Política
Caso cupcakes: “Ni siquiera he comido un kekito en Palacio”, afirmó Violeta Bermúdez
Primera ministra Bermúdez afirma que no tiene idea de las supuestas órdenes de servicio por más de S/31 mil en tortas, cupcakes y zapatos.
Ricardo Milla Toro
Editor Digital de Diario UNO
La bomba reventó hace poco en Palacio y se trataría de un jugoso gasto de presupuesto para lo que muchos consideran frivolidades, más aún en medio de la pandemia del coronavirus.
Fue Digital TVGO quien dio la noticia. El Gobierno del morado Francisco Sagasti habría realizado unas compras escandalosas en diciembre del año pasado por más de 31 mil soles.
Era pleno inicio de la segunda ola de la pandemia de la COVID-19, cuando supuestamente el Ejecutivo transó una orden de compra de tortas y cupcakes por un valor de S/ 31 mil 419 a nombre del proveedor “Jaico Díaz de Bernales Jacqueline Ayme”.
Pero no sería el único gasto absurdo que registraría Palacio de Gobierno.
Existiría otra orden de compra que asciende a S/ 3470 por el concepto de “adquisición de zapatos para damas y caballeros a favor del personal del despacho presidencial” al proveedor Cueros Alexa S.A.C.
Primera ministra lo niega todo
Ante ello, la mismísima presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, negó que el Poder Ejecutivo haya desembolsado más de S/31 mil en tortas, cupcakes y zapatos en diciembre del año pasado, como denunció dicho medio de comunicación.
En declaraciones desde Palacio de Gobierno, la jefa del Gabinete Ministerial aseguró en su despacho no se ha destinado ningún monto para tales fines y, por lo tanto, que no tiene idea de las supuestas órdenes de servicio.
“La verdad, no tengo nada que decir porque desde que he empezado a trabajar en la PCM ni siquiera he comido un kekito en Palacio. O sea que no tengo idea de los cupcakes y menos de los zapatos”, expresó.
“Todos los zapatos que tengo me los he comprado mucho antes de entrar a la PCM, si se refieren a alguna denuncia de mi despacho. Es lo único que podría decir”, añadió Bermúdez.
Esperemos que todo se pueda aclarar, pues el Gobierno de Sagasti no le atina ni a una.
Política
Mejor es reírse

Envidia… me tienen envidia.
Política
Deben vacunarse a los productores agropecuarios

Hernando de Soto, candidato presidencial por Avanza País, salió en defensa de los productores agropecuarios, quienes, remarcó, se encuentran en la primera línea de combate contra el Covid-19; por tal motivo demandó al gobierno que también los ponga entre los peruanos que deben vacunarse a la brevedad.
Consultado sobre este importante grupo de trabajadores, el economista enfatizó que ellos han impedido que exista escasez, especulación, acaparamiento y hambre, por lo que no deben quedar postergados.
El candidato presidencial recalcó que a pesar del riesgo de la pandemia los productores agropecuarios nunca detuvieron sus faenas, produciendo y garantizando la alimentación y la provisión de los mercados y mesas populares. “Ante esta contundente realidad exijo, en nombre de 2, 2 millones de productores agropecuarios, se priorice su vacunación, subrayó De Soto.
En este sentido, precisó que alguien tiene que hablar por ellos en defensa del agro, por lo que lanzaba este pedido. “Han pasado 349 días alimentando al pueblo peruano y los productores agropecuarios no son prioridad. Eso no puede ser”, sentenció.
Política
Dispone transferir al Estado inmueble de Alberto Venero

El Poder Judicial dispuso que un inmueble avaluado en más de tres millones de dólares, de propiedad del sentenciado Alberto Venero, sea transferido al Estado.
El inmueble había sido registrado a nombre de Giulio Chiauzzi pero el Juzgado Transitorio Especializado en Extinción de Dominio de Lima determinó que existe abundante evidencia de que fue adquirido con ganancias provenientes de los actos ilícitos en los que se involucró Venero, uno de los asociados a las redes del exasesor del gobierno fujimorista, Vladimiro Montesinos.
Se trata de un local comercial avaluado en tres millones 856,875 dólares, ubicado en la urbanización Las Casuarinas, en el distrito limeño de Santiago de Surco. El Ministerio Público comprobó, durante el juicio que Chiauzzi, no adquirió “con buena fe cualificada o exenta de culpa” este local.
El juez Henry Chumpitaz indicó que la compra del inmueble tiene vinculación con la comisión, por parte de Venero, de los ilícitos de colusión desleal, cohecho pasivo propio, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita para delinquir. En tal sentido, dispuso transferir el 100% de las acciones del local al Estado.
-
Políticahace 2 días
Absurdos económicos en el GLP
-
Contra todoshace 2 días
La Biblioteca de Alejandría
-
Políticahace 2 días
Le ofrecieron inmunizarlo con vacuna Sinopharm
-
Políticahace 2 días
Otra pesadilla para los ciudadanos
-
Políticahace 2 días
Nueva denuncia constitucional contra Vizcarra
-
Variedadeshace 2 días
Cantante nos representará en Indonesia
-
Políticahace 2 días
Llegan primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal
-
Políticahace 2 días
Mejor es reírse