Actualidad
No liberen a los que atacan a las mujeres

Carmen Pizango
“Los jueces no hacen nada porque a ellos no les pegan o a sus hijas no les hacen nada. No puede ser que le peguen a una señora y que la intenten quemar viva y la justicia lo suelte. Igual pasa con ese señor que le tiró agua hirviendo a la madre de sus hijos. Acaso la mujer no tiene derechos”.
“No debe haber juicio, a estos malditos hay que meterlos presos, todas las pruebas están en su contra, se fugan y los capturan, pero como alegan que estaban borrachos, el Poder Judicial no hace nada, les da una pena benigna y como si nada, así les dices a estos agresores que sigan matando mujeres, que las sigan maltratando porque no les va a pasar nada”.
Rodolfo Paitán
“Me parece que todo hombre involucrado en una agresión a una mujer y sobre todo si tiene antecedentes por el mismo delito debe quedar detenido provisionalmente, no se le puede dar la oportunidad de maltratar y golpear a una persona indefensa con el agravante que lo hacen delante de sus hijos”.
“Pero claro ahora todo es mundial, todo es fútbol pero las autoridades no hacen nada por proponer una ley que de una vez por todas mande a prisión a estos abusivos que son valientes frente a una mujer pero cuando son detenidos lloran como niños. No deben ser liberados, la justicia está al revés en el Perú y las autoridades lo saben, los medios sacan todos los días estos casos pero nada ocurre, no hay ningún cambio”.
César Mendizábal
“Esos malditos no deben salir libres o acaso la justicia quiere darles oportunidad para que maten a sus parejas o exparejas. No deben salir de prisión y como mínimo deben estar 15 años en la cárcel porque ellos han agredido a sus parejas desde hace años o sea que no es de ahora, es un delito con varios años”.
“La Policía debe arrestar a la primera denuncia y si hay una segunda vez que vaya a un penal de forma inmediata, con un proceso sumario como en la flagrancia, porque una mujer que le arroja el sombrero a un policía va 6 meses a la cárcel y un tipo que golpeó y quiso quemar a su expareja sale libre, no tiene sentido”.
Elvira Medina
“Cuando escucho de estos casos me da asco, me da ganas de salir a golpear la puerta a los jueces y preguntarles qué están haciendo por las mujeres, parece que no tuvieran hijas o esposas o madre, nos están matando todos los días y nadie hace algo”.
“Yo propongo que si agrede una primera vez, sea multado con 10 mil soles a favor de la agredida y si no paga que no se acerque a la mujer y si lo hace que sean 20 mil o el embargo de sus bienes, de proseguir que vaya a la cárcel. Estos abusivos hacen todo esto porque no pierden nada, es decir no los castigan, pero si chocan con su dinero, con un carro o su casa, lo pensarán”.
“La justicia tiene que adaptarse a los momentos actuales no seguir como en los ochentas”.
Actualidad
¿Cómo puede mejorar tu fondo para tu jubilación?

Muchos buscan la fórmula adecuada para contar con un soporte económico, que les provea una buena calidad de vida, durante la jubilación. Es por ello, que tanto los trabajadores dependientes como independientes ingresan a un sistema previsional para ir construyendo una pensión para la jubilación.
Las personas pueden elegir entre la ONP y AFP para poder efectuar sus aportes. Sin embargo, uno de los principales beneficios que el afiliado encuentra en su AFP, es que sus aportes crecen por la rentabilidad que les genera esta entidad. Sin embargo, este crecimiento debe medirse según los resultados de los últimos dos a cinco años como mínimo, ya que la estrategia de inversión del Sistema Privado de Pensión (SPP) está desarrollado bajo una visión de largo plazo.
Sin bien es cierto, la rentabilidad que generan las AFP influye en el fondo, es importante que el afiliado sea constante en sus aportaciones, ya que la pensión que la persona reciba durante su jubilación, dependerá en gran parte del capital que haya invertido en su fondo.
Gabriel Seminario, conocía que mientras más aportes él realice, más rentabilidad obtendrá y mayor será su fondo; por ello, optó por realizar aportes voluntarios para suplir el tiempo en el que no pudo aportar a su AFP. Actualmente, considera que tomó la mejor decisión, ya que vive su etapa de jubilación de manera tranquila sin necesidad económica que lo afecte a él o a su familia.
Otra forma que el afiliado tiene para aumentar el capital de su fondo es a través de los aportes voluntarios sin fin previsional, los cuales pueden realizarse una vez cumplido cinco años dentro del SPP. No existe un monto mínimo de aporte y el afiliado puede abonar a su cuenta cuantas veces lo desee. A diferencia de los aportes obligatorios, el afiliado puede disponer de estos aportes cuando lo requiera. Sin embargo, estos también pueden ser destinados para incrementar el fondo de pensión al convertirlos en aportes con fin previsional.
PARA CONSIDERAR
Cada tipo de fondo genera diferente rentabilidad y nivel de riesgo. Al ingresar al sistema, el afiliado puede elegir la opción que sea más adecuada para él.
Los afiliados pueden informarse de la rentabilidad de los fondos por medio de la página web de la AFP a la que pertenecen.
Actualidad
MINSA advierte sobre picaduras de arañas y mosquitos

