Actualidad
Seis muertos y 45 heridos deja volcadura de bus

Seis muertos y 45 heridos fue el saldo que dejó un accidente de tránsito ocurrido en la Carretera Central en el distrito de San Mateo, en Huarochirí.
Un bus de la empresa Gutarra venía de Huancayo cuando se despistó hasta chocar contra un cerro colindante con la pista. El vehículo quedó volteado con los pasajeros atrapados.
Según testigos, el conductor del bus de la empresa Gutarra invadió el carril contrario sin darse cuenta que venía un camión que transportaba balones de gas.
Las causas del accidente aún se encuentran en proceso de investigación pero todo apunta a que el conductor habría realizado una mala maniobra que, sumado a la llovizna en el lugar, hizo que el bus se fuera directamente al cerro.
“El bus chocó contra el cerro y luego se quedó de costado en la carretera, la gente pedía ayuda y otros gritaban. El chofer estaba inconsciente y la puerta no se podía abrir, tuvimos que romper las ventanas y por allí sacamos a los primeros heridos”, dijo el chofer de una combi que hace transporte en la zona.
MALA MANIOBRA
Para la policía, todo indica que el chofer hizo una imprudente maniobra al querer pasar a otro bus. Por las huellas de la unidad de transporte interprovincial, el bus invadió el carril contrario y al ver que venía la otra unidad se fue contra el cerro, no le quedó otra opción”, dijo un efectivo de la Policía de Carreteras.
El Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) llegó al lugar del accidente para atender a los heridos. Algunos fueron trasladados al hospital de Chosica e Hipólito Unanue en el Cercado de Lima.
El trabajo de las autoridades para rescatar a los heridos provocó que las vías fueran cerradas durante cuatro horas provocando gran congestión vehicular.
Entre los los pasajeros fallecidos fueron identificados los hermanos Rusmel y LeodanHuaynalalla Calixto, Saragoza Inga Fuentes (60)
HERIDOS
Entre los heridos están Rosmery Zamora Inga, Luana Bernabé Inga, Miguel Bernabé Sánchez, Miguel Rivera Capcha, Israel Chuquín, Luis Coronel, José Nolasco Gaspar, Cira Urco Quispe, Doris Miguel Álvarez, Andrés Nolasco Melgarejo.
Actualidad
¿Cómo puede mejorar tu fondo para tu jubilación?

Muchos buscan la fórmula adecuada para contar con un soporte económico, que les provea una buena calidad de vida, durante la jubilación. Es por ello, que tanto los trabajadores dependientes como independientes ingresan a un sistema previsional para ir construyendo una pensión para la jubilación.
Las personas pueden elegir entre la ONP y AFP para poder efectuar sus aportes. Sin embargo, uno de los principales beneficios que el afiliado encuentra en su AFP, es que sus aportes crecen por la rentabilidad que les genera esta entidad. Sin embargo, este crecimiento debe medirse según los resultados de los últimos dos a cinco años como mínimo, ya que la estrategia de inversión del Sistema Privado de Pensión (SPP) está desarrollado bajo una visión de largo plazo.
Sin bien es cierto, la rentabilidad que generan las AFP influye en el fondo, es importante que el afiliado sea constante en sus aportaciones, ya que la pensión que la persona reciba durante su jubilación, dependerá en gran parte del capital que haya invertido en su fondo.
Gabriel Seminario, conocía que mientras más aportes él realice, más rentabilidad obtendrá y mayor será su fondo; por ello, optó por realizar aportes voluntarios para suplir el tiempo en el que no pudo aportar a su AFP. Actualmente, considera que tomó la mejor decisión, ya que vive su etapa de jubilación de manera tranquila sin necesidad económica que lo afecte a él o a su familia.
Otra forma que el afiliado tiene para aumentar el capital de su fondo es a través de los aportes voluntarios sin fin previsional, los cuales pueden realizarse una vez cumplido cinco años dentro del SPP. No existe un monto mínimo de aporte y el afiliado puede abonar a su cuenta cuantas veces lo desee. A diferencia de los aportes obligatorios, el afiliado puede disponer de estos aportes cuando lo requiera. Sin embargo, estos también pueden ser destinados para incrementar el fondo de pensión al convertirlos en aportes con fin previsional.
PARA CONSIDERAR
Cada tipo de fondo genera diferente rentabilidad y nivel de riesgo. Al ingresar al sistema, el afiliado puede elegir la opción que sea más adecuada para él.
Los afiliados pueden informarse de la rentabilidad de los fondos por medio de la página web de la AFP a la que pertenecen.
Actualidad
MINSA advierte sobre picaduras de arañas y mosquitos

