Pataditas
Pataditas 29 junio 2018

Defiende el Censo
Francisco Costa, jefe encargado del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Francisco Costa, aseguró que los resultados del Censo Nacional 2017, que indican que la población total del Perú es de 31 millones 237 mil 385 habitantes, son de calidad. Sin embargo, Reniec dice que son más 35 millones de habitantes.
Orgullo LGTB+
Los congresistas Indira Huilca y Alberto de Belaunde resaltaron ayer en el palacio legislativo el Día del Orgullo LGTB+, celebración mundial que busca responder, con orgullo, a lo que gran parte de la sociedad suele señalar como motivo de vergüenza.
Aprovecharon para invitar a la Marcha del Orgullo LGTB+ que se realizará el sábado desde las 3 p.m.
Pronta destitución
El diplomático peruano Fortunato Quesada fue retirado de su cargo de embajador del Perú en Israel once días después de conocerse las denuncias de dos trabajadores por abusos laborales y un comportamiento vergonzoso durante el desempeño de sus funciones.
Ahora se iniciará un proceso disciplinario en su contra que muy probablemente terminará con su suspensión o destitución del servicio diplomático.
Terruqueo armani
El congresista Juan Sheput puso en duda el documento presentado ayer en un medio local en el que -aseguran- se probaría el nexo del líder del magisterio, Pedro Castillo, con el Movadef. “Están terruqueando la lucha”, respondió el dirigente, por otro lado.
Pataditas
Pataditas 18 febrero 2019
¿Vuelve Heresi?
Ante una exhortación que le formuló el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido Peruanos por el Kambio (PPK), el congresista Salvador Heresi evalúa regresar, cumplir y reivindicar el plan de gobierno de la organización. “Los puntos que generaron mi salida me parece que, en lo personal, han sido superados”, dijo.
Becerril, ¿atrapado?
Mirtha González, empresaria prófuga en nuestro país, reveló que Wilfredo Becerril le pidió comprar acabados de lujo para la casa de su hermano (el congresista) como condición para no rescindir el contrato de una obra pública. O sea: embelleció su casa a costa de sus hermanos. ¡Qué tal perla!
Gato encerrado
Es bueno conocer a los que están contra el trabajo de los fiscales con Odebrecht en Brasil. Ahí tenemos a Luis Bramont Arias, abogado de Odebrecht; Fernando Rospigliosi, columnista de El Comercio; Rafael Hidalgo y Juan Carlos Valdivia de Gatoencerrado.net y Manuel Romero Caro, columnista de Gestión.
Abogados de AG y PPK
Los abogados de los expresidentes AG y Pedro Pablo Kuczynski participarán hoy en los interrogatorios que realizará el fiscal José Domingo Pérez a exejecutivos de la empresa Odebrecht en Curitiba, Brasil. Serán testigos de lo que saldrá de la Caja 2, ¡toda una Caja de Pandora! ¡Agárrense fuerte!
Pataditas
Pataditas 17 febrero 2019
Récord Guinness
¡Tiene razón! Urresti, exministro del Interior, dijo que Yeni Vilcatoma, con su última denuncia a Zoraida Avalos, fiscal de la Nación, ya ingresó al Récord Guinness. “Ha batido un verdadero récord por haber denunciado a diversos funcionarios”, aseguró.
Informe tardío
Víctor Andrés García Belaunde, congresista de Acción Popular (AP), dijo que es “tardía” la solicitud del Ministerio Público para que el Congreso de la República le remita el informe en minoría de la Comisión Lava Jato, elaborado por el parlamentario Humberto Morales (Frente Amplio). ¿Qué dirá AG?
Demasiado prolijos
La bancada de Fuerza Popular cuestionó de nuevo el acuerdo de colaboración entre Odebrecht y el Estado peruano porque le otorga a la constructora brasileña beneficios desmedidos. Señala que no se opone pero advirtió que presenta serias observaciones y cuestionamientos.
Libro histórico
“Historia de las elecciones en el Perú: estudios sobre el gobierno representativo”, trata de una segunda edición aumentada y actualizada de este texto que fue editado en el 2005 por los propios Aljovín de Losada y Sinesio López. En esta ocasión el JNE se suma en la coedición al Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
Pataditas
Pataditas 16 febrero 2019
Lo pagarán cuando sean condenados
“Identifiquen a los más furiosos contra la firma del acuerdo con Odebrecht. Ubiquen especialmente a quienes sostienen que el monto de la reparación civil es exiguo y solo la mitad del daño. Ellos (y sus líderes corruptos) son quienes pagarán la otra mitad cuando sean condenados”, manifestó el exprocurador Julio Arbizu.
Lo quiere sacar
Yonhy Lescano, legislador de Acción Popular advirtió que los corruptos se quieren proteger al sacar al juez Carhuancho. “Pero se equivocan, el pueblo ya se dió cuenta y nunca podrán lograr que los partidos saqueadores vuelvan a gobernar el Perú. Sigamos luchando porque AG quiere sacar a fiscal José Pérez”, aseveró.
Piconazo
No está contento con nada. El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, cuestionó al acuerdo entre Odebrecht y el Estado peruano. “El monto de la reparación civil al Estado de 610 millones de soles en 15 años, más los intereses, nos parece muy bajo”, afirmó.
Acusa de todo
El fujiaprismo dispara por todos lados. Esta vez la legisladora Karina Beteta de Fuerza Popular calificó la actuación del Poder Judicial y el Ministerio Público como de justicia selectiva. Además dijo que el Gobierno tiene chuponeados a todos los congresistas de oposición.
-
Actualidadhace 2 días
¿Por qué es importante preocuparnos por el ahorro previsional?
-
Entrevistahace 2 días
Gobierno se comprometió a no privatizar ni concesionar empresas del agua
-
Políticahace 2 días
Se abre la Caja 2 y García se complica
-
Políticahace 2 días
Congreso no es chacra de Mulder
-
Políticahace 2 días
Magistrados que apoyaron a Oviedo
-
Políticahace 2 días
Hay evidencias suficientes
-
Políticahace 2 días
Debería darte vergüenza
-
_Portada_hace 2 días
Portada 17 febrero 2019