Deportes
Su primera sonrisa

El joven delantero peruano Andy Polo, anotó su primer gol en Italia, abriendo el marcador en el partido de su equipo el Inter Primavera B, que cayó 2-3 ante el Cagliari.
El exdelantero de Universitario y la San Martín, abrió la cuenta a los 15’. Sin embargo, a los 47’ Cagliari igualó con el tanto de Masia, y a los 52’ Demontis le dio vuelta al partido. A los 56’ Scintu anotó el 1-3 para la visita, mientras que Bonazzoli a los 78’ descontó en favor del Inter, pero no alcanzó para rescatar al menos un empate.
Andy Polo jugó todo el partido y dispuso otra ocasión de gol sobre el final del juego, recibiendo al final del partido, elogiosos comentarios y de seguir en ese ritmo futbolístico, antes de lo que se piensa, podría tener una posibilidad en el primer equipo “azurri”.
Deportes
Cree que le robaron

Bengoechea dijo que ya sabía que el VAR iba a perjudicar a su equipo. “Cuando me dijeron que había VAR, a los dirigentes de Alianza les dije que el VAR se iba a equivocar en contra de nosotros. Nos vamos a preparar para lo que viene. Tal vez se corta el internet en Matute y no hay VAR y tenemos más chances”, declaró en conferencia de prensa.
“¿Quienes manejaron el VAR? Haro y Carrillo, los mismos que se equivocaron todo el año con Alianza”, agregó muy molesto el entrenador uruguayo. Bengoechea contó la charla que tuvo con su equipo tras perder 4-1 ante Binacional. “Les dije a mis jugadores que hicieron un gran esfuerzo y que ya perdieron la eliminatoria porque creo que será muy difícil darle vuelta no solo por lo deportivo, sino también por lo extradeportivo”, señaló.
“ Vamos planificar el partido en Matute para a marcar uno gol cada 30 minutos y la meta será llegar al alargue”, finalizó el técnico íntimo.
MOSQUERA EMOCIONADO
“Hemos vivido algo inusual. No se pueden imaginar lo golpeado que hemos estado, ver de cerca como una persona querida se va. Estaba convencido que íbamos a tener 10 o 12 minutos divagando en el campo, mirando si Juan Pablo estaba”, indicó Roberto Mosquera en rueda de prensa.
Luego, el técnico del ‘Poderoso del Sur’, indicó: “En el segundo tiempo fue diferente.
Estábamos determinados a ganar este partido. Hicimos un segundo tiempo para soñar, hicimos un fútbol de primer nivel, al margen de cuántos jugadores tenía el rival”. Sobre la ventaja de 3 goles que tienen, Mosquera dijo: “Contra Alianza no hay nada cerrado, por la historia, por el excelente plantel, buen entrenador. Iremos a Matute como si fuéramos 0-0”.
Al ser consultado sobre el arbitraje, el extécnico de Alianza y Cristal fue tajante: “Nunca he hablado de los árbitros, sobre el VAR no puedo opinar tampoco”. Y de Millán señaló: “No ameritaba para empezar, no solo por los golpes, sino por el dolor en su alma”.
Deportes
El VAR cambió la historia

