Actualidad
Comisión Permanente aprueba cadena perpetua para violadores de menores de 14 años

Por unanimidad, la Comisión Permanente del Congreso aprobó en primera votación, el dictamen que propone modificar el Código Penal y el Código de Ejecución Penal para fortalecer la prevención y endurecer la sanción por delitos de violación sexual contra menores de edad.
Según el vicepresidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Francisco Villavicencio, esta iniciativa legal recoge 25 proyectos de ley y tiene entre sus principales medidas el establecimiento de la cadena perpetua para los violadores de menores de 14 años.
Además del aumento de penas para diferentes ilícitos penales de violación sexual, la modificación de las reglas penales de imprescriptibilidad y la improcedencia de beneficios penitenciarios.
También a pedido de los legisladores Lourdes Alcorta, Marisa Glave, Marco Arana, entre otros, se decidió retirar del texto aprobado el pasado 17 de mayo la “medida complementaria de la castración química” para quienes cometan ese delito.
Al respecto, el parlamentario Villavicencio precisó que “si la castración química se establece como pena se estaría vulnerando el principio constitucional de legalidad, ya que se impondría una pena sin estar tipificada en el ordenamiento jurídico penal”
Agregó que juristas y médicos reconocidos a nivel nacional e internacional se han pronunciado en contra de esa propuesta legislativa, y que sus principales críticas están centradas en que sería un costo para el Estado y que se violaría los pactos internacionales sobre derechos humanos, entre otros.
Actualidad
Matrícula empieza el próximo 25 de enero

El proceso regular de matrícula para la Educación Básica se realizará a partir del 25 de enero hasta el 5 de marzo a nivel nacional, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
La cartera detalló que, aunque puede hacerse de manera presencial o remota, dado el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19, este año “se debe priorizar el uso de dispositivos electrónicos y medios digitales”.
“En caso de que las familias no dispongan de canales digitales o tengan problemas de conectividad, los colegios deben habilitar espacios físicos ventilados en los que se pueda atender en horarios diferenciados (según grados o niveles educativos o apellidos) y en cumplimiento de un protocolo que minimice los contagios del COVID-19”, refirió el ministerio.
Actualidad
Se cae parte de puente del Metro de Lima

Debido al desplome parcial de una de las rampas del puente peatonal que conecta con la estación Villa María del Metro de Lima, ubicado en Villa María del Triunfo, se cerrarán de manera temporal 14 puentes peatonales que cruzan la Línea 1 entre los distritos de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.
“Se cerrarán temporalmente 14 puentes peatonales que cruzan la Línea 1 entre los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores por medidas de seguridad y prevención”, informó La Línea 1 del Metro de Lima en un comunicado.
La concesionaria detalló que se realizarán las “evaluaciones de ingeniería” a estos puentes peatonales y en las próximas semanas se instalarán puentes temporales para permitir el cruce de las personas.
Actualidad
Incendio consume edificio en Lince

Un incendio de grandes proporciones consumió cuatro de los seis pisos de un edificio ubicado en la cuadra 3 del jirón Joaquín Bernal en Lince en la mañana de ayer.
La explosión de un balón de gas en el primer piso habría ocasionado el siniestro. Según los vecinos, se produjeron hasta tres explosiones que provocaron la mayor intensidad en las llamas, las cuales consumieron cuatro pisos del predio. Los bomberos que llegaron en 9 unidades trabajaron por más de tres horas para controlar y sofocar el fuego, afortunadamente no hubo daños personales pero si grandes pérdidas económicas.
“Tenemos que investigar sus causas después que lo apaguemos, pero lamentablemente todos los techos están llenos de basura y eso hace que el fuego sea difícil de controlar. Las viviendas desde el tercer piso han quedado consumidas en su totalidad, ya no queda nada dentro de los departamentos”, agregó Casaretto.
-
Políticahace 1 día
Urresti quiere llevar al Congreso a 14 sentenciados
-
Mundohace 2 días
China: Cancillería anuncia sanciones a varios exmiembros de la administración Trump
-
Políticahace 2 días
Caso cupcakes: “Ni siquiera he comido un kekito en Palacio”, afirmó Violeta Bermúdez
-
Actualidadhace 1 día
Caral bajo amenaza de ser destruida debido a invasiones
-
Políticahace 1 día
El Gobierno le corre a la cuarentena
-
Editorialhace 1 día
Ahora debemos cuidarnos solos
-
Especialhace 1 día
El indulto como oferta en la campaña electoral 2021
-
Economíahace 1 día
Ventas retail serían 55% del nivel prepandemia