Política
Identifican a 52 supuestos testaferros de Moisés Mamani

52 personas como supuestos miembros de una organización criminal que lideraría el congresista fujimorista Moisés Mamani, identificó la Fiscalía de Lavado de Activos de Juliaca.
El protagonista de los Keikovideos que influyeron en la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, habría creado 18 empresas de servicios de vigilancia y seguridad para obtener licitaciones con el Estado en que se encontraban hombres y mujeres en la lista de los supuestos miembros.
Las personas involucradas creaban empresas y tiempo después ponían como apoderado a Mamani. “En el fondo actuaron como sus testaferros. Estuvieron al servicio de Mamani y, por ende, saben cómo operaba desde hace bastante tiempo”, aseguró una fuente del Ministerio Público.
“En casi todas las empresas la acción era la misma. Terceras personas las creaban y él termina siendo el representante o gerente. Esa operación no es casual. Es propio de organizaciones criminales que buscan esconder o legalizar actividades ilícitas”, precisó un testigo del equipo de fiscales de lavado de activos.
Una de las involucradas es Gregoria Ramos, ex pareja de Mamani. Ella lo acusa de no haberle pasado manutención para la hija de ambos. Con ella creó Peruvian Andean Security Profesional para el Perú.
Ha llamado la atención de la Fiscalía que parte de esas empresas eran inscritas en Registros Públicos, obtenían su Registro Único de Contribuyente y luego de un tiempo eran dadas de baja. “No es una operación normal. Estamos ante una organización con negocios oscuros y peligrosos”, aseguró la fuente.
La Fiscalía de Lavado de Activos ha programado citar a los involucrados entre el 16 de abril al 16 de mayo. Mamani y Gregoria Ramos han sido convocados para el 16 de abril.
El legislador aún no confirma su asistencia. Su defensa adelantó que no responderá a la citación pues le ampara la inmunidad parlamentaria, pero la indagación responde a un supuesto delito cometido antes de su elección popular.
Política
Ex director de Odebrecht en América Latina confirmó entrega de US$3 millones a Humala

El ex director de Odebrecht en América Latina y Angola, Luiz Mameri, contó hoy al fiscal Germán Juárez que él autorizó a Jorge Barata, la entrega de US$3 millones de dólares para la campaña presidencial de Ollanta Humala Tasso. (más…)
Política
Gobierno condena violencia contra la mujer tras el ataque a mujer en Miraflores

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, afirmó que el Gobierno condena y rechaza los actos de violencia cometidos contra mujeres, como el ocurrido contra una jovende 22 años que fue quemada dentro de un bus en el distrito de Miraflores. (más…)
Política
MEF designa a nueva presidenta ejecutiva del OSCE

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a Sofía Milagros Prudencio Gamio en el cargo de Presidenta Ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Esto luego de la renuncia de Blythe Muro Cruzado a la presidencia de dicho organismo. (más…)
-
Políticahace 2 semanas
Maniobras delictivas en grabación de videos
-
Políticahace 2 semanas
“Lo que puedo decir es que habría 21 narco-congresistas”
-
Políticahace 2 semanas
Keiko Fujimori busca anular sentencia ante Corte Suprema
-
Políticahace 2 semanas
Mamani salió del país
-
Políticahace 2 semanas
Las razones por las que salió
-
Políticahace 1 año
García intentó vender isla San Lorenzo a los chilenos
-
Políticahace 2 semanas
Ramírez presenta denuncia constitucional contra Vergara
-
Políticahace 2 semanas
Mayoría rechaza a Kenji y Keiko