Asalto a la privacidad
La exigencia del número del DNI para apuntarlo en la cédula censal indicaba que algo extraño sucedía. Los que nos negamos a violar el anonimato elemental de un censo, descubrimos que existía la opción “no recuerdo”. Sin embargo, el desconcierto de los jóvenes voluntarios resultaba evidente, pues la orden de sus capacitadores fue imperativa. Debían identificar al censado.
Tal cosa encontró una oscura respuesta al ver la publicidad de dos empresas privadas impresa en las etiquetas de notificación. Cuando salieron a luz los ilegales convenios con tales entidades, vimos que el INEI se compromete a entregarles la base de datos, con información confidencial de 32 millones de peruanos.
Probablemente sea el secuestro de datos privados más grande y mejor organizado montado en el Perú, con la abierta participación de las autoridades gubernamentales.
Varias de las preguntas violaban el derecho a la privacidad sin ningún miramiento. La desesperación por obligar a confesar creencias religiosas o enfermedades, sumada al lamentable esfuerzo oficial por resucitar el racismo, no auguran nada positivo.
¿Qué política pública puede formularse para un amazónico protestante, un mulato católico, un blanco mormón o un quechua ateo? Ninguna en particular. Salvo que sirvan para las disputas entre religiones que se burlan de los derechos constitucionales, tratando de imponer sus normas de vida particular a toda la sociedad.
Al revelarse el propósito de entregar millones de datos a negocios particulares, el asalto a la privacidad queda confirmado. Si ya los usuarios de 30 millones de teléfonos vivimos agobiados por la invasión cotidiana de publicidad ilegal, de patrones acostumbrados a robarse información unos a otros, ignorando por completo la ley de protección de datos, ahora la universidad del original César Acuña y otra empresa de “bebidas energizantes”, conocerán nuestra vida privada.
Encima, las respuestas a casi todas las preguntas, ya las tiene el Estado. Lo que no poseían los “auspiciadores”, era la información ordenada, con nombre y apellido, para beneficio propio.

Política
Ex director de Odebrecht en América Latina confirmó entrega de US$3 millones a Humala

El ex director de Odebrecht en América Latina y Angola, Luiz Mameri, contó hoy al fiscal Germán Juárez que él autorizó a Jorge Barata, la entrega de US$3 millones de dólares para la campaña presidencial de Ollanta Humala Tasso. (más…)
Actualidad
Sujeto que quemó a joven recibiría hasta 25 años de prisión

Carlos Javier Hualpa Vacas, el principal sospechoso de haber prendido fuego anoche a la joven Eyvi Agreda Marchena, recibiría una sentencia de 25 años de prisión si es hallado culpable del delito de intento de feminicidio, indicó el abogado Luis Lamas Puccio. (más…)
Actualidad
Sencico promoverá sistemas de reforzamiento de viviendas para reducir daños sísmicos

El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), en coordinación con la Pontificia Universidad católica del Perú (PUCP), dictará cursos de albañilería a nivel nacional, promoviendo el uso de mallas de cuerdas como reforzamiento de las viviendas construidas con adobe, con el fin mitigar daños ante un gran sismo. (más…)
-
Políticahace 2 semanas
Maniobras delictivas en grabación de videos
-
Políticahace 2 semanas
“Lo que puedo decir es que habría 21 narco-congresistas”
-
Políticahace 2 semanas
Keiko Fujimori busca anular sentencia ante Corte Suprema
-
Políticahace 2 semanas
Mamani salió del país
-
Políticahace 2 semanas
Las razones por las que salió
-
Políticahace 1 año
García intentó vender isla San Lorenzo a los chilenos
-
Políticahace 2 semanas
Ramírez presenta denuncia constitucional contra Vergara
-
Políticahace 2 semanas
Mayoría rechaza a Kenji y Keiko