Mundo
Foto noticia

Una escultura de mil 500 años de antigüedad fue hallada en una tumba subterránea al oeste de México. La estatuilla de medio metro de alto y que representaría a un chamán, fue hallada en una tumba en el estado mexicano de Colima. Los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quienes hallaron el descubrimiento, informaron que la escultura es de un chamán de rostro alargado y con el mango de un arma en la mano, probablemente un hacha. “Es una especie de guardián del personaje principal depositado dentro de la tumba”, explicó el arqueólogo Marco Zavaleta.
Mundo
Rusia exige cese de los ultimátum

El Gobierno de Rusia, por medio de su ministro del Exterior, Serguéi Lavrov, pidió el cese de los ultimátum dados por diferentes Gobiernos contra la administración del presidente Nicolás Maduro en Venezuela.
Lavrov instó a la comunidad internacional a llamar a un diálogo franco en Venezuela, para que de esta forma los habitantes del país suramericano puedan resolver sus divergencias en paz.
“Si nos basamos en el derecho internacional, la situación venezolana es un asunto interno, y la comunidad internacional debería instar a los venezolanos a encontrar una solución entre ellos, a favor de lo cual se mostraron Uruguay, México, los países de la Comunidad del Caribe, Rusia, China, Irán, Bolivia y muchos otros”, expresó el canciller ruso.
El diplomático señaló que algunos Gobierno tratan de resolver la crisis de Venezuela al margen del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), imponiendo reglas que intentan obligar al presidente Nicolás Maduro a postularse a unas elecciones anticipadas, cuando recientemente, en mayo de 2018, los venezolanos celebraron comicios presidenciales.
Serguéi Lavrov aseguró que la autoproclamación del diputado de la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó, como presidente de Venezuela. fue ordenada desde el exterior, detallando que el tema venezolano fue discutido por todos los Estados asociados en la Conferencia de Seguridad celebrada en Múnich, Alemania.
“El carácter excesivo de todo lo que está sucediendo, en mi opinión, es obvio incluso para mis colegas de Europa occidental, y ellos no estuvieron muy dispuestos a hablar de ello (en el evento de Munich)”, dijo el político ruso al respecto.
FIRMAS POR LA PAZ
La embajada de Venezuela en Nicaragua se sumó este sábado a la jornada de recolección de firmas por la paz y en contra de la intervención extranjera en el país suramericano.
La venezolana residente en Managua, capital nicaragüense, María Ramírez, de 100 años de edad, fue la primera en estampar su rúbrica en ese país, el pasado 8 de febrero.
“Por la paz firmo todo. (…) Al frente de Bolívar firmo, para que nos dejen en paz”, dijo luego de leer el comunicado oficial por parte de la Cancillería de Venezuela dirigido a todas las embajadas del mundo.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fue el encargado de abrir la jornada solidaria en el palacio Nacional de la Cultura de Nicaragua “para recolectar firmas a favor del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en medio de la situación que vive el país”, dijo el mandatario.
ALGO MÁS
Varias embajadas venezolanas en todo el mundo se han sumado a la iniciativa impulsada por el Gobierno Bolivariano contra la intervención.
Mundo
América Latina en la noticia – 18 febrero 2019

MÉXICO
Violencia deja cinco muertos
La Fiscalía General del estado de Quintana Roo, al sureste de México, informó que un ataque armado en un bar de la ciudad de Cancún dejó cinco muertos y cinco heridos.
Según las autoridades, el ataque al bar La Kuka fue cometido por cuatro personas que se trasladaban en un vehículo y que, al llegar al recinto, abrieron fuego contra los presentes con un arma larga y tres armas cortas.
La Cruz Roja confirmó que dos de las personas heridas se encuentran en estado crítico.
HAITÍ
Se vienen más protestas
El gobierno haitiano invitó hoy a la población a retomar las actividades normales este lunes, luego de 11 días de protestas en esta capital y otras ciudades del país.
Las escuelas, universidades, compañías comerciales e industriales, así como la administración pública funcionarán en sus horarios habituales, afirma el texto, firmado por el ministro de Cultura y Comunicación, Jean Michel Lapin. La oposición, por su parte, advirtió que continuará protestando en las calles.
REPÚBLICA DOMINICANA
Sequía afecta a reclusas
Las reclusas del país continúan afectadas por la sequía de los últimos meses, advirtió el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de la República Dominicana (INRH).
Según el INRH, los niveles de las presas permanecen en descenso, razón por la que cada día se racionaliza más el uso del agua para diferentes actividades.
Asimismo, señala que todos los embalses del país, presentan un déficit en la entrada de agua por la ausencia de lluvias en las cuencas de los ríos abastecedores.
VENEZUELA
Denuncian plan de la OEA
El embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, aseguró que Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) están desarrollando un plan para llevar a su país a una guerra.
“Ellos están movilizando fuerzas militares para provocar una guerra, una causa para la guerra, y se la están vendiendo a todos los medios de comunicación para justificar que ellos son los salvadores del pueblo de Venezuela”, dijo el diplomático.
Mundo
Cuba pide a EE.UU. detener su aventura militar

