Empresarial
Nescafé Dolce Gusto lanza las primeras cápsulas de café peruano en el mundo

Nescafé Dolce Gusto, marca de máquinas y café en cápsulas de Nestlé, lanza una nueva variedad elaborado con café peruano 100% orgánico. Este producto de alta calidad, ha sido seleccionado por su destacado aroma de madera, regaliz y notas de pimienta rosa. El café proviene de la provincia de Jaén y San Ignacio, Cajamarca.
Nescafé Dolce Gusto, lidera el mercado de café en cápsulas con un 92% de participación e inició esta producción con el objetivo de promover un café de altísima calidad a nivel mundial. Hoy, este café regresa a su país de origen para brindar una de las mejores experiencias sensoriales.
Para la elaboración de las cápsulas, el café, es trasladado desde Cajamarca a una planta especializada en Reino Uno. El año pasado, se exportaron 210 toneladas métricas para el abastecimiento a nivel mundial. En Perú, esperan vender más de 130 mil cápsulas en el país.
“Estamos muy felices de que un café peruano, que es producido por una cooperativa que brinda apoyo a varias familias de Jaén, cobre tanta relevancia para el negocio a nivel mundial. Este insumo ha sido seleccionado por los baristas más exigentes. Por esta razón, es parte del portafolio del café de más alta calidad que ofrece Nescafé”, comentó Germán Rodríguez, gerente de Nescafé Dolce Gusto.
Para su producción, el café pasa por los procesos más exigentes de calidad. Desde la germinación de semillas, selección, despulpado y secado.
Empresarial
Se espera que crezca 3% este año el mercado de revestimientos

– En los últimos 2 años, la categoría ha presentado crecimientos mínimos, y se espera que la tendencia se incremente en los próximos años.
– La oferta de importaciones procedentes de China, se viene incrementando año a año. Actualmente, el mercado de revestimientos asciende a 55.5 millones de m2 aproximadamente, de los cuales alrededor del 27% corresponde a porcelanato de pasta blanca.
A pesar de la fuerte recesión que viene atravesando el sector construcción, la demanda de revestimientos ha mantenido una ligera tendencia al alza. Para el año 2019, se espera que dicho crecimiento alcance el 3%, impulsado principalmente por la recuperación del sector. El mercado de revestimientos, dominado tradicionalmente por el cerámico de pasta roja, viene mostrando un incremento paulatino de los volúmenes del porcelanato de pasta blanca.
David Shack, gerente central de producción de Cerámica Lima S.A., empresa que forma parte del Grupo Celima-Trebol, explicó que en los últimos 2 años, el crecimiento de la categoría de porcelanato ha sido importante: en el 2017 creció 21% (comparado con el 2016), mientras que el 2018 cerró con un aumento de 17% (frente al 2017). El estimado de crecimiento para el 2019 es de 4% y está basado en la preferencia por la pasta blanca y la mayor accesibilidad a este tipo de producto.
En la actualidad, el mercado de revestimientos asciende a más de 55.5 millones de m2 anuales, de los cuales ya el 27% corresponde a porcelanatos y se observa que este tipo de revestimiento va ganando terreno frente al cerámico, tanto en Lima como en provincias. “De 10.5 millones de m2 en el año 2016 pasó a 15 millones de m2 en el 2018, comentó el ejecutivo.
En línea con esta tendencia del comportamiento del mercado, Celima apuesta por desarrollar las capacidades necesarias para la producción nacional de porcelanato de pasta blanca, para poder atender la actual creciente demanda de esta categoría en el mercado local y en el exterior, convirtiéndose a la fecha en la única compañía que produce este tipo de producto en el país.
Este logro, es el resultado de un ambicioso proyecto que en el largo plazo permitirá impulsar la industria local de revestimientos, haciéndola más competitiva frente a la oferta de importaciones de productos de bajo precio, que muchas veces no cumplen con la calidad requerida en los procesos de manufactura cerámica.
No obstante, la masificación del porcelanato importado impone un gran reto para el fabricante nacional, debido a que el consumidor se orienta hacia un producto de tendencia y que cuente con un acabado de lujo, sin considerar la calidad del mismo. El problema radica en que la categoría de porcelanato está dominada por la importación proveniente de China, que ingresa al país sin aranceles y en muchos casos no pasa por rigurosos controles de calidad, tanto en su país de origen como en el nuestro, lo que les permite comercializar a precios muy bajos, afectando de forma considerable a la industria nacional.
“Siendo el porcelanato de pasta blanca un producto que se elabora en condiciones muy rigurosas, se requiere un alto conocimiento técnico del proceso de fabricación, así como importantes inversiones en infraestructura y maquinaria con tecnología de punta y acceso a materias primas de altas prestaciones”, acotó. Sus exhaustivos requerimientos de fabricación han llevado a diversas empresas locales a optar por la importación para así poder atender a la demanda del mercado.
Empresarial
Nueva barra de proteína Deluxe recubierta de chocolate con leche

