Política
Castillo advierte que no habrá lugar para repartijas
VIRTUAL PRESIDENTE PRIORIZARÁ LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN
El virtual presidente, Pedro Castillo, señaló que en un eventual gobierno suyo no permitirá las “repartijas” y reiteró que varias personas lo visitaron para pedirle asumir diversos cargos públicos.
Lamento decirle que en este momento veo a individuos, a oportunistas, que dicen ‘Pedro yo también tengo experiencia en esto, pero quiero que lo lleves a fulano de ministro’”, señaló durante un evento, que participó el Congreso Nacional de Padres y Asociaciones de Padres de Familia (APAFAS) del Perú.
“¿A expensas de la lucha del pueblo vamos a convertir esto en una torta? Acá tenemos claro (que) primero es el Perú. Entonces, basta de ver al Perú como una torta, acá no hay repartijas”, añadió.
Asimismo, manifestó que, de ser proclamado presidente de la República por los organismos electorales, su principal enfoque será invertir en educación para así “gestar el verdadero desarrollo del país”. En esa línea, reflexionó sobre las grandes potencias económicas y sobre el Perú.
“Hagamos una lucha para que la educación sea el primer eslabón de este Gobierno y gestar el verdadero desarrollo del país. ¿Por qué países que no han tenido lo que el Perú tiene son potencia en el mundo? Porque han invertido en educación”, indicó.
“El problema de este Perú es que tiene 238 conflictos sociales y de esos, muchos de los que estamos acá, somos parte; pidiendo reivindicación laboral, la defensa del ambiente, derechos humanos, ¿en dónde han terminado? Nos han silenciado porque ha habido gente que nunca pensaron en la escuela ni en nuestros hijos. Por eso les pido que piensen en la educación”, agregó.
Política
El 2022 es el año del Bicentenario del Congreso

El Parlamento Nacional publicó la Ley 31474, que establece al 2022 Año del Bicentenario del Congreso de la República. Según la norma, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, esta decisión se toma en reconocimiento de los 200 años de su instauración como un hito histórico para el país al marcar el inicio de la soberanía nacional tras la declaración de la Independencia.
Asimismo, en reconocimiento de la existencia de la institución legislativa como pilar de la democracia y del Estado de derecho. Por ello, la norma establece que se añadirá a los nombres oficiales Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional, aprobado por el Decreto Supremo 003-2022-PCM, y Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y hombres, aprobado mediante el Decreto Supremo 003-2018-PCM, la frase: Año del Bicentenario del Congreso de la República del Perú. “Estas denominaciones deben consignarse en los documentos oficiales emitidos por las entidades del Estado peruano”, agrega la ley.
Política
“Referéndum es un cheque en blanco”

El excandidato presidencial y líder del partido Avanza País, Hernando de Soto, se pronunció sobre una posible Asamblea Constituyente tras la propuesta desde el Ejecutivo, pero que posteriormente fue archivado por la Comisión de Constitución.
En conversación con Fernando Carvallo en Enfoque de los Sábados, este explicó que los escenarios de la creación de la nueva Constitución con la del año 1993 son diferentes.
“Quiero aclarar que la Constitución 93 no es la Constitución del presidente Fujimori, sino que fue hecha para acabar con el golpe de Estado, para acabar el Gobierno de emergencia y restauración”, dijo.
Asimismo, señaló en todo caso el referéndum ciudadano debería de hacerse después de que la nueva Constitución esté redactada. “Pedimos que se plantee un nueva, pero a diferencia de la propuesta del señor Cerrón, que no se haga el referéndum antes, sino después. La idea es que sea una Constitución hecha por un partido democrático versus la Constitución de Cerrón que es una donde hay un referéndum previo y eso es un cheque en blanco”, expresó.
Política
Denuncian maltrato animal por las FFAA

La congresista de la República Lady Camones denunció que al interior de uno de los cuarteles del Ejército Peruano continúa la práctica de maltrato animal con el objetivo de formar, supuestamente, a los efectivos militares.
En ese sentido, la representante de Áncash subió a las redes sociales, desde su cuenta personal, un video en el que se aprecia la pelea de dos perros en presencia del personal militar. Pidió sanción a los responsables.
-
Deporteshace 2 días
Justo reconocimiento
-
Editorialhace 2 días
Ancha de caderas, corta de cerebro
-
Deporteshace 2 días
Choque de titanes
-
Mundohace 2 días
Maduro pide deportación de activista Paulina Facchin
-
Hípica al díahace 2 días
Monterrico por la captación de nuevos clientes con el relanzamiento de plataforma de apuestas
-
Políticahace 1 día
Denunciarán a Patricia Chirinos ante Ética por ofensas a ministra de Trabajo
-
Políticahace 2 días
Presidente Castillo rechaza maltrato hacia ministros de Estado en el hemiciclo del Congreso
-
Políticahace 1 día
JNE cuestiona trabajo de la comisión que investiga “fraude”