Cultura
Por la mujer

Los elencos del Ballet San Marcos, el Teatro Universitario de San Marcos y los cuentacuentos de Maite Cortez del Teatro de Responsabilidad Social Cirqueando inician las celebraciones de hoy (6 p.m.) del Centro Cultural de San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222, Lima) en víspera del Día Internacional de la Mujer. Continúa la conferencia “Vigencia del discurso patriarcal sobre la mujer en los medios de comunicación”, de las antropólogas Indira Huillca Flores y Raquel Pérez Andrade, y la actuación de Aurora Colina en “Mamacha Dolores”.
Cultura
Go! Vive a tu manera

Este 22 de febrero, Netflix estrenará una de las producciones más esperadas del año: Go! Vive a tu manera, la primera serie infanto juvenil musical, producida en Latinoamérica.
La historia gira en torno a la vida de Mía Cáceres, una joven con mucho talento para la música, que está dispuesta a luchar por cumplir el sueño de ser cantante. Su vida dará un giro de 180 grados cuando obtiene una beca de estudios en la prestigiosa escuela Saint Mary, ahí será seleccionada para formar parte del exclusivo club de arte ‘Go!’, donde Mía espera desarrollar su talento. Rodeada de jóvenes de clase social alta, Mía hará su mejor esfuerzo para poder encajar en este nuevo mundo.
Sin embargo, los problemas empezarán cuando conozca a Lupe Achával, joven popular y estudiante top de Saint Mary, quien además es la hija del director de la escuela. La rivalidad entre las dos muchachas no tardará en nacer, pues ambas comparten el mismo sueño y amor por la música, y Lupe estará dispuesta a todo, con tal de alcanzar sus metas.
La serie cuenta con la participación de Pilar Pascual, en el papel principal de Mía Cáceres; Renata Toscano como la antagonista Lupe Achával; José Giménez Zapiola como Álvaro Achával; y Santiago Sáez como Juanma. Los cuatro jóvenes representan el elenco principal de adolescentes, además se destaca la participación del peruano Gonzalo Revoredo, como el profesor de básquet a la cabeza del equipo del instituto.
A simple vista se podría considerar a Go! Vive a tu manera una serie juvenil más, sin embargo, al parecer estamos frente al siguiente fenómeno musical que enloquecerá a las adolescentes, pues Netflixa ha armado una superproducción que además marca el inicio del contenido latinoamericano.
Entre sus creadores están las manos responsables de los grandes fenómenos musicales como Sebastián Mellino, creador y director del proyecto, siendo uno de los productores musicales más prestigiosos de Argentina, responsable de los éxitos discográficos de Soy Luna y Violetta. Asimismo encargada del guion es Patricia Maldonado, reconocida escritora de éxitos que van desde ¡Grande, Pa!, Chiquititas, Rebelde Way; y muchos más.
Al ser una serie musical, promete imponentes hits y coreografías, en medio de conflictos y ocurrencias entre sus personajes. La inminente creación de una banda con sus protagonistas, el lanzamiento de discos, giras, merchandising y más, posiciona a esta producción como el nuevo boom musical de esta generación, como en su momento lo fue Erreway, TeenAngels, o Soy Luna.
ALGO MÁS
La serie cuenta con 15 capítulos en su primera temporada, sin embargo, es más que evidente que tendremos Go! para rato.
Cultura
Presentación de libro sobre el futuro de la izquierda

Este jueves 28 de febrero a las 7:00 pm se realizará la presentación del libro “El Mito Persistente: Los Comunistas En el Perú Del Siglo XXI”, del periodista Luis Gárate.
El libro será comentado por la secretaria ejecutiva de la Asociación Nacional de Centros (ANC), Josefina Huamán; el presidente del Partido Comunista del Perú- Patria Roja, Alberto Moreno Rojas; el director de Economía de Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Eduardo Cáceres; y el sociólogo Héctor Béjar.
El periodista Luis Gárate es militante comunista y exregidor de la Municipalidad de Lima. La esencia de su libro se resume en una interrogante ¿qué somos los comunistas? Y para entrar a responder resulta indispensable basarnos en elementos de la historia, así como en los debates teóricos nacionales e internacionales, así como las perspectivas.
El libro no se limita a describir el accionar de José Carlos Mariátegui; también hace un seguimiento a la trayectoria de comunistas como EudocioRavinez, Hugo Pecce, Ricardo Martínez de la Torre, Ángela Ramos y Adela Montesinos, entre otros. La cita es en Jirón Santa Rosa 360 (ex Miroquesada) Cercado de Lima.
Cultura
La asamblea de las mujeres

Un grupo de mujeres ha decidido que deben convencer a los hombres para que les cedan el control de Atenas. Convencidas de que pueden hacer un mejor trabajo que ellos en política, se disfrazan de sus esposos, se cuelan en la asamblea para hacer la propuesta y harán todo lo que esté a su alcance para conseguir su propósito, sin saber los desbaratados sucesos que ocurrirán en la nueva democracia de Atenas.
“La Asamblea de las mujeres” será presentada por los actores egresados de la promoción XV del programa “Nuevos Actores” del Centro de Formación Teatral Aranwa bajo la dirección de Mateo Chiarella, con la asistencia en dirección de Micaela Ísola. El elenco está conformado por Brigeth Bardales, Itza Bustamante, Jaan Cisneros, Mariella Donayre, Ariadna Estupiñán, Kali Granados, Cristóbal Guerra-García, Andrew Lomparte, Fiorella Luna, Alvaro Palacios, Ayrton Suárez, Kristy Dominó y Alberto Villacrez.
La obra se presentará en el Teatro Ricardo Blume del 22 de febrero al 3 de marzo (viernes a las 8pm y sábados y domingos a las 7pm). Las entradas están a la venta en la boletería del teatro.
-
Entrevistahace 1 día
La izquierda necesita más debates y superar nuestros prejuicios
-
Políticahace 1 día
Situación legal y penal de García se complica
-
Políticahace 1 día
Grillo hunde a AG
-
Políticahace 1 día
Junta Nacional de Justicia, un mal negocio político
-
Políticahace 1 día
Solo el fiscal, el abogado y el colaborador eficaz
-
Políticahace 1 día
Mejor es reírse
-
Políticahace 1 día
Nuevo Perú denunciará a Héctor Becerril
-
Políticahace 1 día
Dejaron sin prisión preventiva a Bedoya Camere