El Videoarbitraje cambió el trámite del encuentro. Cuando Alianza ganaba y controlaba a su rival, sufrió la expulsión de Rossel. Con hombre menos en la altura de Juliaca le fue imposible “sobrevivir”. Pese a que Binacional daba la impresión de conformarse con un marcador corto cuando podían noquear, al final golearon 4-1. Una ventaja que el propio Bengoechea reconoce como “muy difícil” de remontar.
La estrategia de Alianza Lima era evidente. Bengoechea pensó en un partido muy conservador. Que el rival haga el gasto y ellos dosificar su estado físico al máximo. Por eso puso a cinco defensores en línea y delante de ellos, cuatro jugadores. Ugarriza se recostó por la izquierda pero tenía la misión de acompañar al único delantero en punta que era Federico Rodríguez.
EL LOCAL
Binacional salió con 4 cuatro defensores, cuatro volantes y dos delanteros. Polar, su hombre más desequilibrante estaba recostado como volante extremo por izquierda, justo donde trabajaba el juvenil Aguilar.
De arranque, Binacional bien pudo marcar el primero del partido, pero Ojeda cuando estaba frente a Gallese se tocó de nervios y remató mal. El error fue el comienzo una serie de imprecisiones por parte de los locales. Las fallas comenzaron a contagiarse y los mismos jugadores comenzaron a perder la compostura.
El mal juego de Binacional era justo lo que deseaba Alianza Lima. Sus jugadores estaban agazapados. Y sus ataques eran generados por las malas entregas de sus rivales. Binacional jugaba muchas veces para atrás y cuando lo hacía para adelante, generalmente era un error.
El desgaste de tener el balón sin hacer daño, le pasó factura a los 22 minutos. Un pase largo a Ugarriza lo capitalizó el atacante. Se frenó y vio que venían dos compañeros, Ramírez y Rodríguez. Finalmente éste último remató y venció al meta Araujo.
EL VAR
El trámite parecía favorable para Alianza Lima. El planteamiento de Binacional era inoperante. Pero a los 28’, se produjo una falta contra Leudo. Rossel lo trabó. El juez sancionó el tiro libre, pero del VAR lo llamaron para revise la jugada. El árbitro luego de percatarse que pisó al rival le sacó la tarjeta roja a Rossel.
Alianza pasó a sacó a jugar con 4-4-1. Y pese a tenía un hombre menos, la ineficacia de Binacional, hizo que no la pasara mal. Hasta que el balón le llegó a Ojeda. El defensor pisó el área y sacó un fuerte remate que se le escapó de las manos a Gallese. Ya a esa altura, el físico parecía abandonar a los jugadores íntimos.
MILLAN
Para la segunda parte, el técnico Mosquera hizo ingresar a Millán y sacó a Collazos. El colombiano ingresó para ponerse detrás de Rodríguez y hacer una línea de tres con Polar y Leudo. Al empezar el segundo tiempo, se notó más el cansancio de los íntimos y el hombre de menos.
Los jugadores locales entendieron que además de tener la posesión del balón debían rematar de larga distancia. Auber lo hizo a los 51’ y anotó el segundo. A los 54’, Millán habilitó a Rodríguez y el atacante remató ante la débil defensa de Duclos y anotó el tercero. Luego el partido tuvo momentos extraños.
CONFORMES
Binacional parecía conformarse con el 3-1. Rotaba la pelota y no buscaban mucha profundidad. Sin embrago, el excesivo cansancio de los jugadores aliancistas, generaba que Binacional tuviese ocasiones de gol. Sobre todo de media distancia. Pese que Alianza estaba con el marcador en contra, sus propios jugadores hacían lo posible para que el tiempo transcurra.
Además Bengoechea, sacó a su único punta como Felipe Rodríguez y puso a Cuba para otra vez tener línea de cinco defensiva. Es decir, retrocedió más y eso fue aprovechado por el local. Aunque Binacional parecía ya estar esperando el final con el 3-1 a su favor, se encontró con un penal.
Millán ejecutó y anotó el cuatro a los 89’. Binacional tenía con la ventaja física y con el hombre de más, para noquear en este primer partido. Pero Alianza es un equipo con historia y no está muerto.
Alineaciones:
Binacional: Sotillo; Reyes, Fernández, Fajardo, Ojeda; Tello, Leudo (Guareche), Polar, Aubert; Collazos (Millán), Rodríguez (Zeta).
Alianza Lima: Gallese; Aguilar, Godoy, Duclós, Beltrán, Rosell; Fuentes, Cartagena (Cruzado), Ramírez, Ugarriza (Balboa), Federico Rodríguez (Cuba).
Ivlev Moscoso
Deportes
Final a estadio lleno

La primera final por la Liga 1 entre Deportivo Binacional y Alianza Lima contará con un marco histórico de público, el mismo que espera llenar las gradas del escenario deportivo de Juliaca para este evento que podría quedar grabado en la memoria del público local. Tal es la expectativa que ha generado el encuentro que ayer se agotaron todas las entradas que se pusieron a la venta.
Los hinchas hicieron colas interminables y hasta instalaron sus carpas en las afueras del estadio Guillermo Briceño Rosamedina para adquirir un boleto para el cotejo se jugará hoy desde las 3:00 p.m.
Por el lado de los blanquiazules, Hansell Riojas quedó descartado y no viajó a Juliaca con sus compañeros. El defensa central de Alianza Lima dejó la concentración debido a que tuvo una lesión en el tobillo. En tanto, los jugadores de Binacional intentarán reponerse a una semana trágica tras el lamentable accidente que provocó el fallecimiento de Juan Pablo Vergara. En estas circunstancias de duelo, el plantel del Poderoso del Sur y su comando técnico liderado por Roberto Mosquera, buscarán darle una alegría a su gente y dedicarle el triunfo a su finado compañero.
-
Políticahace 2 días
TC se ha autodesactivado con lo resuelto en caso Keiko Fujimori
-
Políticahace 2 días
Becerril era el nexo entre Keiko e Hinostroza
-
Políticahace 2 días
Impedimento de salida del país contra exministro Castilla
-
Políticahace 2 días
Abre investigación preliminar contra fiscal José Pérez
-
Políticahace 2 días
Declaración jurada de intereses obligatoria contribuye a transparencia
-
Políticahace 2 días
Poder Judicial dicta impedimento de salida por 18 meses
-
Políticahace 1 día
Podrían pedir la disolución de Fuerza Popular
-
Políticahace 2 días
Consulta previa es un medio para garantizar derechos de pueblos indígenas