
Presentar una lista de candidatos multipartidaria para la Mesa Directiva del Congreso de la República será la única forma en que la oposición podría arrebatarle el control del Parlamento a Fuerza Popular, según Alberto Quintanilla, vocero de la bancada de Nuevo Perú.
Fuentes del Diario UNO en Fuerza Popular aseguraron que la orden de Keiko Fujimori es que Daniel Salaverry sea el candidato a la presidencia del Congreso, a pesar de que la parlamentaria Cecilia Chacón, también pretendía este cargo, pero la férrea decisión de la líder naranja se habría impuesto.
Por eso, para el congresista de izquierda si se juntan los votos de todas las bancadas que no están con el fujimorismo se podría lograr ganar la Mesa Directiva, pero eso implicaría que estén todos unidos.
PRIMEROS PASOS
Señaló que hace quince días realizaron un primer sondeo en reuniones con las distintas bancadas, a excepción del fujimorismo, las cuales sirvieron para llegar al acuerdo preliminar de formar una lista conjunta para la Mesa Directiva del Legislativo.
Quintanilla afirmó que, después de realizadas las primeras reuniones, acordaron seguir conversando con las bancadas para concretar esta lista alternativa.
“Aunque todavía estamos bastante lejos esperamos que en la primera quincena de julio pueda llegarse a un acuerdo. Tenemos que conversar con todos, incluidos los del Frente Amplio”, destacó.
Para el legislador de Nuevo Perú si el Frente Amplio presenta una lista propia a la Mesa Directiva, “haría inviable una alternativa diferente, creo que esa sería una forma indirecta de apoyar al fujimorismo”, aseveró.
FRENTE AMPLIO SOLO PERO…
Tal como ocurrió en el 2016 y 2017, la bancada del Frente Amplio (FA) presentará una lista propia a la Mesa Directiva del Congreso, anunció el congresista de esta bancada, Marco Arana. Además, indicó que dejan abierta posibilidad de conversar con otras bancadas
Arana manifestó que “es necesario un cambio en la Presidencia del Parlamento, pues uno de los grandes problemas de falta de legitimidad y credibilidad de este poder del Estado frente a la ciudadanía tiene que ver con el desacertado manejo político realizado por la bancada de Keiko Fujimori”.
Refirió que el Frente Amplio presentó el 2016 una lista a la Mesa Directiva, el 2017 la volvieron a presentar una lista con plena minoría, (…) y el 2018 también lo harán.
por consecuencia y porque desde un principio se consideraron como una fuerza de oposición a la mayoría parlamentaria”.
TODO DEPENDE
El legislador frenteamplista señaló que, si se acuerda presentar una lista multipartidaria con la finalidad de unir fuerzas para enfrentar al fujimorismo, la participación del Frente Amplio dependerá de las conversaciones con las demás bancadas parlamentarias.