La conciencia ausente en el quehacer político

Las diferencias en las indiferencias es que algunas de éstas son congénitas o aprendidas en la infancia y otras son alimentadas por el descaro con el que las nutren la corrupción, los consecutivos dislates políticos, la creciente desigualdad económica y la prensa corporativa.
Leía en un diario “serio” (es una forma de decir pues no es el adjetivo que le corresponde) que hay quienes piensan solo en sus propios intereses coyunturales y quienes “pensamos” en el país (parece que ese diario creía que pensaba en el país y estaba en su derecho solo que a ese plural de “pensamos en el país” le faltó una frase: “y cómo exprimirlo mejor”.
No es, en los tiempos que corren, el periodismo una actividad que se caracterice por defender la justicia social u otras preocupaciones vinculadas al bienestar humano. Tampoco honran la verdad o guardan un mínimo de equilibrio en sus posturas. Sirven a una idea de sociedad que se caracteriza más por excluir que por incorporar. Una sociedad reñida con la democracia que dicen defender. Una sociedad de anomia, inmoralidad e injusticia y con un único rumbo: consolidar la posición de los sectores privilegiados.
El sainete sobre la revocatoria del actual primer mandatario removió emociones e incentivó la búsqueda de argumentos para justificar dicha revocatoria o para impedirla.
Finalmente todos comprendimos que en la sociedad capitalista moderna todo se puede comprar, vender o cambiar en trueque y pasó lo que todos ya saben. En realidad no sabemos si fue compra, venta o trueque, pero eso no importa, lo que sí sabemos es que todo fue arreglado a espaldas del pueblo y defendiendo intereses coyunturales de los actores políticos que están alejados de las reales y dramáticas necesidades de las mayorías.
Detrás de toda esa pantomima, es bueno recalcarlo, hay un pueblo que sufre. Pero ese no es el tema para quienes gobiernan, quizás nunca lo ha sido y quizá, tal como están repartidas las barajas en casi todo el planeta, nunca lo será. Seguiremos discutiendo realidades políticas desligadas de las obligaciones para las que la política fue creada y con protagonistas que están en otra cosa. Recuerdo que política es, en esencia, preocupación por el bienestar general y no discusiones banales y a veces perversas sobre la repartija del poder. Los frágiles y por momentos aterradores mascarones de proa que ocupan el escenario político, parecen ajenos a todo aquello que no sea argumentar en función de sus propios intereses coyunturales y determinar claramente cuál es la cuota de poder (con lo que eso significa) que tendrá en el futuro.
Algunos defienden hoy lo que ayer atacaron y otros atacan lo que ayer defendieron. Las palabras coherencia, compromiso y consecuencia han sido borradas, eliminadas, anatemizadas. Solo se pueden pronunciar falseando su significado. Algunos, vacunados contra el ridículo, lo hacen sin pudor.
La tontería que los pone en evidencia los hace menos peligrosos, pero igualmente dañinos. A medida que nos acercamos a un posible recambio de autoridades se agudiza el streap-tease moral de algunos protagonistas y leer sus intenciones es más sencillo que diferenciar una rata de un jabalí.
Lo dramático es que no se dan cuenta, sus justificativos, cuando se dignan a expresarlos, pertenecen al paleolítico del quehacer político. Me pregunto ¿qué puede pasar en un país si la vergüenza ajena, de quienes le aman realmente se universaliza? Sé que la prensa hace y hará lo imposible por evitar que sus socios se perjudiquen. Hasta ahora han tenido éxito. Pero presiento que el grito huracanado de que “se vayan todos” puede llegar a escucharse si los protagonistas de este drama en tiempo de sainete, no cambian de actitud. La desvinculación entre inteligencia y conciencia es patética en esta hora gris del Perú.

