Pochetino por Tuchel

Muy mala decisión del dueño del PSG al sacar al alemán Thomas Tuchel para poner al argentino Mauricio Pochettino. De ninguna manera el gaucho es mejor técnico. Entiendo que con tanto dinero el equipo parisino tiene la obligación de ganar la Liga de Campeones y cuando no lo hace es un fracaso.
Tuchel llegó hasta la final en la edición pasada. Es cierto que favorecido por un fixture que no lo emparejó con ningún grande hasta la disputa por el título. Sin embrago, llegó. El gran mérito del entrenador alemán fue sacarlo a Mbappe como extremo por izquierda y hacerlo jugar con más movilidad sobre todo para que se asocie con Neymar.
Eso hizo goleador al francés. Si hoy vemos a Mbappe un gran anotador, se debe a Tuchel. Antes del técnico teutón, el delantero casi no se movía de su posición inicial y frenaba todo su talento. Tuchel potenció a Mbappe. A Neymar, lo hizo jugar como delantero extremo, punta o volante. Casi siempre utilizó el 4-3-3.
Pochettino fue agrandado por los comentaristas argentinos cuando llegó a la final de la Liga de Campeones. Pero nadie decía que con el equipo que tenía, era una vergüenza que nunca peleara el título de la Liga Inglesa. Algo que, por ejemplo, Mourinho hoy lo hace. Me acuerdo que lo dije en Fox en su momento.
Pochettino es un buen técnico, pero no, lo que nos quieren vender los argentinos en la televisión. Me causó mucha gracias que dijeran que ganó su primer título el PSG gracias al entrenador cuando venció 1-0 a Marsella por la Supercopa de Francia. Por el contrario, he visto los dos partidos que dirigió Pochettino y el equipo está confundido.
Pochettino mandó 4-4-2 en estos dos partidos, utilizando a Mbbape e Icardi como delanteros. Cuando ante Marsella ingresó Neymar cambió su sistema a 4-2-3-1. Creía que PSG eliminaría a Barcelona en los octavos de final de la Champions, pero con un entrenador de más bajo nivel que Tuchel, ya tengo mis dudas.

Política
Llegan primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal

Anoche, ingresaron al país los dos primeros isotanques con 40 toneladas de oxígeno medicinal provenientes de Chile.
Este cargamento forma parte de las 260 toneladas de oxígeno medicinal que llegarán en las siguientes semanas, las cuáles fueron gestionadas por el proyecto especial Legado de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Los camiones ingresaron por el control fronterizo, previo registro en el control chileno de Chacalluta. Los vehículos pesados descansarán esta noche en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, en Tacna, para que sigan su trayecto a Lima el sábado por la mañana.
Este oxígeno será derivado a los hospitales Cayetano Heredia, Sergio Bernales, Hipólito Unánue, Carlos Lanfranco La Hoz y el Hospital Regional de Huacho. Así como al Centro de Aislamiento Temporal Lolo Fernandez en Cañete.
Política
Piden ser incluidos en la primera fase de vacunación

La Asociación Nacional de Pacientes de Diálisis y Trasplante (ANPADYT Perú) hace un dramático pedido a las autoridades para que los 18 mil pacientes de diálisis o hemodiálisis a nivel nacional sean incluidos en la primera fase de vacunación contra el Covid-19, dado que estos pacientes tienen un alto nivel infección y mortalidad, 1 de 5 pacientes infectados con coronavirus fallece.
Ñurka Vigil, presidenta de ANPADYT Perú, explicó que, si bien en el Plan Nacional de Vacunación Contra la Covid-19 los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) están en la segunda etapa de inmunización por ser personas con comorbilidad, no deberían estar incluidos dentro de ese grupo, dado que su nivel de riesgo es mucho más alto. La gran mayoría de pacientes sufren de otras enfermedades que aumenta el riesgo de mortalidad, como hipertensión arterial, diabetes mellitus e inmunosupresión. Además, estos pacientes tienen mayor riesgo de contagio, dado que requieren traslado periódico a un centro de salud para recibir el tratamiento del que depende para mantener la vida.
“Los pacientes con enfermedad renal crónica somos pacientes altamente vulnerables frente al Covid-19, necesitamos movilizarnos tres veces por semana, utilizando la mayoría de las veces transporte público e interactuando con el sistema de salud con más frecuencia que la mayoría de la población, aumentando nuestro nivel de riesgo. Una vez infectados, la probabilidad de mortalidad es superior que en la población general”, advirtió.
Política
10,000 profesionales de salud vacunados contra Covid-19

Hasta el momento, un total de 9,960 profesionales de salud ya fueron inmunizados en el Callao, informó la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao, tras precisar que el proceso de vacunación se realiza simultáneamente en el local regional, hospital del Ministerio de Salud (Minsa), de EsSalud y Naval.
La directora de la Diresa Callao, Kathy Pacheco, explicó que la meta es lograr la inmunización de los 19,100 médicos, enfermeras, técnicos y personal de salud, que laboran en los 94 establecimientos de salud de la región chalaca.
Desde que empezó el proceso de vacunación en el primer puerto, señaló, 9,960 profesionales de la salud, ya recibieron la primera dosis, entre ellos, el personal que forma parte de las 50 brigadas responsables de tomar pruebas de descarte casa por casa durante operativos Tayta, y los que laboran en los establecimientos de salud y sede central.
La jornada de vacunación para la segunda dosis se iniciará ni bien concluya esta primera etapa, y luego se procederá con la inmunización de los demás grupos priorizados.
-
Políticahace 1 día
JEE excluye a George Forsyth como candidato presidencial
-
Editorialhace 1 día
Invertir en educación
-
Actualidadhace 1 día
La Victoria: comerciantes expulsan a fiscalizadores
-
Hípica al díahace 1 día
Reina del Mambo impondrá su ritmo
-
Políticahace 1 día
Mejor es reírse
-
Mundohace 1 día
Hallan anticuerpos contra Covid-19 en recién nacida
-
Políticahace 1 día
Es un logro que se reconozca el derecho sobre mi cuerpo
-
Tendencias y Modahace 1 día
Presenta nueva colección “Rumi’ Fall/Winter 2021”