Debido a las altas temperaturas de la temporada veraniega, se incrementa ostensiblemente el riesgo de sufrir picaduras de mosquitos, abejas y arañas en los hogares. Esta fue la advertencia realizada por el médico infectólogo del Ministerio de Salud, Manuel Espinoza.
Espinoza indicó que aunque algunos insectos no transmiten ninguna enfermedad, como los zancudos, sí pueden generar reacciones en personas sensibles que van desde una simple roncha hasta problemas respiratorios. Ante este tipo de picaduras, el médico recomendó tratamientos físicos o con cremas antiinflamatorias.
El especialista advirtió que los casos de picaduras de araña sí son peligrosos, pues estos insectos poseen un veneno que afecta seriamente la salud. La picadura de araña casera, por ejemplo, suele causar úlcera cutánea necrótica, por lo que se sugiere acudir de inmediato al centro de salud más cercano y no esperar a que el veneno avance.
De otro lado, cabe recordar el verano es propicio para que tanto adultos como niños pasen más tiempo en actividades recreativas, por lo que resultan más expuestos a las picaduras.
Medidas de prevención
Para evitar ser víctima de estos insectos, se recomienda ser más exhaustivos en la limpieza de los hogares, evitando guardar agua en recipientes sin tapa y supervisando cada rincón a fin de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos y nidos de arañas. En lo posible, se sugiere el uso de mallas mosquiteras en puertas y ventanas. También se recomienda el uso de prendas ligeras pero que cubran la piel a fin de protegerla, además del uso de repelentes.
Asimismo, se sugiere eliminar los objetos inservibles de las azoteas, patios y jardines, y así evitar que se acumule el agua en caso de lluvias.
ALGO MÁS
Los síntomas del dengue son: fiebre, dolor de cabeza, dolor articular, dolor muscular y retro ocular intenso, además de malestar general. Al presentar estos síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.
Actualidad
Rayo mata a menor en Cusco

Una nueva víctima se cobraron los fenómenos climáticos que afectan al país. Un menor de edad, que se encontraba pastoreando su ganado en el sector de Salkantay, perteneciente a la comunidad campesina de La Fortaleza, falleció ayer al ser alcanzado por un rayo.
La víctima, de 14 años de edad, fue identificada con las iniciales L.M.H.P. El personal policial del Departamento de Unidades de Emergencia de la PNP constató en el lugar que el cadáver presentaba un sangrado a la altura de la cabeza, aparentemente producto de la descarga eléctrica.
Los agentes de la policía informaron que el menor vestía una casaca de tela y un pantalón de buzo, que presentaba agujeros en la parte posterior y en la pantorrilla. Cerca de él también hallaron un celular destrozado.
Los representantes del Ministerio Público dispusieron el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue central de Cusco.
-
Actualidadhace 2 días
¿Por qué es importante preocuparnos por el ahorro previsional?
-
Entrevistahace 2 días
Gobierno se comprometió a no privatizar ni concesionar empresas del agua
-
Políticahace 2 días
Se abre la Caja 2 y García se complica
-
Políticahace 2 días
Congreso no es chacra de Mulder
-
Políticahace 2 días
Magistrados que apoyaron a Oviedo
-
Políticahace 2 días
Debería darte vergüenza
-
Políticahace 2 días
Hay evidencias suficientes
-
_Portada_hace 2 días
Portada 17 febrero 2019