Espectáculos
Israel Galván, llega a Lima

El más importante referente del flamenco de vanguardia, Israel Galván, llega a Lima para presentar su más emblemática producción, “La edad de oro”. Artífice de espectáculos depurados, rigurosos e íntimos, Galván es considerado por los conocedores como el “Picasso del flamenco”. Entre los numerosos galardones que avalan su trayectoria destacan el Premio Nacional de Danza de España, la Medalla de Andalucía, la Medalla de Oro de las Bellas Artes y el Giraldillo al Baile de la Bienal de Sevilla, entre otros.
La llamada Edad de Oro del flamenco abarca el período que va del último tercio del siglo XIX al primer tercio del siglo XX, donde se exalta principalmente al cante, al toque y al baile. En estos años, la calidad, pureza y creatividad fueron las principales características que llevaron al flamenco a su apogeo. Son estas mismas características las que busca Israel Galván en la puesta en escena de “La edad de oro”.
Con David Lagos, cantaor que atesora con mimo los cantes de las épocas doradas, y con Alfredo Lagos, guitarrista de la tierra natal del flamenco, Galván se amarra a las referencias buscando la aproximación a los cánones latentes de un espíritu dorado de edad remota que arde por resurgir. Es el oro del tiempo presente que se muestra ante nuestros ojos, deleitando con su música, arte y destreza cada uno de nuestros sentidos.
“Israel Galván es una máquina de percusión en sí mismo”, afirma The New York Times. El diario El País concede a Galván el título de “el más arriesgado bailaor contemporáneo, congela las manos en el aire… su sola presencia pone el corazón en un puño”. El principal referente del flamenco contemporáneo llega a nuestro país para presentar “La edad de oro” este jueves 9 de mayo en el Gran Teatro Nacional. Clasicismo y vanguardia unidos en un imperdible espectáculo. Las entradas ya están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.
Espectáculos
Amon Amarth, los vikingos del metal arrasarán con Lima

La escena del heavy metal despierta en nuestro país con un show que nos dejará sin aliento.
Las legendarias bandas Amon Amarth y Powerwolf tocarán en Lima el próximo mes de Marzo desatando todo el poder de su show en vivo que ha recorrido todo el planeta y que este 2020 nos permite ser testigos de uno de los espectáculos más arrolladores del mundo.
Ninguna banda actual encarna el espíritu de la cultura del metal con más fervor y poder que Amon Amarth:
los famosos señores vikingos de Suecia y maestros modernos indiscutibles del heavy metal épico. Nos espera una potente noche de distorsión a la vena. El heavy metal no es solo música, para muchos es una forma de vida.
En la actualidad Amon Amarth se mantiene erguido, más de 25 de trayectoria los han visto evolucionar como una de las bandas más importantes y populares del género.
Formado en 1992, Amon Amarth se convirtió en un gigante del metal moderno. Implacablemente dedicados a crear nueva música y difundirla para sus millones de seguidores, los suecos construyeron constantemente una reputación formidable a la que se suma la ferocidad de su show en vivo. Con el paso de los años, también fueron reconocidos por cada uno de sus extraordinarios discos .En pocas palabras, Amon Amarth ha sido imparable y este 2020 Lima los recibirá para ser parte de una de sus más importantes giras en toda su carrera.
ALGO MÁS
Powerwolf, la banda alemana de power metal se une al épico show que se realizará el jueves 12 de Marzo en C.C.B (República de Panamá 220 Barranco).
Espectáculos
N’Klabe y Daniela Darcourt

