Actualidad
38.5 % de la población indígena vive en situación de pobreza
MINISTERIO DE CULTURA EN EL DÍA DEL CAMPESINO:
El 38.5 % de la población indígena en el Perú se encuentra en situación de pobreza, alertó hoy el Ministerio de Cultura, al ratificar –en el marco de la conmemoración del Día del Campesino– su compromiso de impulsar la articulación intersectorial en beneficio de los hombres y mujeres del campo.
Con base en la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2021, el sector Cultura agregó que el 59% de la población indígena u originaria a escala nacional “se encuentra ocupada en actividades económicas primarias, principalmente la agricultura”.
Además, el ingreso promedio por hora de la población indígena u originaria ocupada asciende a S/ 4.7 a nivel nacional, a diferencia de la población no indígena que tiene como ingreso promedio S/ 6.9 por hora.
En ese contexto, el ministerio destacó el papel de espacios de participación de alto nivel, como la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente, la cual está encargada de proponer, dar seguimiento y fiscalizar la implementación de acciones estratégicas para el desarrollo de los pueblos indígenas en el Perú.
Esta Comisión Multisectorial es presidida por el titular de Cultura, Alejandro Salas, y está integrada por la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA) y la Central Única Nacional de Rondas Campesinas y Urbanas del Perú (Cunarc), entre otros.
Actualidad
Transeúntes repudian a delincuentes venezolanos

Los transeúntes y vecinos del lugar llegaron hasta donde estaban detenidos los delincuentes y mostraron su indignación sobre todo contra los hampones venezolanos.
“A prisión”, “Cástrenlos” o “Púdranse en la cárcel” gritaron las personas que llegaron y que señalaron que en este límite entre San Luis y San Borja han empezado a haber más asaltos y robos. “Ya no se puede salir tranquilos de noche, no es como antes, el gobierno dijo que se iba a deportar a los venezolanos que roben y nada”, dijo una vecina de la urbanización Cahuache.
Actualidad
“Delincuentes habrían frecuentado el lugar”

En la Dirincri, los agentes de Robos indicaron a Diario UNO que por información de vecinos y de la propia comisaría, al menos dos de los detenidos habrían estado en la zona al menos dos semanas atrás. “Queremos saber si son “amigos” de extranjeros que trabajan en algún local del lugar o de algún malviviente que vive en este sector”, dijeron los agentes.
Actualidad
Robaban en todo Lima

La Policía habría determinado que los cabecillas de esta banda serían venezolanos que han reclutado a hampones peruanos. Así mismo, indicaron que han robado en distintos distritos y que empezaron con sus asaltos en Los Olivos, San Martin de Porres, el Cercado de Lima, La Victoria, entre otros distritos. “Han tenido motos, autos, armas, seguro que una cochera cercana, han estado organizados, pero les seguíamos los pasos”, dijo un detective.
-
Actualidadhace 2 días
Vivía con su nana desde los 22 años
-
Actualidadhace 2 días
No hubo signos de violencia
-
Políticahace 2 días
Camones se reunió con la fiscal de la Nación
-
Políticahace 2 días
Más de 40 gremios anuncian movilización nacional este 6 de agosto
-
Políticahace 2 días
“Los niños” dañan a Acción Popular
-
Políticahace 2 días
El presidente se sigue disparando a los pies
-
Actualidadhace 2 días
Robaban en todo Lima
-
Actualidadhace 2 días
Transeúntes repudian a delincuentes venezolanos