Actualidad
Lima defiende proyecto de la Vía Parque Rímac

El Municipio de Lima, mediante un comunicado desestimó las acusaciones de la comuna de San Juan de Lurigancho que calificó de prepotente el ingreso de las autoridades capitalinas a dicho distrito para iniciar la construcción del Pilar 2 y 3 del Viaducto 9 como parte del megaproyecto de Vía Parque Rímac.
La Municipalidad de Lima explicó que la construcción del Pilar 2 de dicha obra se encuentra en un terreno con derecho de vía, lo que quiere decir que es de uso público. En el caso del Pilar 3, éste se edificará en una vía metropolitana por lo que la jurisdicción es de su competencia, según la Ordenanza N°341-MML.
En ese sentido Susana Villarán resaltó que se haya podido liberar un sector de la avenida Nueve de Octubre que el alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos, mantenía “secuestrada” para impedir la construcción del Viaducto 9.
La alcaldesa de Lima lamentó la actitud de Burgos quien intentó impedir la construcción de una obra de inversión pública colocando apenas hace dos meses una gran caseta de serenazgo con 70 serenos apostados en la zona, a pesar de tener conocimiento que dicha área estaba destinada para la expansión de Vía Parque Rímac
PROBLEMAS CON DESVÍOS
Durante la mañana de ayer, un grupo de vecinos de San Juan de Lurigancho y choferes que transitaban por la zona se quejaron de la falta de señalización para informar sobre los desvíos por el cierre de la avenida Nueve de Octubre y el tráfico que generó esta medida.
A partir de ahora, los usuarios que circulen por San Juan de Lurigancho hacia el Centro de Lima por la avenida 9 de Octubre, deberán desviarse hacia el jirón América (altura avenida Progreso) para luego tomar la avenida Santa Rosa hasta la Comisaría de Piedra Liza (Paradero Flores).
Para los usuarios que se dirijan en dirección contraria la vía será habilitada desde la altura de la Comisaría de Piedra Liza (Paradero Flores) hasta el jirón América donde retomarán nuevamente a la avenida 9 de Octubre.
Actualidad
DowningTeal nombra a Roberto Chumpitazi Gerente General

DowningTeal, empresa de origen australiano y con sede regional en Chile especializada en la búsqueda, selección y colocación de profesionales para los sectores de minería, industria, energía (electricidad e hidrocarburos), ingeniería y construcción nombró a Roberto Chumpitazi como Gerente General de la filial en Perú.
Roberto Chumpitazi cuenta con más de 19 años de experiencia en empresas multinacionales y locales reconocidas en los sectores de educación, industria, servicios y gran minería, liderando equipos multidisciplinarios de Recursos Humanos con enfoque estratégico en el desarrollo de personas y contribución a los objetivos del negocio.
Anteriormente, trabajó como Gerente de Recursos Humanos en la Corporación Educativa Pamer así como en Minera BarrickMisquichilca. Asimismo, fue Superintendente de Recursos Humanos del grupo minero global Xstrata – Proyecto Las Bambas, además de experiencias en Industrias del Envase, Telefónica del Perú y la Sociedad Nacional de Industrias.
Roberto Chumpitazi es graduado de la Maestría en Dirección Estratégica de Recursos Humanos y de la Maestría en Administración de empresas, ambas en la Escuela de Organización Industrial – EOI de España. Además, es Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad San Martín de Porres. Y cuenta también con una Certificación de Administrador integral en Selección por Competencias emitido por Target DDI.
Actualidad
¿Qué problemas pueden presentar en Navidad?

