Cultura
Teatro del Bullying

◘ Para aportar a la reflexión al respecto del “bullying”, el Centro Cultural de la Universidad Nacional Federico Villarreal presenta la obra “Bullying”, hoy, a las 6 p.m., en el Auditorio de la Escuela Universitaria de Posgrado de la UNFV: Av. Prolongación Camaná 1014, Lima. El ingreso es libre.
Cultura
5 recomendaciones de libros que puedes comprar para tus niños esta Navidad

Juguetes, pelotas, rompecabezas, muñecas y ¿Por qué no un libro? Navidad es la época de los regalos más esperados por los niños y niñas en el país. Si queremos alentar su gusto por la lectura, pero también entretenerlos y que aprendan de paso, un libro es el obsequio perfecto.
Los textos cortos junto con las ilustraciones son los más preferidos por los niños. La Feria del Libro Ricardo Palma celebra su edición 40 acercando la cultura y lectura a todas las familias y vecinos del parque Kennedy de Miraflores. Esta feria llega a su fin este domingo 8 de diciembre y aún estás a tiempo de adquirir un libro de las diferentes librerías y editoriales reunidas.
Te presentamos una selección de 5 libros ilustrados que puedes encontrar en la feria para los más pequeños:
1.Pequeños Artesanos. Heriberto Tejo. Ilustraciones de Fátima Ordinola.
Diez historias contadas por diez niños artesanos del Perú. En las primeras páginas descubrirás a través de texto e ilustraciones, las artesanías que trabaja cada uno en su comunidad. En la parte posterior del libro podrás ver a mayor detalle las 10 artesanías creadas por cada uno. Un libro que nos enseñará a valorar las costumbres de cada región.
2. Hay un monstruo debajo de mi cama. Liliana Cinetto. Ilustrado por Lucía Mancilla.
El protagonista de la historia es un niño con una familia conformada por su mamá, su papá, un hermano mayor y un hermano pequeño. Ah, y tiene un monstruo debajo de su cama. Una noche de tormenta y relámpagos, el niño descubre que un monstruo empapado y con mucho frío se resguarda debajo de su cama. A partir de ese momento se va transformando el monstruo, pero también el niño.
3. Peruanos Power: Chabuca Granda.
Peruanos Power retrata la vida de peruanos y peruanas célebres que han destacado por su valentía, coraje, esfuerzo y talento. Es un tributo a sus vidas y una forma de dar a conocer sus historias a las nuevas generaciones. Chabuca Granda es la protagonista de esta edición, quien a través de su música ha logrado encantar a todo el mundo.
4. Frankenconejo. JillEsbaum. Ilustración de Alice Bereton.
Spencer es un conejo, el más pequeño de tres hermanos. Sabe que no existen los monstruos, pero no deja de tener miedo. Trata de ser valiente, pero sus hermanos aprovechan para molestarlo. De entre todos hay un monstruo al que le tiene temor: el horrible Frankenconejo.
5.Cuentos de Navidad.
Nada mejor que los clásicos cuentos navideños para iniciar una lectura. Nieve, árboles, y cenas gigantescas son protagonistas de esta compilación de cuentos que seguramente recordarás de muy chico.
Cultura
Festival de Creación PUCP

