Política
Trabajadores quieren el aumento y no promesas

YÁSSER GÓMEZ CARBAJAL
En diálogo con el Diario UNO, representantes de las principales centrales sindicales anunciaron que asistirán a la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo solo para dialogar sobre el aumento de la remuneración mínima vital, para conocer cuál será la cantidad del incremento y cuándo se hará efectiva, porque sus gremios tienen suspendida su participación en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT).
Los representantes de los trabajadores manifestaron que el aumento del salario mínimo es una reivindicación de las bases sindicales, y que por eso asistirán, a pesar de que desconfían de esta convocatoria pues el Ejecutivo está en crisis así como está cuestionada la legitimidad del presidente Kuczynski por el caso Odebrecht.
PROPUESTA CONCRETA
“Asistiremos a la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Mintra) exclusivamente para tratar el tema de la remuneración mínima vital, porque todavía nuestra presencia en el Consejo Nacional de Trabajo se evaluará en una asamblea nacional que tendremos el próximo 3 de marzo”, dijo Carmela Sifuentes, vicepresidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).
La dirigente CGTP destacó: “Nuestra propuesta es que el incremento tiene que darse ya, porque por ley debería ser cada dos años. Hace dos años subió a 850 soles y si se hubiese aumentado de manera gradual, ahora debería estar por lo menos en mil 300 soles”.
Sifuentes aclaró que su gremio participará con una representación mínima, solamente para tratar este asunto. Recordó que la CGTP tiene suspendida su participación en el CNT.
MÁS DUDAS QUE CERTEZAS
“Hoy en la mañana tenemos una reunión del Comité Ejecutivo Nacional de la Central para evaluar si asistimos o no a la reunión en el Ministerio de Trabajo. Analizaremos la coyuntura política y cualquier intento de manipulación que puede desprenderse de la propuesta del gobierno para que mediante el CNT se decida el aumento del salario”, afirmó Julio César Bazán, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Refirió: “está clara la posición de los empresarios que no están de acuerdo con el aumento, y teniendo en cuenta que las centrales sindicales hemos suspendido nuestra participación en el CNT. Sobre esas dos consideraciones existen muchas dudas de que estemos convocados seriamente y más bien tenemos la certeza de que nos estarían manipulando”.
Bazán resaltó que el aumento de la remuneración mínima vital es parte de las reivindicaciones de la plataforma de sus bases sindicales. “Si hay efectivamente la decisión del gobierno de realizar un aumento, que lo haga de una vez o cuando menos, adelante lo que corresponde según la inflación”.
Sin embargo, el representante de la CUT dejó abierta la posibilidad de que hoy su gremio “decida participar con nuestros planteamientos, esperamos una propuesta clara del Ejecutivo, creemos en hechos y no en palabras”.
NO PARTICIPAN EN CNT
Tanto la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han suspendido su participación en el Consejo Nacional de Trabajo (CNT) porque el Ejecutivo no han tomado en cuenta las demandas de los trabajadores y solo ha sido una mesa de partes del gobierno y de los empresarios, se sentían mecidos con sus exigencias y propuestas ignoradas.
ALGO MÁS
Para hoy a las cuatro de la tarde el ministro de Trabajo Javier Barreda ha convocado al Consejo Nacional de Trabajo en la sede de su cartera, con la asistencia de representantes del Ejecutivo, de los empresarios y de los sindicatos CGTP y CUT. La semana pasada el presidente Kuczynski instó al ministro Barreda a convocar al CNT para examinar el aumento de la remuneración mínima vital.
Política
Senderista Margot Liendo abandonó penal de Ancón

La cabecilla de Sendero Luminoso, Margot Liendo, abandonó el penal de Ancón para cumplir arresto domiciliario mientras es procesada por el caso Tarata. (más…)
Política
Dejan al voto impedimento de salida del país para Alberto Fujimori

La Sala Penal Nacional dejó al voto el pedido del fiscal Luis Landa Burgos para que Alberto Fujimori Fujimori no pueda salir del país, por el caso de la matanza de Pativilca. (más…)
-
Políticahace 1 semana
Maniobras delictivas en grabación de videos
-
Políticahace 1 semana
“Lo que puedo decir es que habría 21 narco-congresistas”
-
Políticahace 1 semana
Keiko Fujimori busca anular sentencia ante Corte Suprema
-
Políticahace 6 días
Mamani salió del país
-
Políticahace 6 días
Las razones por las que salió
-
Políticahace 1 año
García intentó vender isla San Lorenzo a los chilenos
-
Políticahace 1 semana
Ramírez presenta denuncia constitucional contra Vergara
-
Políticahace 1 semana
Mayoría rechaza a Kenji y Keiko