San Juan, Puerto Rico- El exitoso grupo puertorriqueño N’Klabe anunció el estreno en las plataformas digitales del sencillo “Probabilidad de amor” junto a la superestrella peruana Daniela Darcourt, que formará parte del album “Nuestra esquina”.
Felo Torres, líder de la agrupación, afirmó que el tema inédito fue compuesto por la panameña Gretel Garibaldi. “Habla básicamente de cómo el destino conspira para unir a dos personas que han tenido sus desamores. Dice que aunque el cielo esté nublado, la probabilidad de amor es alta. Aunque la vida amorosa haya sido tumultuosa, la probabilidad de que todo se arregle es alta”, afirmó.
El vocalista destacó que su grupo de salsa está impresionado con el talento indiscutible de Daniela Darcourt. Felo puntualizó, “ahora mismo Perú es otra meca de la salsa en toda Latinoamérica. Es donde más se consume salsa, como ocurre con Colombia. En Perú hay festivales de salsa casi todos los días… Daniela Darcourt es toda una sensación en Perú. Más bien, una superestrella y habíamos visto su trabajo primero en vídeo.
Daniela Darcourt acaba de llegar de una gira por Europa, donde tuvo abarrotados todos sus conciertos. La unión con Daniela Darcourt en ‘Probabilidad de amor’ es explosiva y única. Estamos honrados de trabajar con una de las figuras más grandes de Perú, que encabeza las listas de éxitos de salsa”.
Roberto Karlo Figueroa, Urayoán Lizardi y Felo Torres viajaron a Bogotá, Colombia, para filmar las secuencias del videoclip en que también actúan como un cocinero, músico y el mesero de un restaurante, respectivamente.
La cantante Daniela Darcourt interpreta, por su parte, a una integrante de una banda del lugar donde se encuentran los protagonistas del vídeo (actores reales). “Yo me encargo de sentar la pareja, que no se conoce, que esté en la misma mesa. Todos conspiramos para que ellos conversen y somos como Cupido”, explicó Felo.
La prestigiosa compañía CientoOnce 111 -del país sudamericano- estuvo a cargo del rodaje durante dos días.
El público internacional ya puede disfrutar del impactante vídeo de “Probabilidad de amor” a través de YouTube. N’klabe se prepara para visitar el Perú a principios del 2020 en gira promocional de este sencillo.
Espectáculos
Rafa estrena “Día Centro”

Este nuevo artista trae aires frescos a la música latina con su primer álbum “Equipaje de mano” a estrenarse el próximo año Rafa Pardo-Figueroa, músico, productor y compositor de reconocidos proyectos de la escena local peruana. Se estrena como solista con su single “Día Centro”, una cumbia pop bastante pegajosa que presenta como adelanto de su álbum “Equipaje de mano”.
“Día centro”, presenta influencias de cumbia setentera peruana y de cumbia colombiana, así como también ingredientes de la salsa clásica de Joe Arroyo. Un tema bailable para disfrutar el próximo verano 2020.
Además viene acompañado de un videoclip dirigido por Element Comunicaciones que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
“Equipaje de mano” es un álbum que contiene mucho ritmo latino entre afroperuano, trova, cumbia y pop. La presencia de percusiones características de la música latina entre mezclada con alegres acordes de guitarra acústica son la esencia musical de este álbum.
La música de Rafa parte de sentimientos, experiencias y formas de pensar muy personales. Las canciones giran en base a la cotidianidad que aparenta ser pasajera y sin embargo es más rica de lo pensado.
SOBRE RAFA
Músico, productor y compositor que ha sabido sacar adelante otros proyectos de la escena local peruana. Su más reciente participación fue con la banda AmariyA donde destacó por la composición del tema “Al Sur”, single que llevó la batuta en el ranking del 2013 de la Radio Studio 92. Además fue participante del reconocido reality “La Banda” por Frecuencia Latina y, por último, la premiación del sencillo por el certamen de la empresa Bitel junto a artistas como Diego Dibós, Dina Páucar, Frágil entre otros.
-
Políticahace 2 días
Alan García era la cabeza visible, pero no se enriqueció solo
-
Políticahace 2 días
El futuro negro de Keiko Fujimori
-
Políticahace 2 días
74 candidatos tienen procesos penales por corrupción
-
Políticahace 2 días
29 postulantes recibieron resultados de pruebas de confianza
-
Políticahace 2 días
A tres años de su partida, mis recuerdos de Fidel
-
Políticahace 2 días
Sentencia del PJ sobre Espinar es valiosa y pediremos ejecución anticipada
-
Políticahace 2 días
Guerra imperial mediática, soberanía y democracia
-
_Portada_hace 2 días
Portada 11 diciembre 2019