En un comunicado titulado como “Declaración del Gobierno Revolucionario de la República de Cuba”, el gobierno cubano hizo un llamado a la comunidad internacional a movilizarse para impedir que se consume una invasión estadounidense en Venezuela.
Según el comunicado, entre el 6 y el 10 de febrero de 2019, se han realizado vuelos de aviones de transporte militar hacia el aeropuerto Rafael Miranda de Puerto Rico, la Base Aérea de San Isidro, en República Dominicana y hacia otras islas del Caribe estratégicamente ubicadas, “seguramente sin conocimiento de los gobiernos de esas naciones”.
Dichas operaciones, prosigue el comunicado, se originaron en instalaciones militares estadounidenses desde las cuales operan unidades de Fuerzas de Operaciones Especiales y de la Infantería de Marina que se utilizan para acciones encubiertas, incluso contra líderes de otros países.
EXTREMISTAS ESTADOUNIDENSES
El comunicado cubano menciona que diversos medios ya han dado cuenta de figuras extremistas del gobierno de Donald Trump, que con una larga trayectoria de acciones y calumnias dirigidas a provocar o alentar guerras, como el Asesor de Seguridad Nacional John Bolton, entre otros, gestionaron el financiamiento y organizaron el intento de golpe de estado en Venezuela mediante la ilegal autoproclamación de un presidente.
“Son ellos mismos los que, personalmente o a través del Departamento de Estado, vienen realizando presiones brutales contra numerosos gobiernos para forzar su apoyo al llamado arbitrario a nuevas elecciones presidenciales venezolanas, mientras promueven el reconocimiento al usurpador que apenas cuenta con 97 mil votos como parlamentario”, indica el documento.
BLOQUEO ECONÓMICO
Ante la resistencia encontrada, según el gobierno cubano, Estados Unidos ha intensificado su campaña de presión internacional y endurece las medidas económicas contra Venezuela, entre las que puede citarse el bloqueo en bancos de terceros países de miles de millones de dólares pertenecientes a Venezuela y el robo de los ingresos de las ventas de petróleo, lo que está provocando graves daños humanitarios y duras privaciones a su pueblo.
Además, denuncia que EE.UU. fabrica un pretexto humanitario para iniciar una agresión militar contra Venezuela. Así, mediante la intimidación, lograrían introducir una supuesta ayuda humanitaria mil veces inferior a los daños económicos provocados por el bloqueo económico.
UN IMPERIO INVASOR
El gobierno cubano recordó que conductas similares y pretextos parecidos fueron adoptadas por Estados Unidos en el preludio de las guerras que lanzó contra Yugoslavia, Iraq y Libia, al precio de inmensas pérdidas de vidas humanas y de enormes sufrimientos. Asimismo, advierte que el gobierno estadounidense busca eliminar el obstáculo mayor que representa la Revolución Bolivariana y Chavista al ejercicio de la dominación imperialista sobre Latinoamérica y “al despojo al pueblo de Venezuela de la primera reserva certificada de petróleo del planeta y de otros cuantiosos y estratégicos recursos naturales”.
Finalmente, el comunicado expresa el apoyo del gobierno cubano al Mecanismo de Montevideo y considera que en Venezuela se está definiendo la soberanía y la dignidad de América Latina y el Caribe, la supervivencia de las normas del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas y si la legitimidad de un gobierno emana de la voluntad expresa y soberana de su pueblo o del reconocimiento de potencias extranjeras.
-
Entrevistahace 1 día
AG tendría cheques de banco suizos por 12 millones de dólares
-
Políticahace 1 día
Basta de derroche en el Congreso
-
Políticahace 1 día
La palabra
-
Políticahace 1 día
Lava Jato le da insomnio a políticos
-
Políticahace 1 día
Mejor es reírse
-
Políticahace 1 día
Una mujer tiene derecho a participar sin acoso
-
Políticahace 1 día
La voz clara
-
Políticahace 1 día
No se levantarán más poblados en quebradas