Actualidad
6 consejos para desinfectar tus dispositivos tecnológicos
DE MANERA ADECUADA
La pandemia que vivimos ha cambiado nuestra forma de vida y nuestras costumbres por completo, llevándonos a extremar las medidas de higiene con el fin de prevenir el contagio y preservar nuestra salud. Una de las precauciones que debemos tomar, es desinfectar todas las superficies que tocamos con nuestras manos, y eso incluye a nuestros dispositivos electrónicos.
Sin embargo, limpiarlos puede ser complicado e incluso peligroso si no sabes hacerlo adecuadamente. Por ello, Angello Chávez, Capacitador de iShop Perú, te brinda 6 recomendaciones claves para que limpies tu iPhone, iPad, Airpods u otros accesorios sin dañarlos en el intento.
- Lávate correctamente las manos durante 20 segundos, antes de iniciar la desinfección de cualquier dispositivo tecnológico que esté expuesto a diferentes usuarios en zonas comunes de nuestro trabajo u hogar.
- Antes de iniciar con el proceso de desinfección de tu dispositivo, asegúrate de que esté apagados y no se encuentre conectado al tomacorriente.
- En el caso del iPhone y del iPad, es fundamental recordar que, aunque son resistentes al agua, no debes exponerlos a este elemento. Para limpiarlos, emplea un paño suave sin pelusas que se encuentre ligeramente humedecido en una solución de agua y alcohol en pequeñas cantidades.
- Si se trata de desinfectar tu portátil, parlantes, AirPods, u otros dispositivos, debes hacerlo siempre con una combinación de 60% agua y 40% alcohol utilizando un paño, siempre humedecido en pequeñas cantidades.
- Para limpiar el botón de inicio de tu iPhone o iPad, así como las ranuras de sus uniones, es importante emplear un paño seco para no correr el riesgo de que ingrese humedad por esas zonas.
- Luego de desinfectar tus dispositivos, pásales un paño sin pelusa o microfibra y deja que terminen de secar de forma natural.
Recuerda, además de desinfectar tus dispositivos, también es indispensable que mantengas limpios los espacios en los cuales vas a colocarlos, como mesas, escritorios, sillas, mesas de noche, entre otros.
Actualidad
Matrícula empieza el próximo 25 de enero

El proceso regular de matrícula para la Educación Básica se realizará a partir del 25 de enero hasta el 5 de marzo a nivel nacional, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
La cartera detalló que, aunque puede hacerse de manera presencial o remota, dado el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19, este año “se debe priorizar el uso de dispositivos electrónicos y medios digitales”.
“En caso de que las familias no dispongan de canales digitales o tengan problemas de conectividad, los colegios deben habilitar espacios físicos ventilados en los que se pueda atender en horarios diferenciados (según grados o niveles educativos o apellidos) y en cumplimiento de un protocolo que minimice los contagios del COVID-19”, refirió el ministerio.
Actualidad
Se cae parte de puente del Metro de Lima

Debido al desplome parcial de una de las rampas del puente peatonal que conecta con la estación Villa María del Metro de Lima, ubicado en Villa María del Triunfo, se cerrarán de manera temporal 14 puentes peatonales que cruzan la Línea 1 entre los distritos de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo.
“Se cerrarán temporalmente 14 puentes peatonales que cruzan la Línea 1 entre los distritos de Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores por medidas de seguridad y prevención”, informó La Línea 1 del Metro de Lima en un comunicado.
La concesionaria detalló que se realizarán las “evaluaciones de ingeniería” a estos puentes peatonales y en las próximas semanas se instalarán puentes temporales para permitir el cruce de las personas.
Actualidad
Incendio consume edificio en Lince

Un incendio de grandes proporciones consumió cuatro de los seis pisos de un edificio ubicado en la cuadra 3 del jirón Joaquín Bernal en Lince en la mañana de ayer.
La explosión de un balón de gas en el primer piso habría ocasionado el siniestro. Según los vecinos, se produjeron hasta tres explosiones que provocaron la mayor intensidad en las llamas, las cuales consumieron cuatro pisos del predio. Los bomberos que llegaron en 9 unidades trabajaron por más de tres horas para controlar y sofocar el fuego, afortunadamente no hubo daños personales pero si grandes pérdidas económicas.
“Tenemos que investigar sus causas después que lo apaguemos, pero lamentablemente todos los techos están llenos de basura y eso hace que el fuego sea difícil de controlar. Las viviendas desde el tercer piso han quedado consumidas en su totalidad, ya no queda nada dentro de los departamentos”, agregó Casaretto.
-
Políticahace 1 día
Urresti quiere llevar al Congreso a 14 sentenciados
-
Mundohace 2 días
China: Cancillería anuncia sanciones a varios exmiembros de la administración Trump
-
Actualidadhace 1 día
Caral bajo amenaza de ser destruida debido a invasiones
-
Políticahace 1 día
El Gobierno le corre a la cuarentena
-
Editorialhace 1 día
Ahora debemos cuidarnos solos
-
Especialhace 1 día
El indulto como oferta en la campaña electoral 2021
-
Economíahace 1 día
Ventas retail serían 55% del nivel prepandemia
-
Deporteshace 1 día
Quiere a Neymar y Mbappé