Deportes
“Lucharé por ser titular”

◘ Keylor Navas pisó el aeropuerto “Adolfo Suárez-Barajas” de Madrid ayer procedente de San José, en un vuelo en el que vino con su esposa, la modelo Andrea Salas, su hija Daniela y su hijo Mateo, nacido hace cuatro meses.
“Estoy muy contento con esta nueva experiencia. Es una responsabilidad muy grande estar en el Real Madrid. Voy a luchar para tener un puesto”, afirmó.
El guardameta del Real Madrid llegó a la capital de España en medio de una gran expectación. Algunos compatriotas le esperaban en la puerta de salida ataviados con camisetas de Costa Rica para saludar a su ídolo. Acto seguido, se marchó en dirección al hospital Sanitas La Moraleja para pasar el reconocimiento médico.
Su presentación oficial se llevará a cabo hoy martes en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu, que estará a cargo del presidente Florentino Pérez.
Deportes
A lo Bengoechea

Alianza Lima clasificó a la final del torneo nacional al empatar 1-1 ante Sporting Cristal. El elenco de Bengoechea planificó el partido para no perderlo y acertó. Además, las decisiones de Barreto no fueron las más acertadas. El elenco íntimo jugará el domingo ante Binacional buscando el título.
Quizás el técnico Barreto pensó que era mejor poner a Olivares como centro delantero en lugar de Palacios para aprovechar su altura en los balones aéreos. Pero el partido le quedó grande al joven atacante. Además, el estratega celeste sorprendió al colocar a Calcaterra como volante extremo por la derecha.
El argentino debía asociarse con Cazulo, pero ninguno de los dos tiene un gran desequilibrio individual. Por momentos, era el uruguayo quien se quedaba más adelantando y no sabía qué hacer con el balón en función de ataque.
Bengoechea tomó más precauciones que el partido de ida. Prefirió jugar con un delantero centro como Balboa y detrás poner cuatro elementos en línea. En tanto que Fuentes iban centralizado delante de la defensa.
Cristal empezó con intensidad pero con imprecisiones. Una de ellas le costó el gol en contra. Fuentes anticipó y envió un gran pase a Balboa que ocupó la banda derecha y era el único hombre delante del balón. Pero al estar la defensa de Cristal adelantada, aprovechó para irse rápido con el balón. Ramírez ocupó el espacio donde debía estar Balboa y anotó con libertad a los 14’.
Luego Cristal tuvo más tiempo la pelota pero jugando mal y por ende sin hacer daño.
EMPATE
Bengoechea retrocedió rápido. Ni bien paso los 15 minutos del segundo tiempo, sacó a un atacante como Felipe Rodríguez para meter al juvenil Aguilar. Si bien no movió su sistema, era obvio que no tendría la misma respuesta en el ataque. Además, sacó a Salazar por lesión y entró Cartagena.
Aguilar pasó a la defensa y Alianza pasó a jugar con 4-4-2 engañoso, porque si bien Quevedo era el acompañante de Balboa, siempre retrocedía y pasaba a formar casi una línea de cinco. El técnico Barreto también cambió de sistema con el ingreso de Távara y luego de Sandoval.
Los celestes pasaron a jugar con 4-1-4-1, con Távara delante de la defensa. Al retroceder Alianza, se generó un tiro libre que terminó en autogol de Beltrán a los 61’.
En los minutos finales, Cristal arriesgó para poner a Palacios en lugar de Ceéedes, pero ya no pudo cambiar el resultado.
Con el empate 1-1, Cristal se clasificó para jugar la final del torneo nacional ante Binacional.
Alinea ciones:
Sporting Cristal: Álvarez, Madrid, Chávez, Merlo, Céspedes (Palacios), Cazulo (Távara), Calcaterra, Lobatón (Sandoval), Ortíz, Gonzales, Olivares. DT: Manuel Barreto.
Alianza Lima: Gallese, Salazar (Cartagena), Beltrán, Riojas, Rosell, Fuentes, Cruzado, Ramírez, Quevedo, Felipe Rodríguez (Aguilar), Balboa (Federico Rodriguez). DT: Pablo Bengoechea.
Ivlev Moscoso
Deportes
El fútbol de luto

