El surgimiento del Apra Rebelde
1) El viernes 23 de octubre en el local de la Derrama Magisterial, ante un repleto auditorio, simpatizantes y exmilitantes del MIR rindieron homenaje a Luis de la Puente Uceda , jefe guerrillero, con ocasión de conmemorarse 50 años de su muerte en combate en la provincia de La Convención en el Cusco. Estuvieron presentes Ricardo Gadea y Walter Palacios, exmiembros del histórico Comité Central del MIR.
2) Entre los jóvenes presentes, que no eran pocos, se advertía el asombro ante la historia de las guerrillas de 1965. Y como los militares que las combatieron, ya en el poder, después del golpe encabezado por el general Velasco en 1968, nacionalizaron el petróleo e iniciaron la reforma agraria que fueron las banderas de los guerrilleros muertos.
3) Como se recuerda, el MIR nació del interior del Apra. Después de 8 años de clandestinidad y persecución, la cúpula aprista decidió apoyar la candidatura oligárquica de Manuel Prado en 1956 a cambio de su legalidad, ante la oposición y crítica de un sector de nuevos militantes y cuadros. Así, en la VI Convención del PAP-octubre de 1958- éstos presentaron una valiente Moción de crítica donde se leía:”El PAP sirviendo a la oligarquía está defraudando las más caras esperanzas del pueblo”; además condenaba las matanzas de Toquepala, Chiclín y Yanacoto y exigían la renuncia de todos los militantes que ocupaban cargos políticos y puestos diplomáticos.
4) Fueron expulsados de la propia Convención, el grupo firmante de la Moción presentada (Luis de la Puente, Gonzalo Fernández, Luis Iberico, Walter Palacios, Carlos Malpica, Luis Olivera y varios otros, que se negaron a retirar sus firmas). Formaron el “Comité aprista de Defensa de los Principios Doctrinarios y la Democracia Interna”, decidieron publicar su vocero “Voz aprista Rebelde”, y sufrieron persecución y violencia por los “búfalos” apristas.
5) Triunfante la revolución de Fidel en 1959, una delegación de esta novel organización fue invitada a La Habana, estableciéndose una privilegiada relación con los revolucionarios cubanos, especialmente con el Che Guevara. En 1962, en el “Manifiesto de Chiclayo”, ya como Movimiento de Izquierda Revolucionaria-MIR, y en el contenido de “Nuestra Posición” de 1964, quedaba clara su decisión de organizar la lucha armada en nuestro país a favor de los campesinos y obreros.
Los errores que se cometieron fueron muchos, como grande fue su decisión de morir en la lucha por cumplir la palabra empeñada.

Política
Ejecutivo dispone entrega de bonificación extraordinaria

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, anunció que el Ejecutivo otorgará una bonificación extraordinaria al personal de salud de las Fuerzas Armadas en el marco de la lucha contra la Covid-19. Para ello se dispuso transferir S/27 millones al Ministerio de Defensa.
“Se va a fortalecer la capacidad de respuesta de las Sanidades de las Fuerzas Armadas ante el Covid-19 (…) en tal sentido hemos dispuesto una transferencia de más de S/27 millones al Mindef, con este objetivo”, anunció.
Chicoma explicó que la bonificación extraordinaria se dará “por exposición al contagio de Covid-19 por los meses de marzo, abril y mayo, a los profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud, del primer, segundo y tercer nivel de atención, que incluye al personal que realiza vigilancia epidemiológica, toma de muestras y realiza visitas domiciliarias”.
Asimismo, se autorizará a los establecimientos de salud de las FF.AA. la ampliación del horario de turnos de atención para realizar los servicios complementarios de salud. También se otorgará la cobertura del seguro de vida por riesgo de mortalidad al personal de salud de las FF.AA.”.
El ministro anunció también que “se podrá contratar personal de salud bajo la modalidad CAS entre marzo y mayo de este año”.
Política
Delega a Carlos Mesías denuncias contra Vizcarra

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó delegar al congresista Carlos Mesía, el estudio de las denuncias constitucionales por antejuicio político en contra del expresidente Martín Vizcarra, en el caso de la vacunación Irregular.
Al expresidente Vizcarra se le imputan una serie de denuncias constitucionales, presentadas por diferentes grupos parlamentarios.
Asimismo, Carlos Mesía estará a cargo de las denuncias constitucionales contra de las exministras Pilar Mazzetti y Esther Astete.
Durante la sesión de la subcomisión, también se decidió aprobar por unanimidad el informe de calificación de las denuncias constitucionales N°425 y 430, por la presunta infracción de la Constitución, y a no pronunciarse sobre los presuntos delitos de función.
Del mismo modo, el informe de calificación N° 435, por la presunta comisión de delitos del exmandatario, fue aprobado con todos los votos a favor.
Política
Forsyth y López Aliaga siguen en carrera a la presidencia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió que los candidatos por Victoria Nacional, George Forsyth y por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, continúen en la carrera electoral hacia la presidencia de la República, al desestimar las decisiones adoptadas en su momento por el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1.
En el caso de Forsyth, el pleno del JNE se pronunció por la nulidad de la resolución emitida por el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1, que determinó la exclusión de su candidatura a la Presidencia de la República.
Mientras que, en el caso de Rafael López Aliaga, se declaró fundada la apelación presentada por su agrupación política. También se aceptó un pedido similar de parte del candidato de Renacimiento Unido Nacional, Ciro Gálvez.
El pleno del JNE adoptó estas decisiones luego de la audiencia pública donde se trataron los referidos casos.
-
Especialhace 2 días
Participación de utilidades con pandemia 2020 trabajadores con mínimas utilidades
-
Editorialhace 2 días
Vacunagate II: Todo sobre mi madre
-
Políticahace 2 días
Verónica Mendoza cancelará proyecto minero Tía María
-
Políticahace 2 días
Comisión Permanente aprueba acusar a Alarcón
-
Actualidadhace 2 días
Sedapal defiende sus derechos en demanda ante mina Ariana
-
Mundohace 2 días
Mayores de 60 años no estan obligados a votar
-
Hípica al díahace 2 días
Cien mil soles prometidos en la Cuádruple de esta tarde
-
Políticahace 2 días
Forsyth y López Aliaga siguen en carrera a la presidencia