– Este nuevo snack aporta 10 gramos de proteína por barra y se presenta en prácticas cajas de 14 unidades.
– Es una excelente manera de ayudar a satisfacer el apetito en cualquier momento del día con alto contenido de proteína
Fiel a su compromiso de presentar productos nutritivos innovadores y con la más alta calidad, Herbalife Nutrition, la compañía global de nutrición, lanza al mercado la ‘barra de proteína Deluxe’, un alimento con base en proteína de suero de leche recubierta de chocolate con leche. Este nuevo producto, con sabor a vainilla y almendras, ayuda a satisfacer el apetito y aporta la cantidad de proteína sugerida para una buena nutrición.
La presentación de 35 g de la ‘barra de proteína’, contribuye a controlar las porciones. Cada barra aporta 10 gramos de proteína. Son una opción práctica para contribuir con la nutrición diaria a media mañana o media tarde. El consumo de una barra de proteína equivale a 2 vasos pequeños de leche descremada (10 g de proteína) o a 1 plátano grande (140 calorías).
Las proteínas son nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para vivir y funcionar, y generan mayor saciedad que las grasas y carbohidratos. Entre sus múltiples beneficios destacan el aporte a la reparación y mantenimiento de tejidos como la piel, músculos, huesos y cabello. Además, la proteína influye en procesos químicos del cuerpo como la producción de enzimas, hormonas y anticuerpos que regulan el calor corporal y forma la hemoglobina, molécula que transporta el oxígeno a todas las partes del cuerpo.
Según el American Collegeof Sports Medicine, el consumo de proteínas de leche luego del ejercicio de resistencia es eficaz para aumentar la fuerza muscular, aumentar la síntesis de proteínas y promover cambios favorables en la composición corporal, pareciendo ser superiores a otras fuentes de proteínas. Además de resultar ideal para consumir luego del ejercicio físico, la barra de proteínas ayuda a sentirse satisfecho entre comidas, evitando llegar a las comidas principales con mucha hambre.
Empresarial
Primera clínica de cicatrices en el Perú

El doctor Félix Vásquez Lapel, miembro de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico (SELMQ), se ha convertido en uno de los expertos más cotizados en cicatrices en el Perú y gran parte de Sudamérica debido a los grandes resultados que consigue utilizando la tecnología láser.
Sus técnicas revolucionarias permiten obtener una atenuación superior al 80% en cicatrices de rostro, superando incluso a la cirugía plástica. El doctor Vásquez Lapel señaló que su éxito con las pieles trigueñas lo motivó a crear la primera clínica exclusiva para el tratamiento de cicatrices y muy pronto será inaugurada.
Pueden visitar al doctor en la avenida Larco 743, 5to Piso, Miraflores.
-
Actualidadhace 1 día
¿Por qué es importante preocuparnos por el ahorro previsional?
-
Entrevistahace 1 día
La izquierda dejó su trabajo de base y convencimiento ideológico
-
Políticahace 1 día
Un desesperado García ataca al presidente Vizcarra
-
Políticahace 1 día
Fiscalía solicita informe de Comisión Lava Jato que pide investigar a AG y Keiko
-
Políticahace 1 día
Golpes y espaldarazos
-
Políticahace 1 día
Ataques seguidos
-
Políticahace 1 día
Contraloría sabía de contratos irregulares en el Congreso
-
Políticahace 1 día
Responderemos requerimientos de Alan García