Actualidad
Alarma en el Barrio Chino
INCENDIO EN EDIFICIO
Un incendio de proporciones se registró en un edificio de la cuadra 7 del jirón Andahuaylas en la zona del Barrio Chino y a pocas cuadras de Mesa Redonda generando temor entre comerciantes y transeúntes que tuvieron que ser evacuados por los bomberos.
La emergencia se produjo a las 3 de la tarde en el tercer piso del edificio Federico donde funciona un restaurante pero también depósitos de material inflamable que obligó a los bomberos a trabajar por más de una hora para sofocar el fuego.
Los hombres de rojo rescataron a dos habitantes del cuarto piso del inmueble que fueron afectados por la gran cantidad de humo negro.
“Debido al fuerte olor y al humo de color negro es muy probable que uno de los ambientes haya servido como almacén de plásticos combustible”, dijo un bombero.
Actualidad
Desmienten a SERVIR sobre régimen CAS

El Sindicato de Trabajadores del Inabif (SintraInabif) que forma parte del Movimiento Nacional Cas Nunca Más, mostró su satisfacción por la eliminación del régimen pero desmintió a la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), entidad que calificó como inconstitucional la autógrafa de ley que elimina el régimen CAS.
“Los funcionarios de SERVIR, preocupados por sus propios intereses han observado lo aprobado. Nada es más inconstitucional que ir en contra del mandato constitucional que exige otorgar a los trabajadores un sueldo que les permita su bienestar y el de sus familias, y, también, contribuye a la Igualdad de género y a la eliminación de la discriminación laboral y remunerativa”, afirmó Clody Guillén, secretario general del SIntraInabif.
Respecto a la afirmación de SERVIR sobre que esta iniciativa estaría vulnerando los artículos 79 y 43 de la Constitución ya que el Legislativo no tiene iniciativa de gasto ni competencia sobre la gestión de recursos humanos del Estado, dijo:
“Contrariamente a lo argumentado, no es un pase automático ni mágico, sino que éste será progresivo y en un período de tiempo que permita hacer una planificación de los cambios de régimen laboral, con lo cual no habrá un incremento inmediato del costo de la Planilla del Estado en el orden calculado falazmente por SERVIR”.
El dirigente sindical también descartó que la reciente eliminación del CAS sea un atentado a la meritocracia.
“Esto carece de veracidad debido a que la Ley beneficiará a actuales trabajadores del Estado, que ingresaron a trabajar luego de haber participado de un concurso público de méritos”, dijo.
Para poder acceder al cambio de régimen las personas interesadas deberán cumplir requisitos como: laborar permanentemente en la institución al momento de la vigencia de la ley y haber ingresado mediante un concurso público o contrato de servicios no personales.
Actualidad
“Si yo fuera presidente, que se suspenda la vacunación”

El médico infectólogo Juan Villena, lamentó la crisis generada por los informes recientemente revelados sobre la eficiencia de la vacuna de Sinopharm y afirmó que si fuera el presidente de la República, suspendería dicho proceso.
“Definitivamente estos informes son de altísimo riesgo porque han generado temor en la población y entre los propios médicos, porque ahora se necesitan tener más información al respecto. Como médico me gustaría (la información) para poder opinar y si fuera el responsable o el presidente, que se suspenda la vacunación hasta que me den información exacta, yo no puedo permitir que se siga vacunando a la población con un fármaco que está creando dudas”, dijo Villena.
Precisó que ante todo debe quedar claro que la vacuna sirve. “Los investigadores no tienen nada que ver aquí, ellos han cumplido con aplicar al dosis, hacer los apuntes, el seguimiento, y estos son los resultados, señor presidente la vacuna no sirve, o señor presidente la vacuna sirve y continuamos”.
Sobre el argumento del gobierno de que la vacuna de Sinopharm tiene 79 % de eficacia en Emiratos Árabes, el especialista indicó que “entonces habría que preguntarse primero para que se hicieron los ensayos clínicos en Perú y también que ocurre en Perú que la vacuna no tiene la misma eficacia o se trata de una nueva cepa, en este caso peruana.
Actualidad
Importante impulso a carreras de ingeniería

Un total de 25 programas de diversas ingenierías de 8 universidades privadas y estales se acreditaron en el 2020, vía plataformas digitales, a través de la agencia peruana ICACIT, que realizó una ceremonia virtual para el reconocimiento.
Pese a la crisis sanitaria y económica que vie el Perú, y todo el orbe, las instituciones de educación superior supieron adecuarse y continuar con la optimización de sus enseñanzas. Las universidades de Piura, Privado del Norte, San Ignacio de Loyola, Nacional de Trujillo, Nacional de San Agustín de Arequipa, San Antonio Abad y Andina del Cusco y así como la Privada de Tacna recibieron su acreditación.
Estas acciones permitieron la autenticación de programas de ingeniería mecánica-eléctrica, civil, industrial, químico, informática, ambiental, sistemas computacionales, geofísica, geológica, electrónica, minas, sanitaria y de telecomunicaciones.
Esta ocasión sirvió para otorgar el premio ICACIT “José Valdez Calle” 2021 al voluntario sobresaliente Enrique Álvarez Rodrich quien también fue elegido el presidente del Consejo Directivo de la institución.
“Es un honor para mí entregar el reconocimiento a Enrique Álvarez Rodrich por su aporte, trayectoria, y contribuciones a ICACIT”, expresó el ingeniero Augusto Baertl Montori, presidente del Comité Evaluador 2020.
-
Políticahace 22 horas
Una situación absurda
-
Editorialhace 23 horas
¿Quiénes pasarán a la segunda vuelta?
-
Políticahace 20 horas
Vizcarra nos decepcionó absolutamente a todos
-
Actualidadhace 20 horas
Desmienten a SERVIR sobre régimen CAS
-
Políticahace 20 horas
Carta Abierta del Frente Nacional de los Pueblos del Perú al Presidente Sagasti y ministros
-
Políticahace 21 horas
Nada ganamos con seguir la política del Grupo de Lima y EEUU
-
Mundohace 21 horas
Brasil se vuelve un peligro para la región por la pandemia
-
Pataditashace 19 horas
Pataditas 08 marzo 2021