Economía
Bajó 1,9% la circulación de los vehículos pesados
Reducción se registró en noviembre de 2020, en comparación con el mismo mes de 2019, según cifras del INEI.
El movimiento de vehículos pesados por las garitas de peaje se redujo en 1,9%, en comparación con el mismo mes de 2019, en el mes de noviembre de 2020, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En el informe técnico Flujo Vehicular por Unidades de Peaje se indica que las garitas con menor circulación fueron: Al norte, Piura (Chulucanas -19,2% y Loma Larga Baja -15,9%), La Libertad (Virú -5,0% y Chicama -2,5%) y Áncash (Huarmey -0,3%).
EN EL SUR
También, en el sur, Ica (Marcona -28,9% y Jahuay Chincha -10,4%), Puno (Caracoto -21,3% y Santa Lucía -3,6%), Cusco (Ccasacancha -9,5%), Arequipa (Matarani-Concesión -1,8% y Patahuasi -0,4%) y Ayacucho (Pampa Galera -1,7%); y en el centro, se redujo en Lima (Variante de Pasamayo -43,5%, El Paraíso -3,6% y Corcona -0,5%) y Junín (Quiulla -8,5%).
En el mes de noviembre de 2020, el flujo de vehículos pesados de carga de 3 a 7 ejes se incrementó en 1,5%, con relación a igual mes de 2019, debido a la mayor circulación de unidades como tráileres, semitráileres y camiones pesados de carga de 4 ejes (4,0%), 5 ejes (16,9%), 6 ejes (9,8%) y 7 ejes (14,7%).
Sin embargo, disminuyó el movimiento de vehículos pesados de 3 ejes (-14,8%). Cabe resaltar que, es el primer resultado positivo desde que se inició la pandemia del COVID-19 en el país, el cual estaría asociado a la gradual reactivación de la actividad productiva.
Flujo de vehículos ligeros se redujo en 15,7%
Durante el mes de análisis, el tránsito de vehículos ligeros reportado por las garitas de peaje del país se contrajo en 15,7%, respecto al mes de noviembre de 2019. Este comportamiento se sustenta en la disminución del flujo de vehículos ligeros en las unidades de peaje del sur, en Moquegua (Ilo -28,3%) e Ica (Marcona -24,1%), entre otros.
Es preciso señalar que, la recuperación progresiva de la circulación de vehículos ligeros se reflejó en la reanudación de las actividades económicas comprendidas en la Fase 4, influenciado por la reactivación gradual del turismo y los servicios de entretenimiento y cultura; tales como, las actividades de gestión de museos, monumentos arqueológicos prehispánicos, lugares y edificios históricos, centros culturales y galerías, cumpliendo con los protocolos de seguridad, el distanciamiento social y el uso de mascarillas, con el propósito de reducir el riesgo de contagio por el COVID-19, según lo dispuesto en el Decreto Supremo N°183-2020-PCM publicado en noviembre de 2020, en el marco del Estado de Emergencia Sanitaria en el país.
Flujo vehicular a nivel nacional disminuyó en 9,5%
DATO 1
En noviembre de 2020, el Índice Nacional de Flujo Vehicular que reporta el movimiento de unidades ligeras y pesadas por las garitas de peaje del país descendió en 9,5% respecto al mismo mes de 2019, debido al menor tráfico de vehículos pesados (-1,9%) y ligeros (-15,7%).
Economía
Cae feminicida en Ica

La Policía Nacional capturó a Dany Ramírez Mirones, quien era intensamente buscado por el asesinato de Antonia Huaracallo Condori ocurrido en diciembre de 2020 en Comas.
El feminicida dijo que estaba arrepentido de sus actos y que cometió el crimen porque estaba ebrio y drogado. Agentes de Homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) detuvieron al hombre de 41 años en Ica. El sujeto también registra denuncias por violación.
Antonia Huaracallo Condori fue hallada sin vida, a finales de diciembre, en el asentamiento humano Nueva Esperanza, ubicado en la zona de Collique, en el distrito de Comas, con seis cortes en el cuerpo.
Economía
Nuevas medidas económicas en marcha

No hemos bajado la guardia en ninguno de los sectores. Estamos trabajando en todos los frentes como lo prometimos. El Gobierno viene cumpliendo sus promesas y trabajando de manera transparente. El miércoles luego del Consejo de Ministros informaremos de medidas adicionales que venimos trabajando, como Gobierno de Transición y Emergencia para reactivar la economía del país”-
El presidente Sagasti destacó que durante los meses de enero y febrero se alcanzó un récord en términos de aumento de la inversión pública, lo cual –subrayó- “nos permitirá reactivar la economía de manera eficaz y eficiente”.
“En muchos lugares, la inversión pública es la que coadyuva a la recuperación económica, pero no nos quedamos allí, el Gobierno cumple, afirmó.
El jefe de Estado ofreció estas declaraciones tras anunciar la llegada, este miércoles, al país del primer lote de 50 mil dosis de lasvacunas contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer.
Este lote se suma al millón de dosis de laboratorio chino Sinopharm, el cual ha sido destinado de manera preferente al personal de salud y personas vulnerables.
Economía
Aprueban tecnología 5G para uso comercial

Perú se coloca a la vanguardia de la región al dar la luz verde a dicha tecnología.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso la autorización a dos operadores de telecomunicaciones para implementar servicios con tecnología 5G para internet fijo inalámbrico en los bloques de espectro con los que cuentan en la banda 3.5 GHz.
“El Perú se coloca a la vanguardia de la región al autorizar la tecnología 5G, pues son pocos los países que han dado esta autorización a la fecha. La tecnología 5G se implementará inicialmente bajo el estándar NSA en las redes ya existentes, informó el Titular del Sector Eduardo González.
DESPLIEGUE INICIAL
Es importante fomentar el despliegue inicial de la tecnología 5G, más aún si en el último año el tráfico de datos de internet creció más de 60% en la red fija, dijo el ministro
“Los usuarios reclaman más velocidad a menores precios, y la forma de lograrlo será con la 5G. Esta primera etapa permitirá ir probando la tecnología”, anotó el funcionario.
-
Políticahace 1 día
Las mafias comienzan a utilizar la vacuna
-
Políticahace 1 día
Esta Constitución es un programa político neoliberal
-
Políticahace 1 día
Sustentan denuncia penal contra Alberto Fujimori
-
Actualidadhace 1 día
Dan último adiós a joven arrojado desde puente
-
Variedadeshace 1 día
“AdaptArte al 2020” es la obra teatral de las mejores historias de pandemia
-
Deporteshace 1 día
Alianza en espera
-
Salud y Estilo de vidahace 1 día
Consejos para cuidar y mantener sanos los oídos
-
Economíahace 1 día
Presentarán cartera de Obras por Impuestos