No te preocupes
Me gustaría conocer su reacción cuando usted escucha está frase, amigo lector. A mí me pasa que cuando la escucho, pues de inmediato me empiezo a preocupar. Y me empiezo a preocupar primero, porque no sé qué es lo que me quiere decir con ella mi interlocutor y luego, pues todo lo demás que sospecho encierra la bendita frase. Pienso que tal vez se trate de una de esas frases parásitas a las que se recurre en automático cuando no se tiene claro o no se sabe lo que se quiere decir, cuando no estamos seguros de lo que hemos hecho y tratamos de encontrar una explicación creíble de nuestro pobre accionar o también de justificar lo injustificable. Me preocupa además su cada vez más frecuente presencia en nuestro hablar cotidiano ya que la frasecita de marras es muy poco lo que aporta a la efectividad de nuestra comunicación. Puede que sirva como indicador para medir la poca seguridad en su comunicación que, lamentablemente, la tienen muchos, lo que explicaría su horrible y muy cotidiana presencia en nuestro hablar. No se preocupe amigo, no se preocupe señor, señora, no se preocupe varón, mi hermano, mi chochera, mi causa, no se preocupe. En fin, no apuro conclusiones porque de seguro el análisis es complejo pero si quiero centrar mi atención en el uso comodín de esta frase para disculpar nuestro poco interés o esfuerzo en nuestro diario accionar.
Habitamos, y por tanto nos movemos y relacionamos, tiempos de volatilidad y escasísima capacidad de atención. Lo fácil que resulta hoy acudir a la red para consultar sobre cualquier cosa y obtener inmediata respuesta está afectando aún más nuestra ya muy pobre atención y de paso arrastrando consigo a la baja, nuestra curiosidad, el interés, las ganas por saber, por informarnos, por hacer, por dedicarnos con ahínco a algo o a alguien. Fácilmente se comprueba en el día a día la pobreza de nuestra comunicación ahora casi monosilábica, con poco o ningún esfuerzo por explicarnos, por hacer conocer aquello que pensamos, sentimos, anhelamos, en suma, por expresarnos. Reducida también en la oralidad por ese copiar y pegar que monopoliza las redes sociales.
Una mejor comunidad, más informada, mejor comunicada, requiere de la mejora de cada uno de sus miembros. Empecemos por reconocer en que debemos mejorar y mejoremos, paso a paso, sin postergar, evaluando y corrigiendo resultados en el proceso. No es tan fácil, requiere de esfuerzo y perseverancia. Los resultados irán dejando en el olvido frases inútiles como la que comentamos y otras tantas como el “¡Sí se puede!”, éste último de tantísima difusión que por muy poco no se anexa a nuestra Marca País.

Política
Un desesperado García ataca al presidente Vizcarra

Una vez más AG acusó al Gobierno de estar asociado a las empresas vinculadas al “Club de la Construcción”. Su reacción fue después que la Fiscalía de la Nación pidiera al Congreso de la República copias certificadas del informe en minoría desarrollado por el parlamentario del Frente Amplio, Humberto Morales que lo involucra.
GOBIERNO ESTÁ EMBARRADO
“Los enemigos seguirán frustrados. A dos años de investigaciones, delaciones, cuentas y colaboradores eficaces, nada me vincula con coimas y depósitos, pero el Gobierno sí está embarrado con el ‘Club de la Construcción’”, escribió García en su cuenta de Twitter.
Tras insistir que “no se vendió”, García insistió: “A los especuladores y enemigos: si no me vendí por millones como los otros, ¿por qué me vendería por 70 mil dólares de una conferencia real y pública y un año después de mi gobierno? La historia aprista y el orgullo no tienen precio”, aclaró.
METIENDO A VIZCARRA
Según indicó un aspirante a colaborador eficaz, la empresa Construcción y Administración S.A. (CASA), parte del denominado “Club de la Construcción” aportó con 100 mil dólares a la campaña electoral del partido Peruanos por el Kambio (PpK) en el 2016; posteriormente, CASA obtuvo cuatro proyectos, en la gestión de Martín Vizcarra, cuando era titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
No obstante, el Presidente negó haber tenido una relación con el “Club” y calificó como “patrañas” las denuncias que tratan de vincularlo y asegura que fue él quien combatió a ese grupo de empresas.
ERNESTO TOLEDO BRÜCKMANN
Política
Ataques seguidos