Cerca de la medianoche de ayer se confirmó la muerte del jugador de Binacional Juan Pablo Vergara. Era extraña la noticia, cuando los mismos compañeros que sufrieron el accidente automovilístico sostenían que todos estaban bien y solo eran golpe. Pero Vergara fue sometido a una operación que no resistió.
La muerte del jugador se someterá a investigación. Pues hay denuncias que la clínica no tuvo el criterio para atenderlo con prontitud e identificar la lesión. La clínica emitió un comunicado en el cual precisa la muerte del jugador. “El accidente que sufrió Juan Pablo Vergara ocasionó una lesión en el hígado y también produjo una hemorragia severa en el hemitórax izquierdo”.
Vergara comenzó el fútbol a los 7 años en la que participó en el torneo Toto Terry y fue llevado a la “U”. Además de jugar en Universitario, defendió Sport Ancash, Minero, Diablos Rojos, CNI, Vallejo, Sport Boys, Real Garcilaso, Inti Gas, Alfonso Ugarte, UTC y Binacional.
SEMIFINAL
A partir de las 20:00 horas en el estadio Nacional, Cristal recibirá a Alianza Lima en la vuelta de la semifinal del torneo Nacional. Los celestes están obligados a ganar por lo menos por un gol de diferencia para forzar los lanzamientos del punto del penal. Si los cerveceros ganan por más de dos goles, se clasificarán a la final. En caso que Alianza gane o empate, serán los clasificados.
RESPETO
Tantos los técnicos de Alianza Lima y Sporting Cristal sostuvieron en conferencia de prensa que se ponen a la disposición de lo que decida Binacional. Esto por el rumor de suspende el primer partido de la final que se realizará el 8 de diciembre. Sin embrago, la directiva del equipo de Juliaca decidió que de todas maneras jugarán la fecha pactada.
Deportes
Es el maestro de Bengoechea

El técnico uruguayo Gregorio Pérez será técnico de “U” para la temporada 2020. Se trata de un entrenador con amplia trayectoria que saca el máximo de sus equipos en jugadas paradas y además tuvo como alumno a Pablo Bengoechea.
Pérez reemplazará al argentino Ángel Comizzo quien no pudo ganar el campeonato 2019 pero sí consiguió una plaza para disputar la primera fase de la Copa Libertadores de 2020. El entrenador uruguayo, de 71 años, cuenta con una dilatada trayectoria por el fútbol mundial. Fue asistente técnico de Óscar Washington Tabárez en la selección uruguaya que disputó el Mundial de Italia 1990.
En Argentina dirigió al Independiente de Avellaneda, Gimnasia Esgrima de La Plata, Olimpo y Argentino Juniors. Con el Peñarol tuvo su más destaca labor al conquistar cuatro campeonatos uruguayos entre 1993 y 1997, durante el segundo quinquenio del equipo charrúa.
También un pasó por Europa, en el Cagliari de Italia. En Paraguay, fue estratega del Olimpia de Parguay y Libertad. En la última etapa, trabajó en Colombia, donde lideró a los equipos de Once Caldas, Tolima e Independiente de Santa Fe.
MAESTRO
Entre sus característica se destaca por ser un adicto al trabajo y sacar los mejor de las pelotas paradas. No acostumbra que sus equipos tengan un juego vistoso, pero sí son efectivos. Apela más al resultado que al juego. Es un tipo muy frontal.
En Uruguay a Gregorio Pérez lo apodan el “maestro” de Pablo Bengoechea, quien es su alumno predilecto. Entre ambos hubo una relación muy estrecha cuando Pérez dirigía al Peñarol, en el cual la figura era Bengoechea. Lograron el tricampeón de las temporadas 1993, 1994 y 1995.
-
Actualidadhace 1 día
Dos exjueces se disputan el decanato del CAL
-
Deporteshace 1 día
Es el maestro de Bengoechea
-
Actualidadhace 21 min
Así cayó el coronel Ibárcena
-
Deporteshace 1 día
El fútbol de luto
-
Culturahace 1 día
“No voy a odiar”: un mensaje de paz para Israel y Palestina
-
Especialhace 1 día
Bolivia, laboratorio de una nueva estrategia de desestabilización
-
Deporteshace 1 día
Irán hasta el TAS
-
Empresarialhace 1 día
Un Gran Día solidario llega a McDonald’s