Voces panamazónicas frente a la crisis climática
Los días 28, 29. 30 y 31 de julio se llevó a cabo el X Foro Social Panamazónico en Belem do Pará donde representantes de Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia Perú, Venezuela, Guyana y Surinam, reconocieron que la Amazonía está en su peor momento, devastada por grupos económicos y gobiernos para los cuales la naturaleza es una mercancía.
Gobiernos, empresas transnacionales, grupos económicos informales e ilegales expropian los territorios de pueblos indígenas amazónicos y comunidades campesinas para expoliar sus recursos, criminalizando o asesinando a quienes se opongan a sus designios, como ha sido el caso del líder indígena awajun Genaro Comisario Bitap, quien recibió dos disparos en Loreto.
Los representantes del Foro Panamazónico sostienen que la actual crisis climática es consecuencia del modelo de desarrollo imperante, ha empujado al ecosistema amazónico al punto de no retorno, que amenaza con la pérdida irreparable del bosque tropical más importante del planeta y hogar de más de 50 millones de personas junto a una buena parte de la biodiversidad planetaria.
Entre las propuestas de los líderes que se congregaron, se plantea la articulación de esfuerzos y luchas en defensa de los territorios de la Panamazonia y la vida, así como con otros movimientos sociales en otras regiones del mundo contra el modelo económico neoliberal patriarcal, colonial, racista que vulnera los derechos individuales y colectivos y contra los fundamentalismos políticos, económicos, socio culturales y religiosos.
El encuentro conmina a los gobiernos de países panamazónicos que pongan en práctica sus discursos contra la crisis climática y los derechos de la Madre Tierra, con medidas reales contra la deforestación, la degradación y el aumento de emisiones.
Más información en: http://www.forosocialpanamazonico.com/declaracion-panamazonica-de-belem-en-espanol/

Política
Fiscalía reprograma citaciones a Castillo

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, reprogramó las citaciones al presidente Pedro Castillo para que rinda su declaración indagatoria en las investigaciones preliminares que se le inició por los casos Petroperú y la salida de Mariano González como Ministro del Interior.
La magistrada citó al Jefe de Estado para este viernes 12 de agosto afín de que rinda su declaración indagatoria por las presuntas irregularidades detectadas en la licitación para la adquisición de barriles de Biodiesel B 100 a la empresa Heaven Petroleum Operators S.A, caso conocido como “PetroPerú”.
Política
Reafirman convenio en favor del sector salud

Durante la ceremonia de reafirmación del convenio para estabilidad de los trabajadores del sector Salud, en Palacio de Gobierno.
Durante la ceremonia de reafirmación del convenio para estabilidad de los trabajadores del sector Salud, en Palacio de Gobierno, el presidente Pedro Castillo llamó a los trabajadores del sector Salud a forjar una sola fuerza a fin de asegurar la atención médica de las familias más vulnerables, en especial, las afectadas por el friaje.
Política
Vicepresidenta Boluarte pide gobernabilidad al Congreso

La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, pidió al Congreso de la República apostar por la gobernabilidad y permitirle al presidente Pedro Castillo terminar su mandato el 28 de julio de 2026.
En declaraciones a un medio colombiano, señaló que el pueblo peruano los ha elegido por cinco años, así como a los miembros del Legislativo, por lo que llamó a ese poder del Estado a cumplir el mandato que el pueblo les ha dado. “Por eso yo quiero desde acá pedir al Congreso que sea un Congreso que, con ese espíritu democrático, pueda apostar por la gobernabilidad y permita al presidente Pedro Castillo terminar su gobierno el 28 de julio de 2026”, declaró a W Radio.
-
Políticahace 19 horas
La Fiscalía debe poner un freno al discurso de odio desde la derecha
-
Políticahace 18 horas
Fiscalía reprograma citaciones a Castillo
-
Políticahace 18 horas
Sutep acusa de acoso sindical al presidente Pedro Castillo
-
Políticahace 18 horas
Reafirman convenio en favor del sector salud
-
Políticahace 2 días
Mejor es reírse
-
Políticahace 2 días
Ejecutivo envía carta notarial a Panorama
-
Políticahace 2 días
Vicepresidenta Boluarte participó en ceremonia de asunción de Petro
-
Pataditashace 2 días
Pataditas 08 agosto 2022