Por fin, la vacuna
Escribimos esta columna compartiendo con todos los peruanos la satisfacción por el comienzo de la llegada de las vacunas contra la Covid-19 que, como todos esperamos, terminará con tanta muerte y tanto sufrimiento para un pueblo nobles que no se merece la maldición del virus.
Pero hay que estar alerta y sereno para que la algarabía del acontecimiento no tenga el negativo efecto de crear actitudes triunfalistas que nos lleven a bajar la guardia, pues mientras no estemos vacunados, seguimos en peligro de ser presa de la segunda ola de contagios, más veloz y de efectos más graves, por lo que hay que mantener las medidas de prevención contra el contagio.
Hay que seguir también acatando la cuarentena, aunque no estemos de acuerdo, y circular lo menos posible, aun cuando el confinamiento haya terminado, para seguir en las filas de los sobrevivientes.
Ahora esperamos que el proceso de vacunación sea eficiente porque en eso están en juego las vidas de los peruanos. La operación vacuna debe ser perfectamente organizada y eficaz para cumplir el objetivo de librarnos en gran medida del coronavirus.
Todo debe funcionar como un mecanismo de relojería, sin retrasos ni tropiezos; sin órdenes y contraórdenes entre los miembros del Gobierno; sin pasmosas contradicciones, aplazamientos ni comunicación defectuosa; como ha ocurrido en los casos que en las últimas semanas han motivado críticas de todos los colores al Ejecutivo.
En la vacunación no puede haber caos ni los problemas de aprovechamiento que se están viendo en otros países, en los que ha habido desde robo de vacunas hasta funcionarios inescrupulosos que se han hecho vacunar usando su poder para no respetar el orden de prioridades.
Y el aparato logístico debe estar muy bien preparado, con minuciosidad militar, por lo que es bueno que las Fuerzas Armadas, que ya demostraron eficiencia ante las grandes inundaciones del norte del país, estén a cargo del transporte y la custodia de las vacunas.
Hay que mirar experiencias ajenas y tener en cuenta que algunos de los países que ya están vacunando a sus ciudadanos, han tenido problemas hasta encontrar la organización adecuada, incluido nada menos que el país más poderoso del planeta, Estados Unidos, tuvo dificultades en las primeras semanas que determinaron la lentitud del proceso.
En resumen, en esta batalla contra la muerte no se puede fallar y en ello se juega la imagen que dejará para la historia el Gobierno de Transición y Emergencia, que tiene la gran responsabilidad de encaminar el proceso de vacunación para que el nuevo gobierno tome la posta y lo continúe.

Editorial
Un rondero olvidadizo y mudo

A inicios de la década de 1980, el país conoció a través de distintas publicaciones una forma de organización inédita, surgida espontáneamente en las alturas del departamento de Cajamarca: las rondas campesinas. Surgieron en las zonas ganaderas de Chota aquejadas por el robo de ganado (abigeato) que las autoridades no podían o no querían controlar. Su organización era simple, por turnos los campesinos de una campiña patrullaban los caminos para detectar personas o vehículos extraños o sospechosos, que pudieran estar buscando su ganado. Provistos de ponchos para el frío y armados solo con los zurriagos con los que arreaban a sus animales, si encontraban a alguien, lo detenían e interrogaban y luego lo despachaban con unos cuantos golpes de advertencia.
Con el tiempo ganaron otras atribuciones sociales, como reprimir a infieles o a borrachitos. Su prestigio fue tal, que los grupos de autodefensa tomaron el nombre de rondas, sin serlo. Marcharon en el desfile militar y merecieron una Ley que las institucionalizó. Algunos de sus dirigentes llegaron a ser congresistas y el profesor Pedro Castillo incursionó en política presentándose como rondero.
Oficialmente la función de las rondas es «representar y estructurar la vida comunal ejerciendo funciones de seguridad, justicia y representación con el Estado». Pero, en la práctica su norma moral es la andina «No seas ladrón, no seas ocioso, no seas mentiroso». Si una ronda campesina atrapara al exministro Juan Silva, con apremios lo instarían a confesar y conseguida la aceptación de sus delitos, lo hubiesen fueteado antes de entregarlo a la policía nacional. A diferencia de sus paisanos, hasta hoy, el presidente de la República no ha tenido una sola palabra de condena respecto a las evidentes trapacerías de Silva y de miembros de su entorno como Bruno Pacheco o sus sobrinos.
Hoy, él tampoco declarará ante la Comisión congresal. Parece que Palacio lo ha hecho olvidar su juramento rondero de practicar la verdad y la honestidad.
_Portada_
Portada 27 junio 2022

Política
Paro sería indefinido

El dirigente Martín Ojeda, director del Consejo Nacional de Transportes Terrestres, precisó que el paro de transportistas es indefinido y no solo este lunes 27 y martes de junio y explicó que de parte del Gobierno este fin de semana se deben tocar “temas estructurales” para que se suspenda esta paralización.
En entrevista con RPP Noticias, Ojeda cuestionó al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y al ministro de Transportes, Juan Barranzuela, por minimizar las demandas de este gremio y asegurar que algunos sectores no iban a acatar la paralización anunciada para este lunes 27 de junio.
“No nos extraña porque es un Ejecutivo que se ha acostumbrado a juntarse con el transporte ilegal contra los principios de intereses de la sociedad. Este ministro (Barranzuela) lo primero que hizo cuando asumió el cargo fue reunirse con el transporte ilegal, así que no nos extraña que desconozca quiénes son los actores de esta actividad económica”, indicó.
-
Políticahace 2 días
Marcelo Odebrecht y Jorge Barata declararán ante la Fiscalía la semana entrante
-
Políticahace 2 días
Fiscalía inició investigación preparatoria al exfiscal supremo Luis Arce
-
Especialhace 2 días
Pedro Gallese nuevo “Embajador” de la marca Caja Huancayo para el 2022
-
Pataditashace 22 horas
Pataditas 26 junio 2022
-
Políticahace 2 días
Transportistas anuncian que no suspenderán el paro del 27 de junio
-
Deporteshace 2 días
Defenderá el Scudetto
-
Hípica al díahace 2 días
La fiesta será total este fin de semana en Monterrico
-
Pataditashace 2 días
Pataditas 25 junio 2022