Actualidad
Crean 10 fiscalías contra la violencia hacia la mujer

El Ministerio Público creará diez fiscalías a nivel nacional con el fin de investigar los casos de violencia hacia la mujer y proteger a las víctimas durante el proceso judicial. Para ello destinará un presupuesto de más de 6 millones de soles.
Además se implementarán 25 cámaras Gesell y un laboratorio de biología forense, así como un diplomado especializado para los encargados de administrar justicia.
“Con esta inversión se asegura una atención a tiempo y la protección de las víctimas para que el agresor sea separado y enviado a un penal”, señaló el Ministerio Público.
Según el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, en los últimos cinco años se han presentado 566 casos de feminicidio, de los cuales más del 62% de las víctimas tienen entre 18 y 34 años.
Actualidad
Cusco recicla más de 25 toneladas de residuos electrónicos

La campaña de recolección y reciclaje de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE), Reciclafest Cusco 2019, logró recaudar más de 25 toneladas de residuos a favor del medio ambiente. La iniciativa estuvo vigente desde junio en diferentes puntos de acopio de Cusco. Lo recolectado servirá para hacer nuevos productos o reutilizar parte de los residuos como materia prima.
Solo en el Perú, hubo más de 46 mil toneladas y media de residuos electrónicos en el 2018. Aunque los aparatos electrónicos nos facilitan la vida, también pueden ser contaminantes y hasta perjudiciales para la salud, si no son bien desechados. Por ejemplo, el plomo, mercurio y cadmio son algunos de los componentes que aceleran el deterioro de la capa de ozono.
“Con Reciclafest Cusco 2019 hemos podido evitar 97.5 toneladas de dióxido de carbono”, confirma Sebastian Larroumets, coordinador de ReCusco. Además, en las últimas tres campañas de RAEE en Cusco, se logró evitar la emisión de 234 toneladas de CO2, según los parámetros de AERESS (Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaría).
Además, el CO2 disminuye gracias a la reutilización. “Muchos municipios, empresas y hogares tienen aparatos electrónicos en desuso en almacenes o guardados; y éstos pueden ser reaprovechados como materia prima”, comenta la gerente de Turismo Cuida, Marlene Espinoza.
Computadores, CPU´s, electrodomésticos, teléfonos de mesa, impresoras, celulares, refrigeradoras y televisores, son los productos que más se recolectaron en la campaña. “En el 2018 se recaudó 21 toneladas de residuos electrónicos, y este año superamos la meta con más de 25 toneladas”, agregó el coordinador de ReCusco.
Además, uno de los principales diferenciales de la campaña es su sistema de trazabilidad. “En Cusco, ReCusco es la única iniciativa que brinda certificados de acopio y garantiza la trazabilidad de estos residuos electrónicos”, comentó la representante de Turismo Cuida. La trazabilidad en este tipo de residuos consiste en asegurar que el procedimiento de reciclaje fue eficiente y verificable.
“Solo el vidrio de una computadora puede tardar miles de años en deshacerse. En cambio, si se lleva a los centros de acopio, podemos estar seguros que serán reaprovechados”, comentó la representante de Turismo Cuida. La campaña se realizó a través de un esfuerzo conjunto con Comimtel Recycling, Turismo Cuida, Claro, el Ministerio del Ambiente, Prisma, las municipalidades provinciales de Cusco, Urubamba, Calca, Canchis, y las Municipalidades distritales de Machu Picchu, Pisac, y San Jerónimo.
Actualidad
¿Cómo reconocer cuál es tu verdadero nivel de inglés?

