Mundo
Alertan posible ataque a Congreso en Washington
Jefa de la Policía del Capitolio revela que “miembros de milicias que estuvieron presentes el 6 de enero han manifestado sus deseos de volar el Capitolio”.
La jefa en funciones de la Policía del Capitolio de Estados Unidos, Yogananda Pittman, alertó este jueves de un posible plan de extremistas para volar la sede del Congreso cuando el presidente, Joe Biden, pronuncie su primer discurso ante las dos cámaras legislativas.
La información, que presagia un escenario similar al de la serie de ficicón “Sucesor Designado”, fue ofrecida por Pittman en una comparecencia ante un subcomité de la Cámara Baja para hablar del asalto a la sede del Congreso cuando dijo: “Sabemos que miembros de milicias que estuvieron presentes el 6 de enero han manifestado sus deseos de que quieren volar el Capitolio y matar al máximo de miembros (del Congreso) que sea posible, con un nexo con el Estado de la Unión, sobre el que sabemos que aún no se ha fijado una fecha”.
MANTENER SEGURIDAD
Las declaraciones de Pittman llegan luego que el pasado 6 de enero centenares de seguidores del entonces presidente Donald Trump irrumpieron en la sede del legislativo estadounidense mientras celebraba una sesión conjunta de las dos cámaras para confirmar la victoria del entonces candidato demócrata Joe Biden en las elecciones, la cual hasta ese momento no había sido reconocida por Trump. En el suceso murieron cinco personas, una de ellas un agente policial.
Ahora, en medio de la investigación sobre los hechos y, de acuerdo a la información de la cual disponen, Pittman consideró “prudente” que la Policía del Capitolio mantenga las medidas de seguridad, en un escenario en el cual, tras el asalto a la sede del Congreso, las autoridades erigieron varias vallas en torno al recinto y desplegaron a la Guardia Nacional, un cuerpo militar en la reserva.
Asimismo, Pittman hizo hincapié en que los extremistas que irrumpieron en el Capitolio no solo estaban interesados en atacar a los legisladores y a los agentes que velaban por la seguridad: “Querían mandar un mensaje simbólico a la nación sobre quién estaba a cargo del proceso legislativo”, advirtió.
Se espera que Biden pronuncie su discurso, similar al del Estado de la Unión (aunque como todavía no ha cumplido un año en la Casa Blanca sería más para explicar sus planes de gobierno y sus logros de sus primeras semanas), en una sesión conjunta del Congreso, después de que el Legislativo apruebe un tercer rescate económico por la pandemia.
Pittman, quien reemplazó al exjefe de la Policía del Capitolio Steven Sund tras su dimisión después del asalto, aseguró que la información de inteligencia recabada antes de ese ataque no mostró que existiera “ninguna amenaza creíble”.
DATO
“Se ha insinuado que el departamento no sabía o ignoró Inteligencia crucial que indicaba que un ataque de la magnitud que experimentamos el 6 de enero iba a ocurrir”, dijo la responsable, quien agregó que ese tipo de información nunca existió.
Mundo
Variante india de Covid llegó a Estados Unidos

La variante de coronavirus surgida en India, la B.1.617, podría generar “una mayor transmisibilidad” o incluso una “neutralización reducida” debido a las mutaciones específicas que contiene, dijo hoy una funcionaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con el Consorcio Indio para la Genómica del SARS-CoV-2 (Insacog), la variante B.1.617, surgida en India el 2020, tiene dos mutaciones específicas, E484Q y L452R, que han sido detectadas en variantes más contagiosas en todo el mundo, dijo Maria Van Kerkhove, directora técnica de la OMS para la COVID-19,
“Tener dos de estas mutaciones, las cuales se han visto en otras variantes en todo el mundo, es preocupante porque existe una similitud en ellas que les confiere una mayor transmisibilidad, y algunas de estas mutaciones también tienen como resultado una neutralización reducida, lo cual podría tener un impacto sobre nuestras contramedidas, incluyendo las vacunas”, dijo.
La funcionaria dijo además que la variante se está extendiendo a otros países y que se han reportado casos “en Asia y América del Norte”.
Mundo
OTAN tambien retirará tropas de Afganistán

La próxima salida de Afganistán fue una decisión coordinada al detalle en el fondo y en la forma entre los aliados de la OTAN y los Estados Unidos. Allí se adoptó el acuerdo y se comunicó inmediatamente después de que Joe Biden hiciera en Washington el anuncio de la retirada.
La OTAN sacará también a sus tropas de Afganistán a partir del 1 de mayo, en una operación que durará unos pocos meses. No se dan más precisiones. “Esta reducción será ordenada, coordinada y deliberada”, dice el comunicado aprobado por la OTAN.
Una operación que conlleva sus riesgos. Lo reconoció el secretario general de la OTAN. “No es una decisión fácil y supone riesgos”, dijo Jens Stoltenberg, para añadir que “afrontamos un dilema porque la alternativa a salir es estar preparados para un compromiso militar indefinido a largo plazo”. Un compromiso que supondría probablemente incrementar el número de tropas estacionadas en aquel país, según el secretario general de la Alianza.
Mundo
Recomiendan que mujeres no se embaracen

Sumamente criticado fue el secretario de Atención Primaria del ministerio, Raphael Câmara al afirmar “si es posible, postergar un poco el embarazo” para tener una gestación “más tranquila”.
El representante del Ministerio lo justificó porque las nuevas variantes del COVID-19 serían “más agresivas” en embarazadas, aunque admitió que no hay ningún estudio nacional o internacional que lo compruebe.
“Antes, la gravedad estaba ligada al final del embarazo, pero ahora se ve una evolución más grave en el segundo trimestre e incluso en el primer trimestre”, explicó.
-
Políticahace 24 horas
Crece el escándalo por presunta manipulación de votos
-
Deporteshace 22 horas
El rey de las olas
-
Políticahace 2 días
Juntos por el Perú denuncia manipulación y recorte de votos
-
Políticahace 2 días
Congreso inhabilitó a Vizcarra por diez años para todo cargo público
-
Hípica al díahace 2 días
Abdel Nazer es la atracción en el Clásico Arrabal
-
Mundohace 2 días
Alemania en crisis por tercera ola
-
Políticahace 2 días
¿Nacionalizar los recursos mineros en el siglo xxi?
-
Políticahace 17 horas
Cancillería pasa a retiro a embajador Harold Forsyth