Política
Atacan a Nadine Heredia porque le tienen miedo
AFIRMA EL PRESIDENTE
El presidente Ollanta Humala volvió ayer a defender a la primera dama Nadine Heredia y dijo que los cuestionamientos contra ella se originan en el miedo que tienen sus adversarios políticos.
“Vuelvo a repetir. Esta campaña que se ha hecho contra la compatriota Nadine Heredia obviamente obedece a un miedo de gente que siente que el carisma y el trabajo que viene haciendo Nadine les puede mover algunas de sus expectativas electorales”, dijo.
“Nadine ha señalado que no va a candidatear. Sin embargo, siempre el miedo subsiste. Lo único que quiero señalar es que Nadine seguirá trabajando y apoyando las políticas del gobierno como persona y como colectivo, que es el Partido Nacionalista Peruano”, subrayó.
Política
Sigue la huelga médica

Ayer continuó la huelga indefinida convocada por la Federación Médica del Perú. Integrantes del gremio médico y un nutrido grupo de obstetras de la red de hospitales del Minsa, se manifestaron frente al Congreso, y posteriormente en los exteriores del Ministerio de Economía y Finanzas, demandando el cumplimiento de los compromisos adoptados respecto al aumento de la escala salarial, y al pago del bono COVID, además de solicitar mayores partidas para atender la emergencia.
Política
Elice puede ser censurado

Luego que el ministro del Interior confirmara ante la Comisión Permanente que en las marchas de trabajadores agrarios en La Libertad, el joven Jorge Muñoz murió por disparo efectuado por un suboficial PNP José Hoyos, el defenestrado Manuel Merino de Lama advirtió que podría ser censurado.
Las afirmaciones del ministro fueron criticadas por Manuel Merino, quien indicó que Elice no estaba capacitado para ejercer el cargo. “Por el bien del país. Está acabando con la Policía. (José Elice) debe poner un paso al costado”, dijo durante la sesión. Además, Merino de Lama sostuvo que el ministro puede pasar por una censura. “Creo que el camino al que va es el de ser censurado”, dijo.
Elice informó que sobre el suboficial Hoyos pende una orden de detención preliminar.
Política
Dos ministros acusados por no devolver aportes de la ONP

El vocero de la bancada de Podemos Perú, Arón Espinoza, presentó una denuncia constitucional contra la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, y el ministro de Economía, Waldo Mendoza, por la no devolución de su dinero a los aportantes y exaportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Espinoza señaló que ambos ministros son pasibles de acusación de los presuntos delitos contra la administración pública, omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales y resistencia o desobediencia a la autoridad.
Espinoza recordó que el pasado 3 de diciembre el Congreso aprobó por insistencia la autógrafa de ley que plantea la devolución de los fondos administrados por la ONP a los aportantes del sistema nacional de pensiones, creado por el Decreto Ley 19990.
-
Políticahace 2 días
Cuestionan contrato de compra venta entre César Acuña y su hijo
-
Políticahace 2 días
Keiko es la candidata de más rechazo electoral
-
Políticahace 14 horas
Mulder sacó a Vílchez de la carrera electoral
-
Políticahace 2 días
Congreso corre el riesgo de ser refugio de sentenciados
-
Economíahace 2 días
Futuro del trabajo: habilidades y desafíos para la educación universitaria
-
Políticahace 1 día
Testigo denuncia que quisieron comprar su silencio
-
Mundohace 1 día
Variante amazónica del coronavirus puede ser “más contagiosa”
-
Tendencias y Modahace 1 día
Belleza y piel