Debido a las altas temperaturas de la temporada veraniega, se incrementa ostensiblemente el riesgo de sufrir picaduras de mosquitos, abejas y arañas en los hogares. Esta fue la advertencia realizada por el médico infectólogo del Ministerio de Salud, Manuel Espinoza.
Espinoza indicó que aunque algunos insectos no transmiten ninguna enfermedad, como los zancudos, sí pueden generar reacciones en personas sensibles que van desde una simple roncha hasta problemas respiratorios. Ante este tipo de picaduras, el médico recomendó tratamientos físicos o con cremas antiinflamatorias.
El especialista advirtió que los casos de picaduras de araña sí son peligrosos, pues estos insectos poseen un veneno que afecta seriamente la salud. La picadura de araña casera, por ejemplo, suele causar úlcera cutánea necrótica, por lo que se sugiere acudir de inmediato al centro de salud más cercano y no esperar a que el veneno avance.
De otro lado, cabe recordar el verano es propicio para que tanto adultos como niños pasen más tiempo en actividades recreativas, por lo que resultan más expuestos a las picaduras.
Medidas de prevención
Para evitar ser víctima de estos insectos, se recomienda ser más exhaustivos en la limpieza de los hogares, evitando guardar agua en recipientes sin tapa y supervisando cada rincón a fin de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos y nidos de arañas. En lo posible, se sugiere el uso de mallas mosquiteras en puertas y ventanas. También se recomienda el uso de prendas ligeras pero que cubran la piel a fin de protegerla, además del uso de repelentes.
Asimismo, se sugiere eliminar los objetos inservibles de las azoteas, patios y jardines, y así evitar que se acumule el agua en caso de lluvias.
ALGO MÁS
Los síntomas del dengue son: fiebre, dolor de cabeza, dolor articular, dolor muscular y retro ocular intenso, además de malestar general. Al presentar estos síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.
Actualidad
Rayo mata a menor en Cusco

Una nueva víctima se cobraron los fenómenos climáticos que afectan al país. Un menor de edad, que se encontraba pastoreando su ganado en el sector de Salkantay, perteneciente a la comunidad campesina de La Fortaleza, falleció ayer al ser alcanzado por un rayo.
La víctima, de 14 años de edad, fue identificada con las iniciales L.M.H.P. El personal policial del Departamento de Unidades de Emergencia de la PNP constató en el lugar que el cadáver presentaba un sangrado a la altura de la cabeza, aparentemente producto de la descarga eléctrica.
Los agentes de la policía informaron que el menor vestía una casaca de tela y un pantalón de buzo, que presentaba agujeros en la parte posterior y en la pantorrilla. Cerca de él también hallaron un celular destrozado.
Los representantes del Ministerio Público dispusieron el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue central de Cusco.
-
Entrevistahace 1 día
AG tendría cheques de banco suizos por 12 millones de dólares
-
Políticahace 1 día
Basta de derroche en el Congreso
-
Políticahace 1 día
La palabra
-
Políticahace 1 día
Lava Jato le da insomnio a políticos
-
Políticahace 1 día
Mejor es reírse
-
Políticahace 1 día
La voz clara
-
Políticahace 1 día
Una mujer tiene derecho a participar sin acoso
-
Políticahace 1 día
No se levantarán más poblados en quebradas