Política
“Periodista” Mulder ataca a la prensa

ERNESTO TOLEDO BRÜCKMANN
El congresista aprista Mauricio Mulder insistió en defender su proyecto antiprensa que no se votó ayer en el pleno y dijo que se debatirá más adelante en la Comisión Permanente o en el “siguiente Pleno”.
Mulder, creador del cuestionado proyecto Ley 2133 que pretende evitar que los medios de comunicación privados reciban publicidad estatal, dijo: “No se va a debatir hoy día (jueves), se ha buscado la exoneración para que pueda estar dentro de la agenda de lo que viene más adelante, quizá en la Comisión Permanente o en el siguiente Pleno”.
“El tema es que la Comisión de Transportes y Comunicaciones está bastante sobrecargada con otros tipos de temas”, afirmó el parlamentario aprista, para tratar de justificar su maniobra de evitar el debate del proyecto aprista en la Comisión de Transportes en Comunicaciones.
PROPUESTA IRÁ A TRANSPORTES Y NO A ECONOMÍA
Asimismo, mostró su malestar respecto a que su propuesta sea vista en la Comisión de Transportes y Comunicaciones, y no en la de Presupuesto o Economía, por tratarse de un tema que dijo tiene que ver con “los manejos del Estado”.
“Ya estuvo bastante bueno de la cantidad de recursos que el Gobierno selecciona en forma completamente discriminatoria para favorecer a algunos medios y perjudicar a otros. Para evitar ese tipo de contingencia lo que debe hacer el Estado peruano es ahorrarse ese dinero. (…) Hay que prohibirla de forma total” dijo Mulder.
RECHAZO A VOTACIÓN EXPRESS
Reacciones de rechazo ente la opinión pública ha generado que la Junta de Portavoces del Congreso aprobara el pasado martes la exoneración del trámite de comisión al proyecto de ley 2133, presentado por Mauricio Mulder, que propone prohibir toda publicidad del Estado en los medios de comunicación privados.
El cuestionamiento se basa en que acuerdo fue aprobado por las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y el Apra, mientras en Palacio de Gobierno juramentaba el llamado “Gabinete de la reconciliación”.
Los tres portavoces que aprobaron la exoneración del trámite son Daniel Salaverry (Fuerza Popular), Javier Velásquez Quesquén (Partido Aprista) y César Vásquez (Alianza para el Progreso), según consta en el registro de la Junta de Portavoces.
LO QUE BUSCA MULDER
El pasado 15 de noviembre, Mauricio Mulder presentó el Proyecto de Ley N° 2133, que propone prohibirle al Estado la contratación y difusión de anuncios en medios privados. Además, dispone que la infracción a este mandato sería considerada delito de malversación, cuyas penas van desde uno hasta ocho años de cárcel.
También plantea que las empresas públicas deban usar sus cuentas en las principales redes sociales para difundir comunicados, avisos y otros temas de difusión social.
Para ello, Mulder sugiere la modificación de la Ley 28874, que actualmente regula la publicidad estatal. De ser aprobado y promulgado el proyecto, las entidades públicas solo podrían emitir sus anuncios de gestión y programas en los medios que pertenezcan al Estado a tarifa costo. En su artículo 2, la propuesta ordena al Estado valerse de sus cuentas en redes sociales para emitir comunicados, avisos y otros.
En reiteradas ocasiones Mauricio Mulder dijo ser periodista al habérsele permitido publicar artículos en el diario “La República”, gracias a los favores y la buena voluntad del empresario Gustavo Mohme Llona que le dio empleo en momentos críticos y de necesidad.
El ex congresista nacionalista Daniel Abugattás, recordando el paso de Mulder por “La República”, tildó a su ex colega como “periodista de medio pelo” ya que el actual legislador nunca trascendió en ese diario, debido a su escaso conocimiento de la técnica periodística y su parcializada opinión.
Posteriormente, Mulder trató de levantar proyectos periodísticos como los olvidados diarios “Impacto”, “Hoy” y “Del país”, este último todavía vigente aunque de escaso tiraje.
Mulder en un periodista sin éxito y sin prestigio que usa su curul para atentar contra la prensa.
SU PROPIO PARTIDO LO RECHAZA
El Proyecto de Ley 2133 también ha recibido el rechazo del propio partido de Mulder. Su colega Jorge Del Castillo señaló que el proyecto es equivocado y obstruye la libertad de expresión a los medios de comunicación privados. Esto es compartido por la mayoría de militantes del partido de la estrella.
Política
Vizcarra: Villa Panamericana se convertirá en conjunto habitacional a un costo accesible

La inversión destinada a la construcción de la Villa Panamericana, que albergará a los deportistas que participarán en los Juegos Panamericanos 2019, será recuperada a través de la venta de los departamentos a precios accesibles, aseguró esta tarde el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante la supervisión efectuada a dichas obras. (más…)
Política
Presidente Vizcarra supervisa avance de obras para los Juegos Panamericanos 2019

El presidente Martín Vizcarra supervisa en las obras de construcción de la villa que albergará a los deportistas que participarán en los XVIII Juegos Panamericanos y los Sextos Juegos Parapanamericanos de Lima 2019. (más…)
Política
Demandan fortalecer el trabajo de la PNP con municipios para combatir la delincuencia

El ministro del Interior, Mauro Medina, resaltó la importancia de fortalecer el trabajo coordinado entre la Policía Nacional del Perú y los gobiernos locales para cambiar la realidad nacional en lo que respecta a inseguridad ciudadana. Ello, luego de destacar el modelo implementado por la Municipalidad de Miraflores para contrarrestar la criminalidad. (más…)
-
Políticahace 1 semana
Maniobras delictivas en grabación de videos
-
Políticahace 1 semana
“Lo que puedo decir es que habría 21 narco-congresistas”
-
Políticahace 1 semana
Keiko Fujimori busca anular sentencia ante Corte Suprema
-
Políticahace 1 semana
Mamani salió del país
-
Políticahace 1 semana
Las razones por las que salió
-
Políticahace 1 año
García intentó vender isla San Lorenzo a los chilenos
-
Políticahace 1 semana
Ramírez presenta denuncia constitucional contra Vergara
-
Políticahace 1 semana
Mayoría rechaza a Kenji y Keiko