Los ataques de García al presidente Vizcarra se remontan a inicios de año. El 2 de enero y tras el reciente planteamiento del Ejecutivo para aprobar un proyecto de ley para declarar en emergencia al Ministerio Público, García escribió en su Twitter: “Menos alharaca y más respeto por las instituciones. Señor, comience a gobernar, no hay obras y la anemia se mantiene. Por lo menos haga un hospital, porque el circo pasará y no habrá empleo ni pan”, escribió García en su red social.
A mediados de ese mes, García dijo que el Presidente “ha mentido al país” debido a que su empresa, C y M Vizcarra alquiló maquinarias para la construcción de la carretera Interoceánica Sur, que estaba bajo la responsabilidad de Conirsa que entonces agrupaba a las empresas Odebrecht, Graña y Montero, ICCGSA y JJC Contratistas Generales.
“El circo se terminó, el referéndum pasó y ya botaron a Chávarry. Se está volviendo a la realidad y la realidad con la falta de empleo y obras, pero desde ayer con la evidencia que el presidente Vizcarra ha mentido al país porque en efecto él trabajó en la construcción de la Interoceánica y no vale decir que no sabía quién construyó la Interoceánica”, indicó García.
“Creo que falta investigar profundamente el caso Chinchero y en tercer lugar que se sepa qué hay en las fiscalías sobre el ‘Club de los Constructores’ que involucra a varios del Gobierno”, agregó. Según AG, investigado por el caso Lava Jato, desde el Gobierno se ha “levantado una supuesta bandera de la corrupción”.
“(Martín Vizcarra) Cree que somos ingenuos y que nos tomamos los circos que monta. Ha sido socio de Conirsa y Conirsa es socio de Odebrecht. Él tiene allí, y lo ha mostrado una periodista, un papel en el cual es apoderado de la empresa Graña”, señaló el exmandatario quien saludó la decisión del Congreso de investigar al Presidente.
Política
Villanueva defiende a Vizcarra

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, aseguró que las críticas contra Martín Vizcarra buscan empañar la gestión del Ejecutivo.
“(Martín Vizcarra) no tiene en absoluto nada que ver. Él, personalmente, ha mostrado una total apertura a la investigación, una colaboración total para lo que se haga. Además, ha señalado que los órganos pertinentes hagan la investigación a todos los partidos políticos por igual”, señaló en declaraciones a una radioemisora.
Asimismo, reiteró su confianza en la transparencia del Jefe de Estado.
“Todos los caminos [de quienes critican] apuntan a que el presidente Vizcarra tropiece y caiga. Eso es clarísimo. Golpes vamos a tener, pero la limpieza que tiene el Presidente la avalé, la avalo y la avalaré. Lo conozco desde hace mucho tiempo y conozco su transparencia. Por eso lo acompaño hasta el momento que él diga”, aseguró.
-
Actualidadhace 13 horas
¿Por qué es importante preocuparnos por el ahorro previsional?
-
Entrevistahace 2 días
Las declaraciones de fujimoristas fanáticos linda con lo psiquiátrico
-
Políticahace 2 días
Rosa Bartra y Humberto Abanto fueron vistos en Florida
-
Políticahace 2 días
Operación vacancia
-
Políticahace 2 días
Mafia quiere tumbarse a fiscales
-
Políticahace 2 días
Alan quiere distraernos
-
Políticahace 2 días
Despidieron a cómplices de la fuga del juez Hinostroza
-
Políticahace 2 días
Sheput, metiendo leña