Hacia la Izquierda, desde el Sur
Un minúsculo pero mortífero virus cuestiona la deficitaria respuesta de los servicios públicos y regímenes económicos y políticos en América Latina. La alternancia democrática pasará factura al modelo que prefiere la utilidad monetaria que la vida misma de sus ciudadanos.
Veamos en el Gobierno de la otrora nuestra provincia del sur, Chile será progresista, el candidato presidencial de la izquierda ya empató el primer lugar en las encuestas. El pueblo contestatario no cree en salvo su elección soberana, y esta vez en el Alto Perú el candidato presidencial reivindicador del liderazgo de Evo Morales Ayma, va por delante en el primer lugar de las preferencias, Bolivia. Unión por la Esperanza en Ecuador se alista para el proceso inminente de febrero 2021 y con el Mashi se advierte del retorno progresista y de izquierda para los recintos precolombinos de Atahualpa.
Y es que los pueblos confinados a la exposición del mercado de la muerte tendremos la oportunidad de reinventarnos en inéditos parámetros de fraternidad regional en el contexto de una institucionalidad ausente de la nueva solidaridad e integración de nuestros pueblos, historias y destinos. Por un nuevo paradigma de Integración regional.
La agenda entonces radical del período latinoamericano es como hace quinientos años; vida digna, liberación de esclavismos, mercenarios y corrupción, justicia social, igualdad y soberanía sobre nuestras tierras y riquezas. Y aquellos son los desafiantes retos que aguardamos dar talla patriótica desde el amplio espectro de las fuerzas sociales, económicas y políticas de la izquierda, progresismo y sectores de pueblo nunca visibilizados en el poder y democracia neoliberal, nuestros pueblos amazónicos, quechuas, aymaras y afro descendientes.
Esta es la hora de unir el sentimiento de peruanidad con el desenfado de habernos sido abandonados a la suerte cotidiana de los heraldos negros de la muerte. Solo un profundo compromiso con la justicia y la búsqueda implacable de vida digna puede ser factor para una gran coalición social para los cambios de fondo que el Perú demanda en la economía, política y estado.
Que el pacto por el Perú que queremos se enliste con los nuevos marcos de un proceso constituyente para una nueva república. Es momento propicio para la unidad democrática, patriótica y popular. ¡Solo el Pueblo Salva al Pueblo! | https://web.facebook.com/events/4276332972406757/, “Encuentro Virtual: Aproximaciones y Coincidencias en el Futuro común del Perú” hoy a horas 5pm, les esperamos
*Presidente de Juntos por el Perú (JPP)

Mundo
Explosión destruye edificio y deja dos muertos

Dos explosiones detonaron la tarde este martes en el centro de la ciudad de Madrid, (capital de España), en los últimos pisos de un edificio ubicado en la calle Toledo, localidad madrileña.
Autoridades de seguridad y bomberos se trasladaron de inmediato al lugar para iniciar la atención y labores de rescate de quienes puedan encontrarse bajo los escombros y expuestos a los derrumbes entorno al edificio.
A la par, se informó la inmediata evacuación de ancianos que reciden a las cercanias del espacio colapsado, así como las acciones puestas en práctica para finalizar con el fuego que se inició dentro de la estructura.
Hasta los momentos, el Gabinete de Información de Emergencias de Madrid, confirmó el fallecimiento de dos personas víctimas de la explosión y al menos unas seis heridas.
Las autoridades han limitado el paso a la calle donde ocurrió el evento, puesto que se presume se formen bolsas de gas tras la detonación.
Mientras, autoridades nacionales decidieron desplegar al menos 120 agentes especializados de la Policía Nacional en la zona para asegurar el lugar.
Edición digital
Edición digital 21 enero 2021

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Política
El plan del Gobierno, según Mazzetti

Pilar Mazzett indicó que se ha trabajado en un plan de acción ante la segunda ola, el cual involucra a los hospitales y a los centros de Salud del primer nivel de atención, así como la contratación de 14 mil profesionales de Salud.
A fin de satisfacer la alta demanda de oxígeno en los diferentes hospitales a nivel nacional, Mazzetti informó que el Gobierno ha firmado un convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), para la fabricación de 47 plantas de oxígeno, de las cuales 30 serán fijas y 17 de ellas móviles. “Ya se ha hecho el primer pago, la primera ya ha entrado en funcionamiento en el Hospital de Pisco””, anunció.
También refirió que 3 mil balones de oxígeno “están destinados a los establecimientos de primer nivel de atención, donde también se han repartido oxímetros”. Asimismo, en otros establecimientos de Salud ubicados a menos de 2 mil msnm., se han repartido 1,210 concentradores de oxígeno.
DATO
El Ministerio de Salud reportó 3,406 casos confirmados de Covid-19 en las últimas 24 horas –la cifra diaria más alta en el Perú en lo que va de enero– y sumó 113 víctimas al recuento total de fallecidos.
-
Políticahace 1 día
¡Qué tal sinvergüenza!
-
Políticahace 2 días
La UPP quiere sacar de carrera al Partido Morado
-
Mundohace 23 horas
Melania Trump le negó recorrido por la Casa Blanca a Jill Biden
-
Mundohace 19 horas
China: Cancillería anuncia sanciones a varios exmiembros de la administración Trump
-
Políticahace 2 días
El fujimorismo es el pasado
-
Políticahace 1 día
Las elecciones están en peligro
-
Políticahace 1 día
Caso Luna Gálvez: juez ordena que caso no sea llamado ‘Los Gangsters de la Política’
-
Mundohace 23 horas
Trump rompe con las tradiciones y solo deja una nota para Biden en la Casa Blanca