Pataditas
Pataditas – 21 noviembre 2019
Premian a Beatriz Merino
Beatriz Merino Lucero recibió el Premio Trailblazer 2019 por su defensa de la democracia y su gestión como defensora del Pueblo durante su participación en el Foro Global de Mujeres Líderes y Mujeres Políticas, que se efectúa en la ciudad de Reikiavik, Islandia.“Le dedico este premio a todas las mujeres peruanas que luchan cada día por una vida mejor para sus hijos y sus familias”, aseveró.
“Chapa tu chamba”
Vicente Zeballos, presidente del Consejo de Ministros, y Sylvia Cáceres, ministra de Trabajo, presentaron la campaña “Chapa tu chamba”, a fin de facilitar el acceso de los jóvenes a la oferta laboral formal. Esta iniciativa busca, a través de quioscos móviles, promover el uso del Certificado Único Laboral para Jóvenes (CertiJoven) y la Bolsa de Trabajo, servicios descentralizados para la promoción del empleo.
Congreso anticorrupción
La Fortaleza Real Felipe fue escogida como sede principal de un Congreso Internacional que buscará abordar las políticas públicas con el fin de evitar más casos de corrupción en el primer puerto.El evento está encabezado por la Comisión Regional Anticorrupción del Callao (CRAC), organización que será fortalecida en el intercambio de ideas con expositores extranjeros.
FortalecerEducación
Martín Vizcarra, presidente de la República, anunció el relanzamiento del Proyecto Educativo Nacional al 2036. “La educación es fundamental para el desarrollo de un país. No podemos hablar de crecimiento sino existe una educación de calidad, pues esta es la base para acabar con la pobreza y las desigualdades”. Fue al clausurarel Encuentro Nacional De Educación “Educándonos como ciudadanos de hoy y del futuro”.
Pataditas
Pataditas – 27 noviembre 2019
Extrañas coincidencias I
PPK ganó las elecciones por una mínima diferencia, cuando Mariano Cucho era jefe de la Organización Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a quien, según fuentes de esta sección,PPK propuso, sin éxito, como gerente del Poder Judicial (PJ). Marcos Prialé es un conocido lobista de seguros y gestor de aportantes a la campaña de PPK vinculado al cuestionado Gustavo Salazar y muy cercano a Mariano Cucho
Extrañas coincidencias II
Según nuestras fuentes, durante la gestión de Cucho como gerente del Ministerio Público, a pedido de Prialé, decidió la contratación de la empresa aseguradora y del bróker y asesor de seguros. Hoy parece que el dúo Cucho-Prialé quiere tomar el control de los seguros del Poder Judicial, con la anuencia del presidente Lecaros.También participan el exviceministro de Justicia y el actual jefe del gabinete de asesores de la Presidencia de la Corte Suprema. ¡Ojito! ¡Ojito.
Blume en su laberinto
“¿Cómo? El Dr. Blume está diciendo que han librado a Keiko para que cuando continúe su proceso y si la condenan, sus poderosos abogados (los que según testigos instruían en cómo pitufear dineros oscuros), no vayan a argüir que habría motivos de nulidad.¿Parecen en su laberinto?”, comentó Marco Arana del Frente Amplio y miembro de la Comisión Permanente.
El TC trafoso
“El Tribunal Constitucional (TC) dice que no tomó en cuenta las declaraciones de Jorge Yoshiyama porque no estaban en el expediente, y sin embargo sí toma en cuenta que ahora ya no hay Congreso sobre el cual Keiko puede dar órdenes para obstruir, y eso tampoco está en el expediente. Trafosos”, advirtió Carmen Gonzales, psicóloga y abogada.
Pataditas
Pataditas – 25 noviembre 2019
Criminalizan denuncias
“Los golpistas intentan criminalizar con montajes mis denuncias de violaciones a los Derechos Humanos (DDHH). No es la primera vez que la derecha me acusa por defender a los humildes, lo viví como dirigente sindical y diputado, pero sus amenazas no van a doblegarnos, sólo demuestran su autoritarismo”, aseguró Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
No financia a políticos
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) resaltó en un comunicado emitido este viernes 22 de noviembre que “no financia a partidos políticos ni a campañas electorales”. En la comunicación explicaron que entre los años 2009-2011 y 2011-2012 realizaron campañas en las que recibieron aportes que son de conocimiento de la Fiscalía desde el 2018.
Ampliación norte
La Municipalidad de Lima, a través del Concejo Metropolitano, aprobó el convenio de cooperación con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) que le otorga a la comuna capitalina el liderazgo para la ejecución del proyecto de la ampliación norte del Metropolitano, bajo las exigencias y procedimientos del Banco Mundial, con presupuesto derivado del MEF.
Ventaja de Lacalle
En Uruguay, los primeros resultados oficiales de la Corte Electoral daban una ligera ventaja al candidato opositor, Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, frente a Daniel Martínez, del Frente Amplio, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el país sudamericano.
Pataditas
Pataditas – 22 noviembre 2019
Decretos de urgencia
El contralor Nelson Shack anunciótres nuevos proyectos de decreto de urgencia (DU) que enviará la Contraloría al Gobierno, con el fin de aprobar medidas normativas que mejoren la eficiencia en la ejecución del gasto público y dar mayor transparencia a la labor de los actores que intervienen en las contrataciones del Estado.
Transformación del Estado
Vicente Zeballos, jefe del Gabinete Ministerial, recibió ayer la visita de César Cernuda, presidente de Microsoft Latinoamérica, a fin de entablar una alianza estratégica que impulse la transformación digital del Estado.Zeballos indicó que el Gobierno trabaja para cerrar las brechas digitales y mejorar la conectividad en las zonas rurales, con un trabajo articulado de varios sectores estatales.
¡Ah, YeniVilcatoma!
“¿Se encuentra usted sorprendida por estos aportes?, le preguntaron a YeniVilcatoma,a lo que respondió:“Así es. Saludo la estrategia del fiscal José Domingo Pérez porque ha trabajado una pericia que ha revelado algo tan igual de grave o más grave todavía, que es que se haya recibido financiamiento de todas estas empresas”. ¡Sorpresas te da la vida!
¡Cuidado con la bajada!
La aprobación de la gestión del alcalde de Lima, Jorge Muñoz, bajó a 53 % en el mes de noviembre frente al 59 % que registró el mes anterior, según la última encuesta de Ipsos Perú publicada por El Comercio.El estudio, realizado entre el 13 y 15 de noviembre, también revela que la desaprobación del burgomaestre de Lima subió 12 puntos, pasando de 26 % a 38 % respecto a octubre.
-
Actualidadhace 1 día
Dos exjueces se disputan el decanato del CAL
-
Deporteshace 1 día
El fútbol de luto
-
Deporteshace 1 día
Es el maestro de Bengoechea
-
Culturahace 1 día
“No voy a odiar”: un mensaje de paz para Israel y Palestina
-
Deporteshace 1 día
Irán hasta el TAS
-
Políticahace 1 día
Montesinos estaría dilatando su interrogatorio
-
Empresarialhace 1 día
Un Gran Día solidario llega a McDonald’s
-
Actualidadhace 1 día
Denuncia de contaminación del Valle del Llaucano llega hasta Lima