Hoy en día el idioma inglés se ha convertido en uno de los requisitos más importantes para abrirse puertas en el mercado profesional. En ese sentido, al iniciar o continuar nuestros estudios, en muchas ocasiones, no sabemos a ciencia cierta cuánto sabemos del idioma.
Definir tu nivel de inglés puede ser algo sencillo, pero sigue siendo un tema que puede causar escalofríos al momento de dar una prueba importante que acredite nuestros conocimientos. Por ello, existen opciones para comprobarlo, sobre todo, si tienes prisa por poner en práctica tus planes y dominar el inglés a corto plazo.
En ese sentido, el BRITÁNICO cuenta con algunas pruebas a través de las cuales podrás comprobar cuánto sabes de inglés actualmente, con la finalidad de cursar el nivel correcto y optimizar el aprendizaje. Incluso, algunas de estas pruebas adaptan las preguntas al nivel del candidato hasta determinar sus conocimientos de inglés de manera precisa, rápida, segura y rigurosa.
A continuación, explicaremos algunos test en los cuales puedes medir o comprobar tu nivel en el idioma:
Test online BRITÁNICO
Esta opción de test online gratuita te permitirá reconocer a grandes rasgos, si tu nivel de inglés es básico, intermedio o avanzado. El primer paso es registrarte colocando tu email. Posterior a esto, en el primer nivel, podrás responder 10 preguntas multi opción las cuales permitirán reconocer si pasaras al siguiente nivel.
Al finalizar, se te indicará aproximadamente qué grado es el idóneo, de acuerdo a tus conocimientos previos en el idioma.
Test online gratuito
Can do test
Asimismo, si necesitas avalar tu nivel de inglés y no cuentas con una certificación, puedes tomar el CAN DO TEST-CDT. Este examen evalúa a detalle las 4 habilidades del idioma inglés, y es aceptado por muchas instituciones a nivel nacional. Se utilizan herramientas de valuación de prestigiosas instituciones internacionales, como la Universidad de Cambridge y de Oxford.
Emni
Una pregunta recurrente para las empresas es ¿cómo comprobar el inglés de mi personal o postulantes? Para ello, el Británico ofrece El Examen de Medición de Nivel de inglés (EMNI). Este es un servicio especial dirigido a headhunters y personal de recursos humanos para poder medir objetivamente y con herramientas especializadas, el nivel de inglés de sus colaboradores o postulantes, en todas las habilidades del idioma.
Actualidad
Caen 13 policías por narcotráfico

Tres oficiales y 10 suboficiales de la Policía Nacional fueron detenidos durante una sorpresiva operación en el Cusco por estar implicados en el delito de tráfico ilícito de drogas.
El Ministerio del Interior (Mininter) informó que los 13 policías fueron detenidos como parte de una operación planificada y ejecutada por los propios miembros de la Policía Nacional que le seguían los pasos desde el año pasado.
Al respecto, el jefe de la Dirandro, general Max Iglesias, indicó que se trata de agentes quienes prestaban servicio en dependencias cercanas a la ciudad de Cusco.
“Se trata de una detención preliminar, ordenado por el Juzgado, impulsado por la Fiscalía y ejecutado también por personal especializado”, agregó.
Desde el año pasado, la Fiscalía de Andahuaylas venía acumulando evidencias como grabaciones telefónicas y testimonios de colaboradores para comprobar la implicancia de las autoridades del delito.
DECOMISABAN Y VENDÍAN
El alto oficial dijo que este caso se inició en el 2018 tras una intervención de delincuentes dedicados al tráfico ilícito de drogas en Mazamari.
“El caso se inicia en el 2018, cuando se hace una intervención de tráfico ilícito de drogas en Manzamari en un trabajo en conjunto con la Fiscalía Antidrogas ejecutaron una operación se dio con el decomiso de un cuarto de tonelada de droga”, sostuvo.
En dicha operación se obtuvo información, gracias a personal encubierto, que malos policías iban a “decomisar” parte del ilegal cargamento para luego venderlos a los propios narcotraficantes. “Con ello se aseguraban un monto de dinero cada cierto tiempo que todavía está por determinarse”, dijo un representante del Ministerio Público. Las investigaciones también indicaron que narcos y policías conformaron una organización dedicada al Tráfico Ilícito de Drogas con nexos en el extranjero.
En tanto, el general Héctor Loayza refirió que las indagaciones continuarán para el esclarecimiento oportuno del caso.
“La policía no va a ser espíritu de cuerpo con ningún efectivo, al contrario estamos con el propósito de reivindicar la institución policial”, añadió en diálogo con Correo.
DROGA IBA A BOLIVIA
En total son tres oficiales (un coronel, un comandante y un alférez) y a 10 suboficiales por presuntamente pertenecer a una organización que traslada drogas en avionetas hasta Bolivia.