Este martes 17 de diciembre, de 3:00 p.m. a 10:00 p.m., se llevará a cabo, por primera vez, el Festival de Creación PUCP, un encuentro donde se mostrarán todas las expresiones de creación que fomenta la PUCP en sus diferentes disciplinas. Se llevarán a cabo intervenciones, exposiciones, muestras y presentaciones en simultáneo, celebrando así que el arte y la cultura son un pulso vital y necesario para nuestra sociedad.
Organizado por la Facultad de Artes Escénicas, la Facultad de Arte y Diseño, la Dirección de Asuntos Culturales de la PUCP y la Dirección de Comunicación Institucional, el objetivo de este primer Festival de Creación PUCP es poner en valor la creación, investigación y comunicación de todas las artes plásticas, escénicas y de diseño y cómo el futuro propone la relación y potenciación entre ellas. La cita será en el Campus PUCP, en San Miguel, y el ingreso es libre previa inscripción.
Los pabellones de la Facultad de Arte y Diseño se convertirán en una gran sala de exposiciones en la que se mostrarán los trabajos y proyectos de pintura; escultura; grabado; diseño industrial; diseño gráfico; arte, moda y diseño textil; educación artística y; además, los trabajos de formación general.
En paralelo, habrá muestras de las cuatro especialidades de la Facultad de Artes Escénicas: danza, teatro, música, y creación y producción escénica; las mismas se realizarán en simultáneo para que el público pueda alternar y decidir cuándo visitar cada uno de estos espacios hasta las 7 de la noche, hora de la inauguración formal de la 81° Exposición de Arte y Diseño.
A las 8 de la noche se desarrollará el gran cierre del evento con la presentación de cincuenta músicos en escena pertenecientes a las dos bigbands que existen en la universidad y que compartirán el escenario por vez primera. El fin de fiesta será coronado con espectaculares fuegos artificiales.
En el marco del evento se habilitarán módulos informativos y un patio de comidas que funcionarán durante todo el día. El festival estará diseñado para lograr que los asistentes sean testigos de los procesos de creación e investigación en los que están inmersos los alumnos y profesores de la PUCP.
El ingreso a esta actividad es libre. Para ello, el público que quiera vivir de esta experiencia deberá registrar su participación al enlace: http://campusvirtual.pucp.edu.pe/pucp/crm/jsp/inscripcion.jsp?campana=17000059 y presentar su documento de inscripción. El acceso al campus será por la puerta principal de la avenida Universitaria 1801 y la puerta 8 de la avenida Universitaria 1901.
Cultura
Concierto Navideño del BRITÁNICO

La Orquesta Sinfónica y el Coro del BRITÁNICO terminan su temporada de presentaciones 2019 deleitando al público con un Concierto Navideño de ingreso libre el viernes 13 de diciembre a las 8:00 p. m. en el Teatro BRITÁNICO.
Durante el evento se interpretarán los clásicos villancicos, tales como Wewishyou a Merry Christmas, SilentNight/HolyNight, Hark! TheHeraldAngelsSing, entre otras piezas musicales navideñas interpretadas por la orquesta y el coro.
La orquesta sinfónica del BRITÁNICO ha sido constituida con el fin de continuar el compromiso de compartir la cultura británica en el país. Es el primer proyecto con este objetivo. Durante sus seis años de existencia, la orquesta ha recibido invitaciones de reconocidas instituciones como la Municipalidad de Lima y la Embajada Británica, con el compromiso de compartir la cultura con la comunidad.
Actualmente, el coro cuenta con 30 miembros y la Orquesta Sinfónica con 50, entre alumnos y exalumnos de la institución; algunos de ellos, estudiantes del Conservatorio Nacional de Música. Cabe resaltar, que el director artístico de este concierto será el maestro Erick Mio Challe, director de la orquesta del BRITÁNICO; y quien acompañará al piano será el maestro Saul Huertas, director del Coro.
ALGO MÁS
Única fecha: Viernes 13. Auditorio: Teatro BRITÁNICO (Jr. Bellavista 527, Miraflores). Hora: 8:00 p.m. Ingreso gratuito. Capacidad limitada.
-
Políticahace 2 días
El candidato sin memoria
-
Políticahace 2 días
Nuevo Perú denuncia que JNE bloquea su participación en elecciones 2021
-
Políticahace 2 días
Fiscal Pérez sugiere denunciar a magistrado Carlos Ramos
-
Políticahace 2 días
Es muy difícil que Keiko Fujimori no sea condenada
-
Políticahace 2 días
Presentan tacha contra ilegal lista de candidatos
-
Políticahace 22 horas
TC se ha autodesactivado con lo resuelto en caso Keiko Fujimori
-
Deporteshace 2 días
Casi renuncia
-
Políticahace 22 horas
Becerril era el nexo entre Keiko e Hinostroza