Deportes
Arranca la otra fiesta
La presente edición de la Copa Libertadores 2021 comienza en Uruguay.
El estadio Parque Alfredo Víctor Viera, en Montevideo, será escenario del primero de los 155 partidos que tendrá la sexagésima segunda edición de la Copa Libertadores, un torneo que acogerá durante 271 días de 2021 a 47 clubes de 10 países y cuya final se jugará el 23 de noviembre.
La denominada Primera Ronda o Fase Preliminar reunirá a seis equipos de Uruguay, Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia y Paraguay, emparejados en tres series, que jugarán por igual número de cupos entre hoy y mañana, y los mismos días de la próxima.
El estadio Alfredo Víctor Riera, de propiedad del Montevideo Wanderers, ha sido cedido al Liverpool en esta oportunidad para recibir a los ecuatorianos de la Universidad Católica. Un día después César Vallejo peruano recibirá al Caracas y horas más tarde el Royal Pari boliviano se citará con el Guaraní paraguayo para concluir así la tanda de partidos de ida.
SIN PUBLICO
La edición de 2021 de la Copa Libertadores comenzará una semana después de lo previsto en principio por la Conmebol, y apenas 24 días después de haber proclamado al Palmeiras campeón de la versión de 2020 en un partido que ganó por 1-0 al también brasileño Santos en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Las suspensiones temporales y los retrasos en el desarrollo de ligas y eliminatorias por causa de la pandemia del nuevo coronavirus ha impedido también definir de momento algunos de los equipos clasificados a las siguientes instancias de la Copa Libertadores que comienza.
FASE DE GRUPOS
Aun así, la Conmebol ha establecido que su fase de grupos, que reúne a 32 clubes distribuidos en 8 grupos, comenzará el 21 de abril. El sorteo debía celebrarse en su totalidad el 5 de febrero, pero todavía está pendiente la conformación de algunos bombos de la fase de grupos porque Brasil y Uruguay aún están por concluir sus ligas y definir el orden de sus clasificados.
La Copa Libertadores de 2021 se disputará bajo el mismo formato que se utiliza desde que el certamen se anualizó en 2017. Comenzará con la disputa de tres fases previas de eliminación directa que dará cupos a cuatro equipos que se sumarán a los veintiocho clasificados en forma directa para la fase de grupos.
Estas 32 formaciones se dividirán a través de un sorteo en ocho zonas de cuatro cada una. Las dos mejores por grupo accederán a los octavos de final y el tercero de cada uno pasará a engrosar la Copa Sudamericana 2021. La fase final del torneo se disputará a series de ida y vuelta desde octavos hasta semifinales, mientras que la final se jugará a partido único en cancha neutral como ocurre desde 2019.
PRIMERA RONDA
Martes 23 de febrero
Liverpool (URU) vs. Universidad Católica (ECU)
Miércoles 24 de febrero
César Vallejo (PER) vs. Caracas (VEN)
Royal Pari (BOL) vs. Guaraní (PAR)
Partidos de vuelta de la Primera Ronda
Martes 2 de marzo
Universidad Católica (ECU) vs. Liverpool (URU)
Miércoles 3 de marzo
Caracas (VEN) vs. César Vallejo (PER)
Guaraní (PAR) vs. Royal Pari (BOL)
Deportes
Cambio en la regla

La International Board, organismo que define las leyes del fútbol, analizó en su más reciente sesión asuntos como la interpretación de las manos, uno de los temas más controvertidos. Sus cambios, entran en vigor el 1 de julio.
Respecto al tema de las manos, han vuelto a introducir aclaraciones tras las habituales quejas en todo el mundo.
La novedad, según expertos arbitrales, es que se introduce en la regla de juego el concepto de mano natural o antinatural que se venía aplicando por consideraciones y recomendaciones, pero que no estaba en los documentos del reglamento.
El documento dice: “Dado que la interpretación de las acciones por mano no siempre han sido coherentes debido a aplicaciones incorrectas de la ley, los miembros confirmaron que no todo toque de mano/brazo de un jugador con el balón es sancionable”.
En cuanto al criterio de que la mano/brazo hace que el cuerpo del jugador sea “anormalmente más grande”, se confirmó que “los árbitros deben seguir utilizando su criterio para determinar la validez de la posición de la mano/brazo en relación con el movimiento del jugador en esa situación específica”.
El criterio para señalar mano queda de la siguiente manera: “Se considera mano si toca deliberadamente el balón con la mano (por ejemplo, moviendo la mano o el brazo hacia el balón); toca el balón con su mano/brazo cuando ha agrandado su cuerpo de manera antinatural (se considera que un jugador ha agrandado su cuerpo de forma no natural cuando la posición de su mano/brazo no es consecuencia del movimiento corporal para esa situación específica, corriendo el riesgo de que el balón golpee en su brazo); o si anota en la portería del adversario de manera inmediata aunque sea de forma accidental directamente con su mano/brazo. La mano accidental que lleve a un compañero a marcar un gol o a tener una oportunidad de gol ya no se considerará una infracción”.
Además, la IFAB recalca que a la hora de trazar los fueras de juego se debe tener en cuenta que la zona del brazo superior a la axila no es infracción.
Sin embargo, se estudia el posible cambio de la regla del fuera de juego, para que el fútbol sea más ofensivo.
Deportes
Sin público extranjero

