Pataditas
Pataditas – 04 noviembre 2019
Democracia en Nuevo Perú
Fue una fiesta democrática. El ex congresista Manuel Dammert confirmó su gran confianza y afecto de los militantes del MNP de Lima Metropolitana. En Lima votaron 2851 ciudadanos. En 33 mesas electorales. De 10 am a 6pm. Estos son los resultados: 1. Manuel Dammert, 954 votos; 2. Miguel Braskovic, 499 votos; 3. Grace Baquerizo, 426 votos; 4. Evelyn Vela, 358 votos; 5. Augusto Malpartida, 279 votos; 6. Daniel Zevallos, 229 votos y 7. Maribel Nolasco, 99 votos.
Defendió al exdictador
Chávez Cossio se ha dedicado a señalar que el juicio que Alberto Fujimori fue irregular y es inocente. El exmandatario fue condenado por homicidio calificado con alevosía, peculado, delitos en contra de la administración pública, lesiones graves y secuestro agravado. Además en algunos casos se allanó al proceso legal. Actualmente cumple con su sentencia de 25 años de prisión efectiva.
Se va del BCR
Rafael Rey, uno de los miembros del directorio del Banco Central de Reserva (BCR), anunció que renunciará a dicho cargo antes de que se elija al nuevo Congreso, en enero del 2020. “Si hay elecciones y eligen al próximo Congreso, de inmediato me largo. Antes renuncio. Antes de que elijan a otro Congreso, me iré. Porque ya no estará el Congreso que me eligió”, sostuvo.
Le cae embargo
El Vigésimo Primer Juzgado Penal de Lima solicitó el embargo de la pensión del Ejército y remuneraciones pendientes del Congreso de Edwin Donayre Gotzch, en forma de retención de remuneraciones, reintegros, Compensación por Tiempo de Servicios, vacaciones truncas y otros conceptos remunerativos del Parlamento que le corresponda al excongresista, por hasta 60 mil soles.
Pataditas
Pataditas – 06 diciembre 2019
Quiere desmentir
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, consideró que el hecho que su institución tenga diferencias con las decisiones del Tribunal Constitucional no significa que haya una crisis. El titular de dicho poder del Estado señaló esto después que el Tribunal Constitucional rechazara el recurso para votar de nuevo el hábeas corpus de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. “Debemos respetar los fallos”, dijo Lecaros.
Protesta estudiantil en Ica
Cientos de alumnos de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga bloquearon el kilómetro 300 de la Panamericana Sur, en Ica. Las protestas tuvieron lugar a partir de que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) le denegara la licencia institucional. Los manifestantes tuvieron que ser dispersados con bombas lacrimógenas por efectivos de la Policía, pues generaron caos en el óvalo cercano al Estadio José Picasso Peratta.
Fiscalizarán oferta real de medicamentos genéricos
Según el Reglamento del Decreto de Urgencia N° 007-2019, las farmacias y boticas que no tengan disponible para la venta al público los medicamentos genéricos del listado aprobado por el Ministerio de Salud serán multadas hasta con 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). La medida, que garantiza el acceso a los medicamentos genéricos, productos biológicos y dispositivos médicos como parte esencial del derecho a la salud, indica que en los próximos tres meses habrá “fiscalizaciones orientativas” sin sanción en farmacias y boticas.
Amarillo casi naranja
El secretario general de Solidaridad Nacional, Raúl López Aliaga, sostuvo en entrevista con la periodista Sigrid Bazán que se deberían realizar reformas en materia de seguridad ciudadana. En esa línea, sugirió que los recursos del Ejército deben ser usados para proteger las instituciones del Estado, mencionando la salida de “tanquetas disuasivas” para evitar “ataques terroristas”. Resulta altamente peligroso sugerir que se encargue a las Fuerzas Armadas la seguridad ciudadana. Ojo con eso.
Pataditas
Pataditas – 27 noviembre 2019
Extrañas coincidencias I
PPK ganó las elecciones por una mínima diferencia, cuando Mariano Cucho era jefe de la Organización Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a quien, según fuentes de esta sección,PPK propuso, sin éxito, como gerente del Poder Judicial (PJ). Marcos Prialé es un conocido lobista de seguros y gestor de aportantes a la campaña de PPK vinculado al cuestionado Gustavo Salazar y muy cercano a Mariano Cucho
Extrañas coincidencias II
Según nuestras fuentes, durante la gestión de Cucho como gerente del Ministerio Público, a pedido de Prialé, decidió la contratación de la empresa aseguradora y del bróker y asesor de seguros. Hoy parece que el dúo Cucho-Prialé quiere tomar el control de los seguros del Poder Judicial, con la anuencia del presidente Lecaros.También participan el exviceministro de Justicia y el actual jefe del gabinete de asesores de la Presidencia de la Corte Suprema. ¡Ojito! ¡Ojito.
Blume en su laberinto
“¿Cómo? El Dr. Blume está diciendo que han librado a Keiko para que cuando continúe su proceso y si la condenan, sus poderosos abogados (los que según testigos instruían en cómo pitufear dineros oscuros), no vayan a argüir que habría motivos de nulidad.¿Parecen en su laberinto?”, comentó Marco Arana del Frente Amplio y miembro de la Comisión Permanente.
El TC trafoso
“El Tribunal Constitucional (TC) dice que no tomó en cuenta las declaraciones de Jorge Yoshiyama porque no estaban en el expediente, y sin embargo sí toma en cuenta que ahora ya no hay Congreso sobre el cual Keiko puede dar órdenes para obstruir, y eso tampoco está en el expediente. Trafosos”, advirtió Carmen Gonzales, psicóloga y abogada.
Pataditas
Pataditas – 25 noviembre 2019
Criminalizan denuncias
“Los golpistas intentan criminalizar con montajes mis denuncias de violaciones a los Derechos Humanos (DDHH). No es la primera vez que la derecha me acusa por defender a los humildes, lo viví como dirigente sindical y diputado, pero sus amenazas no van a doblegarnos, sólo demuestran su autoritarismo”, aseguró Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
No financia a políticos
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) resaltó en un comunicado emitido este viernes 22 de noviembre que “no financia a partidos políticos ni a campañas electorales”. En la comunicación explicaron que entre los años 2009-2011 y 2011-2012 realizaron campañas en las que recibieron aportes que son de conocimiento de la Fiscalía desde el 2018.
Ampliación norte
La Municipalidad de Lima, a través del Concejo Metropolitano, aprobó el convenio de cooperación con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) que le otorga a la comuna capitalina el liderazgo para la ejecución del proyecto de la ampliación norte del Metropolitano, bajo las exigencias y procedimientos del Banco Mundial, con presupuesto derivado del MEF.
Ventaja de Lacalle
En Uruguay, los primeros resultados oficiales de la Corte Electoral daban una ligera ventaja al candidato opositor, Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, frente a Daniel Martínez, del Frente Amplio, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en el país sudamericano.
-
Actualidadhace 15 horas
Así cayó el coronel Ibárcena
-
Políticahace 16 horas
Por la Promesa de la Vida Peruana
-
Políticahace 16 horas
Las incoherencias de Vilcatoma
-
Políticahace 16 horas
El tribunal de la impunidad
-
Especialhace 16 horas
La Venezuela consumista llegó para quedarse: el fenómeno de la dolarización
-
Actualidadhace 2 días
Dos exjueces se disputan el decanato del CAL
-
Políticahace 16 horas
Nombramiento de Villa Stein en el CAL resultaría un peligro
-
Políticahace 16 horas
JNE admite candidaturas de apristas