Palero por siempre
¡No seas palero!, le decíamos en el barrio al flaco M, cuando presumía ante nosotros de riquezas que no tenía, de conocer gente que no conocía, de tener conocimientos que no tenía ¡Palero! Mentiroso, fanfarrón, cuentista, no necesariamente sinónimos pero juntos y revueltos resulta una mezcla explosiva. Quien siente necesidad apremiante de meter palo, termina metido en un vórtice sin posibilidad alguna de escapar. Preso de sus mentiras y fanfarronadas, el palero las repite y las repite con tal convicción que termina convirtiéndolas en su verdad y es por esta razón que el palero resulta inimputable, al menos en eso él confía a ciegas, hasta el instante en que es descubierto y al caer el tinglado, nos muestra su verdadero rostro, o lo que queda de él, y entonces al palero solo le queda esperar sin defenderse, la lapidación, el señalamiento, el escarnio hasta que no quede nada más que su nombre: Yesenia.
Cuestionada por la validez de sus estudios secundarios, esta señora detalla una lista de compañeros de aula, de profesores, señala fechas para reforzar con evidencia la defensa de sus certificados, dice que tiene fotos con supuestos compañeros de carpeta, recuerda anécdotas y seguro también recordará, si la presionan, los apodos de sus compañeros fantasmas y a qué jugaban en el patio. Pero llegado el momento de la verdad, producto de una sencilla pesquisa, se termina comprobando que toda, absolutamente toda la información por ella brindada, es producto de su imaginación. Nada es verdad, pero para ella esa mentira defendida a rabiar termina siendo verdad. Yesenia es uno de muchos casos de mentira compulsiva denunciados entre nuestros representantes al Congreso ¿Qué hizo que Yesenia y otros congresistas coloquen en su hoja de vida estudios que no tenían cuándo, y esto es importante, no es requisito para ser representante? ¡La pregunta del millón! ¿Vanidad? ¿Deseo de no ser menos que otros, aunque sea mintiendo? ¿Paleros compulsivos? Escuché aventurar una explicación maquiavélica: “El partido que los convocó los persuadió a mentir por escrito con el fin subalterno de a futuro tenerlos en ascuas bajo la amenaza de denunciarlos y así asegurarse de tenerlos como incondicionales” ¿Será cierto eso?

Política
Operación vacancia

El intento por vacar a Martín Vizcarra no se detiene. Luego del caso del consorcio Conirsa con CYM Vizcarra -la exempresa del Presidente- en la construcción de la carretera Interoceánica Sur (IIRSA), aparece la supuesta asociación del entonces ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) con el “Club de la Construcción”.
VERGÜENZA PARA EL PAÍS
El congresista de Nuevo Perú Richard Arce señaló a Diario UNO que con el nuevo intento de vacancia al presidente Vizcarra la alianza del Apra con el fujimorismo está más vigente.
“El Apra siguen la estrategia con el fujimorismo; con todo esto, la alianza está más vigente que nunca y hay que estar atentos a su accionar”, señaló.
Tras calificar como una “vergüenza para el país” el intento de acusar al presidente Vizcarra con actos de corrupción, Arce sostiene que el intento es de descalificarlo y vacarlo.
“No solamente buscan descalificarlo sino vacarlo; es permanente ese intento del fujimorismo y el aprismo; es una vergüenza para el país”, señaló.
QUE BUSQUEN A NAVA
“Si quieren investigar al Club de la Construcción que busquen en el Apra al secretario personal de Alan García, Luis Nava. Ahí van a tener mucha información de los malos manejos que hubo”, acotó.
CASA
Según indicó un aspirante a colaborador eficaz, la empresa Construcción y Administración S.A. (CASA), parte del denominado “Club de la construcción” aportó con 100 mil dólares a la campaña electoral del partido Peruanos por el Kambio (PpK) en el 2016; posteriormente, CASA obtuvo cuatro proyectos, en la gestión de Martín Vizcarra, cuando era titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
No obstante, el Presidente negó haber tenido una relación con el “Club” y calificó como “patrañas” las denuncias que tratan de vincularlo y asegura que fue él quien combatió a ese grupo de empresas.
BUSCAN INESTABILIDAD
La reacción del oficialismo no se hizo esperar y el congresista de Peruanos por el Kambio (PpK), Carlos Bruce señaló a Diario UNO que hay gente que quiere ver al país en inestabilidad y recordó los dos intentos de vacancia al presidente Pedro Pablo Kuczynski.
“Hay gente que quiere de nuevo ver al país en una inestabilidad; no les fue suficiente el tema de Kuczynski y ahora quieren vacar a Vizcarra”, advirtió.
Tras considerar que “realmente es gente que no quiere al país”, aseguró que los argumentos de los impulsores de la vacancia no tienen peso, por lo que no prosperará su intento.
ERNESTO TOLEDO BRÜCKMANN
Política
Alan quiere distraernos

La periodista Rosa María Palacios sostiene que es el expresidente Alan García quien viene promoviendo la vacancia de Vizcarra.
“Lo que quiere Alan García es promover la vacancia de Martín Vizcarra (…) ¿Qué tanto miedo del Apra? ¿Qué tanto miedo de Alan García?”, cuestionó tras asegurar que a la “campaña” impulsada por García se unen otras personas que serán perjudicadas por las declaraciones de Odebrecht en los próximos días.
“Alan García quiere distraernos de lo que en verdad importa, pues el día lunes todos los gestores de la Caja 2 de Odebrecht comenzarán a contarlo todo desde Brasil (…) Ante eso hay que hacer la ‘operación vacancia’ y se prestan varios medios de comunicación que están muy empecinados en demostrar que Martín Vizcarra es un corrupto”, puntualizó.
Política
Sheput, metiendo leña

El parlamentario de Peruanos por el Kambio Juan Sheput, dijo que quienes señalan que Martín Vizcarra, entonces jefe de campaña, debería estar al tanto de los presuntos aportes vinculados con el “Club de la Construcción” “podrían tener razón”.
“Si el Presidente dice que no lo conocía, no tengo por qué dudar de él, pero en términos de organigrama obviamente tendría alguna responsabilidad”, agregó.
Al respecto, Carlos Bruce le salió al frente y ante Diario UNO sostuvo que las declaraciones de Sheput “son opiniones que la mayoría de la bancada no comparte” y que se trata de “una voz discordante”.
-
Actualidadhace 21 horas
¿Por qué es importante preocuparnos por el ahorro previsional?
-
Entrevistahace 2 días
Un corrupto es peor que un sicario
-
Políticahace 2 días
Cuentazo de AG
-
Políticahace 2 días
Saca a juez Carhuancho del proceso a Keiko
-
Políticahace 2 días
Fujimorismo ha hecho una interpretación abusiva
-
Políticahace 2 días
Implicados en “Gasolinazo” presentan recurso de nulidad
-
Entrevistahace 21 horas
Las declaraciones de fujimoristas fanáticos linda con lo psiquiátrico
-
Entrevistahace 2 días
Los delitos comunes no deben tener inmunidad parlamentaria