Home ECONOMÍA Congresistas frenan retiro de fondos AFP 2025

Congresistas frenan retiro de fondos AFP 2025

712
0

La Junta de Portavoces rechazó que el retiro de AFP 2025 pase directamente al Pleno. Proyecto sigue estancado en Comisión de Economía.


El Congreso sigue postergando el debate del retiro de fondos AFP 2025. La Junta de Portavoces rechazó exonerar de dictamen el proyecto que permitiría retirar hasta 4 UIT de las cuentas individuales. A pesar de la presión de algunas bancadas y del plazo legislativo que se agota, la Comisión de Economía no incluye la medida en su agenda, mientras el Ejecutivo y la SBS reiteran su rechazo y alertan sobre impactos negativos en la economía y las pensiones futuras.

Junta de Portavoces frena votación del retiro AFP 2025

El Congreso volvió a poner freno al retiro AFP 2025. En su última reunión, la Junta de Portavoces decidió no exonerar de dictamen el proyecto de ley que autoriza un nuevo retiro de hasta 4 UIT de los fondos privados de pensiones, como propuso el congresista José Luna. Esto significa que la iniciativa no pasará al Pleno para ser votada directamente. La mayoría de voceros de bancadas como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Acción Popular, Somos Perú y Avanza País bloquearon la solicitud de Podemos Perú.

Desde sus redes sociales, el congresista Guido Bellido denunció que “los voceros de las diferentes bancadas de derecha no han permitido que esta iniciativa se agende”. Señaló que el retiro aliviaría la situación crítica de miles de aportantes. Por su parte, José Luna calificó de “traidores y cómplices de las AFP” a los portavoces que votaron en contra de su propuesta.

Congreso contra el reloj y sin dictamen claro

El presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, anunció que su grupo de trabajo vería todos los temas pendientes este miércoles 11 de junio. Sin embargo, en la agenda oficial no figura el dictamen del retiro AFP 2025. En su lugar, la comisión discutirá otros proyectos relacionados a la reforma del sistema de pensiones.

López ha propuesto que el dinero retirado de las AFP sirva como garantía para comprar una vivienda o como autopréstamo sin intereses. Pero aún no hay un documento concreto que respalde estas ideas en el predictamen. El tiempo apremia: la legislatura termina el 15 de junio.

Gobierno y SBS rechazan el retiro AFP 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) mantienen su oposición al retiro AFP 2025. El pasado 3 de junio, en sesión de la Comisión de Economía, el titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, advirtió que esta medida comprometería la jubilación de miles de familias y tendría un impacto fiscal severo.

“Un octavo retiro afectaría negativamente a las familias, en su pensión de jubilación y tendría un impacto fiscal, porque en la medida que se reduzca los saldos, el aporte fiscal será aún mayor”, afirmó. Según el MEF, el nuevo retiro implicaría una salida de S/26.320 millones, sumando un total de S/141.000 millones retirados desde la pandemia, lo que representa el 83% de los fondos acumulados antes del 2020. Pérez Reyes advirtió que, si se aprueba la ley, el Ejecutivo la observará.

Presión política crece, pero el retiro sigue sin fecha

Actualmente, existen cerca de 20 proyectos de ley sobre el retiro AFP 2025. Los congresistas José Luna y Darwin Espinoza aseguran que seguirán impulsando la iniciativa para que se vote antes del cierre de la legislatura. Plantean que si no se logra dictamen en la Comisión de Economía, buscarán que se exima de este paso y llegue directamente al Pleno. No obstante, la negativa de la Junta de Portavoces ha bloqueado ese camino.

Mientras tanto, millones de trabajadores siguen esperando una decisión que defina si podrán acceder a parte de sus fondos previsionales en medio de una crisis económica que no cede.