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020 previstos este verano boreal se inclinan por la ausencia de espectadores procedentes del extranjero, informó la prensa nipona, aunque la decisión final se adoptará a finales de marzo.
El gobierno japonés, la ciudad de Tokio y el comité organizador de los JO se inclinan por la celebración del evento solo con público local, anunciaron varios medios, entre ellos el diario Yomiuri.
Los responsables temen que la llegada de visitantes extranjeros ponga en peligro al público japonés, muy reticente a la celebración de los juegos.
“Mientras la propagación del coronavirus prosigue en todo el país, han decidido que autorizar la llegada de visitantes extranjeros a gran escala no haría más que exacerbar la ansiedad de la población”, afirma Yomiuri.
Todas las partes acordaron tomar una decisión antes de final de mes, idealmente antes del inicio del relevo de la llama olímpica, el 25 de marzo en Japón.
Pero las declaraciones de los organizadores antes y después de la reunión que tuvieron, hacen pensar que no habrá espectadores de fuera del país.
Deportes
Los motivos del colapso

Un enfado Mohamed Salah cuando fue sustituido el jueves en la derrota contra el Chelsea (1-0) es un símbolo del colapso del Liverpool, campeón europeo en 2019 e inglés en 2020, desplomado esta temporada. ¿Por qué ha caído el imperio construido por el alemán Jurgen Klopp?
El germano sustituyó al goleador egipcio tras una hora de juego en la derrota 1-0 ante los Blues, la quinta consecutiva como local para el Liverpool, una racha que firma por primera vez en su historia.
Liverpool, el equipo más fascinante de Europa en los dos últimos años, ha descarrilado. A mediados de enero la escuadra de Klopp estaba en lo alto de la clasificación de la Premier League, pero finalmente la larga lista de lesiones ha tenido un alto precio.
Hasta caer sorprendentemente contra el Burnley 1-0 el pasado mes de enero, los Reds no conocían la derrota en Anfield desde abril del 2017.
Dos meses después, ya están en otra pelea: son séptimos a cuatro puntos de la cuarta plaza, última que conduce a la próxima Liga de Campeones, algo difícil de predecir tras ganar la última Premier League con 18 unidades de ventaja.
10 PUNTOS EN 11 PARTIDOS
El vigente campeón solo ha logrado 10 puntos en sus 11 partidos de la Premier League en 2021. Solo West Bromwich, Newcastle y Southampton lo han hecho peor desde entonces.
Klopp se refirió al enfado de Salah, una de las piezas clave del equipo campeón. “Cuando los chicos están decepcionados, no es un problema. No vi lo que ‘Mo’ hizo”, señaló el alemán.
“Pude haber cambiado otros jugadores, pero en ese momento no quería arriesgarlo”, añadió sobre el cambio.
Klopp consideró que la clave de la derrota fue que el único tiro entre los tres palos de su equipo se produjo a los 85’.
“Estos partidos se deciden en momentos y para recuperar esos momentos tienes que luchar, a veces a otro nivel. No se trata de tácticas, sí de tener corazón”, añadió.
“No le echamos la culpa a las circunstancias. Solo hay una persona a la que criticar. Fue lo que le dije a los chicos”, continuó.
BAJAS DE ALTA DURACIÓN
El Liverpool cuenta con las bajas de larga duración de sus defensas centrales Virgil Van Dijk, el jefe de la zaga, Joe Gomez y Joel Matip, tres ausencias que han marcado la temporada. Pero su trío de delanteros estelares; Salah, Roberto Firmino y Sadio Mané, ha perdido el lustre y la efectividad.
Los Reds no han abierto el marcador en casa desde diciembre, cuando Mané lo hizo ante el West Bromwich, un hecho que contrasta con la máquina de golear y generar victorias que eran el curso pasado.
El lateral izquierdo Andy Robertson pidió a sus compañeros una mayor motivación para salvar la temporada.
“Demasiadas cabezas están bajas cuando vamos 1-0 por debajo. No podemos. El fútbol a veces es recibir golpes”, dijo.
-
Especialhace 2 días
Participación de utilidades con pandemia 2020 trabajadores con mínimas utilidades
-
Políticahace 2 días
Verónica Mendoza cancelará proyecto minero Tía María
-
Actualidadhace 2 días
Sedapal defiende sus derechos en demanda ante mina Ariana
-
Políticahace 2 días
Comisión Permanente aprueba acusar a Alarcón
-
Mundohace 2 días
Mayores de 60 años no estan obligados a votar
-
Hípica al díahace 2 días
Cien mil soles prometidos en la Cuádruple de esta tarde
-
Políticahace 2 días
Forsyth y López Aliaga siguen en carrera a la presidencia
-
Mundohace 2 días
Comienza la XIII Asamblea Popular Nacional de China