La navidad es la fiesta cristiana más popularizada y la más esperada por la población donde las personas se juntan para compartir momentos de amor y cariño con la familia, compañeros de trabajo, amigos y se generan grandes sentimientos, alegrías y buenos deseos. Esta fiesta involucra un conjunto de tradiciones tanto litúrgicas como diferentes celebraciones que varían por región, donde la gastronomía es fundamental antes, durante y después de la navidad que se cierra con las celebraciones del año nuevo.
Por ello en estas fechas suelen presentarse problemas de salud, patologías a nivel del sistema digestivo, sistema nervioso, sistema cardiovascular, alcohol, drogas incluso enfermedades no tan comunes como la gota. Dentro de estas enfermedades los problemas más frecuentes son la dolencia digestiva debido a las reuniones amicales, el exceso en el consumo de alcohol y comidas con alto contenido en grasa pueden provocar un aumento de los niveles de colesterol, azúcar en la sangre, acido úrico, mayor retención de líquidos, ganancia de peso y grasa corporal, etc que podrían detonar en pancreatitis, intoxicación alimentaria, alergias, acidez, vómitos, diarrea, etc.
Igualmente, el hecho de tener que decorar la casa y pensar en los regalos, organizar los preparativos para la cena navideña; entre muchas otras actividades que generan un incremento del gasto o presupuesto familiar, pueden traer afecciones en nuestro sistema nervioso como ansiedad, estrés, angustia y depresión; produciendo irritabilidad, dolores de cabeza constantes; las persona que viven solas presentan sentimiento de depresión, nostalgia que en algunos casos suelen repercutir en infartos.
Para evitar dolencias o enfermedades como las descritas, además de seguir una dieta variada que incluya abundante fruta, verduras, proteínas, hidratos de carbono y evitar grasas saturadas, les recomendamos fortalecer su organismo a través de tratamientos con vitaminas.
La Vitamina C es un gran antioxidante, es ácido ascórbico y su uso en la estética está muy avanzado. La idea no es utilizarla sólo de manera tópica o vía oral, porque sus dosis serían muy pequeñas. Actualmente existen procedimientos que nos aseguran que nuestro cuerpo realmente obtendrá todos los beneficios que este compuesto nos puede brindar. Se trata de la megadosis de Vitamina C, el cual va directamente al plasma para lograr un mejor efecto. Algunos de los resultados favorables de este tratamiento son:
– Previene las enfermedades degenerativas tales como arterioesclerosis, cáncer y demencia.
– Previene las enfermedades cardiovasculares.
– Previene el envejecimiento prematuro, ya que actúa como antioxidante
– Facilita la absorción de otras vitaminas y minerales.
– Disminuye la incidencia de coágulos en las venas (trombosis).
– Ayuda al movimiento de las articulaciones.
– Acelera el proceso de curación de quemaduras.
– Ayuda a disminuir el tiempo de duración de los procesos gripales.
Para mayor información puedes contactar a VIDA C quienes te podrán brindar consulta médica gratis. Los podrán visitar en las sedes de San Miguel y Surco (Lima) para que puedan disfrutar de las promociones especiales que brindan a todos los lectores de Diario UNO.
-SAN MIGUEL: Jr. Caminos del Inca 545, entre las cuadras 15 y 16 de la Avenida La Marina – Telf: 2636882, 6475890 y 993576735 -SURCO: Calle Monte Rosa 233 oficina 608, referencia: a una cuadra de Wong Chacarilla – Telf: 5778542 y 943547969
Por la Dra. Zayda Magallanes
Actualidad
Dumler: Este mes se aprobará primer paquete de proyectos ecosistémicos

Con la finalidad de recuperar y conservar los ecosistemas que proveen agua a Lima y Callao, Sedapal ejecutará el próximo año sus primeros proyectos verdes, en infraestructura natural. Así lo anunció el Presidente del Directorio, Francisco Dumler, durante su participación en el taller “Inversión en infraestructura natural e involucramiento del sector privado”, organizado por la ONG TheNatureConservacy (TNC).
“Este mes se aprobará el primer paquete de proyectos ecosistémicos, entre ellos Milloc, ubicado en el distrito de Carampoma (a 3,400 msnm), en la provincia de Huarochirí, que será licitado a inicios del 2020”, precisó Dumler.
La actual gestión de Sedapal ha logrado destrabar el sistema para ejecutar los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE). Esta acción marca un hito importante en la Empresa y beneficia de manera directa a 79 comunidades altoandinas, 80 distritos de la cuenca alta y media, y a los más de 10 millones de usuarios del servicio de agua potable.
A fin de garantizar la seguridad hídrica en Lima y Callao, Sedapal recuperará bofedales, restaurará humedales, sembrará y cosechará agua, forestará y reforestará áreas degradadas, e implementará sistemas de vigilancia en las cuencas del río Rímac, Lurín, Chillón y Mantaro.
Dumler precisó que la Empresa prevé viabilizar el próximo año, 17 de los 32 proyectos verdes que ha registrado en su Programa Multianual de Inversiones (PMI) 2020-2022.
ALGO MÁS
Para ejecutar estos proyectos, Sedapal cuenta con un fideicomiso que en la actualidad supera los 80 millones de soles. El fondo crece cada mes con el aporte de los usuarios que contribuyen con el 1% del pago de sus recibos.
-
Políticahace 1 día
TC se ha autodesactivado con lo resuelto en caso Keiko Fujimori
-
Políticahace 1 día
Becerril era el nexo entre Keiko e Hinostroza
-
Políticahace 1 día
Trabajadores rechazan Decreto de Urgencia de Vizcarra
-
Políticahace 1 día
Abre investigación preliminar contra fiscal José Pérez
-
Políticahace 1 día
Impedimento de salida del país contra exministro Castilla
-
Políticahace 1 día
Declaración jurada de intereses obligatoria contribuye a transparencia
-
Políticahace 1 día
Poder Judicial dicta impedimento de salida por 18 meses
-
Políticahace 1 día
Consulta previa es un medio para garantizar derechos de pueblos indígenas