Actualidad
Todo sobre el diálogo anticrisis
La revista traerá asimismo una nota amplia sobre los impactos de la crisis internacional en el país, que incluye el debate sobre las declaraciones del presidente Ollanta Humala.
Además, traerá novedades sobre el caso de los bonos agrarios y el Tribunal Constitucional dominado por los intereses bancarios, una explicación sobre que, de acuerdo a la ley y el reglamento del Tribunal Constitucional, no puede resolverse las causas de constitucionalidad con voto dirimente; y un informe sobre la caída de los mandos senderistas en el Vraem y las rutas de la droga.
MIÉRCOLES de Política traerá también una entrevista con el economista Óscar Dancourt sobre la capacidad del país para soportar el desmejoramiento de la situación internacional; artículos interesantes sobre el premio Nobel Paul Krugman acerca de la llamada “confianza empresarial” en el crecimiento económico y las crisis, la tragedia de Egipto, el maltrato y mezquindad de la que es víctima Juan Mariátegui por algunas autoridades del gobierno, el escritor Bukowski.
Actualidad
¿Cómo puede mejorar tu fondo para tu jubilación?

Muchos buscan la fórmula adecuada para contar con un soporte económico, que les provea una buena calidad de vida, durante la jubilación. Es por ello, que tanto los trabajadores dependientes como independientes ingresan a un sistema previsional para ir construyendo una pensión para la jubilación.
Las personas pueden elegir entre la ONP y AFP para poder efectuar sus aportes. Sin embargo, uno de los principales beneficios que el afiliado encuentra en su AFP, es que sus aportes crecen por la rentabilidad que les genera esta entidad. Sin embargo, este crecimiento debe medirse según los resultados de los últimos dos a cinco años como mínimo, ya que la estrategia de inversión del Sistema Privado de Pensión (SPP) está desarrollado bajo una visión de largo plazo.
Sin bien es cierto, la rentabilidad que generan las AFP influye en el fondo, es importante que el afiliado sea constante en sus aportaciones, ya que la pensión que la persona reciba durante su jubilación, dependerá en gran parte del capital que haya invertido en su fondo.
Gabriel Seminario, conocía que mientras más aportes él realice, más rentabilidad obtendrá y mayor será su fondo; por ello, optó por realizar aportes voluntarios para suplir el tiempo en el que no pudo aportar a su AFP. Actualmente, considera que tomó la mejor decisión, ya que vive su etapa de jubilación de manera tranquila sin necesidad económica que lo afecte a él o a su familia.
Otra forma que el afiliado tiene para aumentar el capital de su fondo es a través de los aportes voluntarios sin fin previsional, los cuales pueden realizarse una vez cumplido cinco años dentro del SPP. No existe un monto mínimo de aporte y el afiliado puede abonar a su cuenta cuantas veces lo desee. A diferencia de los aportes obligatorios, el afiliado puede disponer de estos aportes cuando lo requiera. Sin embargo, estos también pueden ser destinados para incrementar el fondo de pensión al convertirlos en aportes con fin previsional.
PARA CONSIDERAR
Cada tipo de fondo genera diferente rentabilidad y nivel de riesgo. Al ingresar al sistema, el afiliado puede elegir la opción que sea más adecuada para él.
Los afiliados pueden informarse de la rentabilidad de los fondos por medio de la página web de la AFP a la que pertenecen.
Actualidad
Guerra sin cuartel en “La Pampa”

Durante 14 días, a partir de ayer, las autoridades trabajarán para erradicar los campamentos de minería ilegal así como de otras actividades ilegales que se han asentado en la zona de La Pampa ubicada en la provincia de Tambopata en Madre de Dios.
Los ministros de Defensa, José Huerta, y del Interior, Carlos Morán, llegaron a la zona donde desde ayer se ejecuta el operativo “Mercurio 2019”, en el marco de un plan sin precedentes contra la minería ilegal en esa zona del país.
“Este plan, cuya primera etapa de operaciones durará 14 días, es ejecutado en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, con el objetivo de erradicar la minería ilegal y sus delitos conexos, como el tráfico ilícito de drogas, trata de personas, explotación sexual infantil, evasión de impuestos, entre otros; así como lograr una intervención multisectorial sostenida en la región”, señaló la Policía.
Las operaciones de “Mercurio 2019” son articuladas entre la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público, y contemplan acciones en el campo aéreo, terrestre y fluvial.
INTERDICCIÓN
Cabe destacar que se trata de una operación contra la minería ilegal, pues no se intervendrá a mineros informales o en vías de formalización, quienes vienen regularizando su situación con las entidades competentes.
Como parte del plan, también se realizará un trabajo coordinado en materia de interdicción, intervención, investigación y mantenimiento del orden público en el marco del respeto a los derechos humanos de la población afectada.
El operativo está a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la PNP y se desarrolla con la participación de 1,200 efectivos de 16 unidades policiales especializadas, además de peritos de criminalística, de explosivos, entre otros.
3OO SOLDADOS
La operación cuenta con la participación de 300 miembros de las Fuerzas Armadas, que garantizan la protección de instituciones públicas y privadas en Puerto Maldonado y posteriormente en la zona de La Pampa, de manera sostenible.
Actualidad
Tres bases del Ejército

Posteriormente, luego de los 14 días de la etapa inicial, el plan contempla una etapa de consolidación que durará 180 días, a fin de fortalecer la presencia del Estado.
También se prevé el resguardo de los locales públicos y estratégicos, así como de caminos y carreteras, con el objetivo de controlar cualquier posible alteración del orden público e interno. Además, se cuenta con la presencia de 70 representantes del Ministerio Público, integrantes de fiscalías especializadas en materia ambiental.
En esta etapa se instalarán tres bases temporales del Ejército del Perú, en cada una de las cuales permanecerá un aproximado de 100 efectivos de la Sexta Brigada de Fuerzas Especiales, así como personal policial y del Ministerio Público.
-
Entrevistahace 2 días
La izquierda necesita más debates y superar nuestros prejuicios
-
Políticahace 2 días
Situación legal y penal de García se complica
-
Políticahace 2 días
Grillo hunde a AG
-
Políticahace 20 horas
La unidad de la izquierda es la llave maestra para cambiar el país
-
Políticahace 2 días
Junta Nacional de Justicia, un mal negocio político
-
Políticahace 2 días
Solo el fiscal, el abogado y el colaborador eficaz
-
Políticahace 2 días
Mejor es reírse
-
Actualidadhace 20 horas
¿Cómo puede mejorar tu fondo para tu jubilación?