Política
Un desesperado García ataca al presidente Vizcarra

Una vez más AG acusó al Gobierno de estar asociado a las empresas vinculadas al “Club de la Construcción”. Su reacción fue después que la Fiscalía de la Nación pidiera al Congreso de la República copias certificadas del informe en minoría desarrollado por el parlamentario del Frente Amplio, Humberto Morales que lo involucra.
GOBIERNO ESTÁ EMBARRADO
“Los enemigos seguirán frustrados. A dos años de investigaciones, delaciones, cuentas y colaboradores eficaces, nada me vincula con coimas y depósitos, pero el Gobierno sí está embarrado con el ‘Club de la Construcción’”, escribió García en su cuenta de Twitter.
Tras insistir que “no se vendió”, García insistió: “A los especuladores y enemigos: si no me vendí por millones como los otros, ¿por qué me vendería por 70 mil dólares de una conferencia real y pública y un año después de mi gobierno? La historia aprista y el orgullo no tienen precio”, aclaró.
METIENDO A VIZCARRA
Según indicó un aspirante a colaborador eficaz, la empresa Construcción y Administración S.A. (CASA), parte del denominado “Club de la Construcción” aportó con 100 mil dólares a la campaña electoral del partido Peruanos por el Kambio (PpK) en el 2016; posteriormente, CASA obtuvo cuatro proyectos, en la gestión de Martín Vizcarra, cuando era titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
No obstante, el Presidente negó haber tenido una relación con el “Club” y calificó como “patrañas” las denuncias que tratan de vincularlo y asegura que fue él quien combatió a ese grupo de empresas.
ERNESTO TOLEDO BRÜCKMANN
Política
Ataques seguidos

Los ataques de García al presidente Vizcarra se remontan a inicios de año. El 2 de enero y tras el reciente planteamiento del Ejecutivo para aprobar un proyecto de ley para declarar en emergencia al Ministerio Público, García escribió en su Twitter: “Menos alharaca y más respeto por las instituciones. Señor, comience a gobernar, no hay obras y la anemia se mantiene. Por lo menos haga un hospital, porque el circo pasará y no habrá empleo ni pan”, escribió García en su red social.
A mediados de ese mes, García dijo que el Presidente “ha mentido al país” debido a que su empresa, C y M Vizcarra alquiló maquinarias para la construcción de la carretera Interoceánica Sur, que estaba bajo la responsabilidad de Conirsa que entonces agrupaba a las empresas Odebrecht, Graña y Montero, ICCGSA y JJC Contratistas Generales.
“El circo se terminó, el referéndum pasó y ya botaron a Chávarry. Se está volviendo a la realidad y la realidad con la falta de empleo y obras, pero desde ayer con la evidencia que el presidente Vizcarra ha mentido al país porque en efecto él trabajó en la construcción de la Interoceánica y no vale decir que no sabía quién construyó la Interoceánica”, indicó García.
“Creo que falta investigar profundamente el caso Chinchero y en tercer lugar que se sepa qué hay en las fiscalías sobre el ‘Club de los Constructores’ que involucra a varios del Gobierno”, agregó. Según AG, investigado por el caso Lava Jato, desde el Gobierno se ha “levantado una supuesta bandera de la corrupción”.
“(Martín Vizcarra) Cree que somos ingenuos y que nos tomamos los circos que monta. Ha sido socio de Conirsa y Conirsa es socio de Odebrecht. Él tiene allí, y lo ha mostrado una periodista, un papel en el cual es apoderado de la empresa Graña”, señaló el exmandatario quien saludó la decisión del Congreso de investigar al Presidente.
Política
Villanueva defiende a Vizcarra

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, aseguró que las críticas contra Martín Vizcarra buscan empañar la gestión del Ejecutivo.
“(Martín Vizcarra) no tiene en absoluto nada que ver. Él, personalmente, ha mostrado una total apertura a la investigación, una colaboración total para lo que se haga. Además, ha señalado que los órganos pertinentes hagan la investigación a todos los partidos políticos por igual”, señaló en declaraciones a una radioemisora.
Asimismo, reiteró su confianza en la transparencia del Jefe de Estado.
“Todos los caminos [de quienes critican] apuntan a que el presidente Vizcarra tropiece y caiga. Eso es clarísimo. Golpes vamos a tener, pero la limpieza que tiene el Presidente la avalé, la avalo y la avalaré. Lo conozco desde hace mucho tiempo y conozco su transparencia. Por eso lo acompaño hasta el momento que él diga”, aseguró.
-
Actualidadhace 1 día
¿Por qué es importante preocuparnos por el ahorro previsional?
-
Entrevistahace 1 día
La izquierda dejó su trabajo de base y convencimiento ideológico
-
Políticahace 1 día
Un desesperado García ataca al presidente Vizcarra
-
Políticahace 1 día
Fiscalía solicita informe de Comisión Lava Jato que pide investigar a AG y Keiko
-
Políticahace 1 día
Golpes y espaldarazos
-
Políticahace 1 día
Ataques seguidos
-
Políticahace 1 día
Contraloría sabía de contratos irregulares en el Congreso
-
Políticahace 1 día
Responderemos requerimientos de Alan García