Nacional
Invertirán S/ 3 mil millones para reconstruir colegios en el país

Una inversión de S/ 3 mil millones demandará al Ministerio de Educación (Minedu) la rehabilitación de los locales escolares afectados por la emergencia climática en Piura, Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias y Tumbes.
Así lo reveló la ministra de Educación, Marilú Martens, desde Piura a donde llegó para inspeccionar los avances en esta materia. Martens indicó que esta es la región que más recursos necesita debido a que tiene el mayor número de instituciones perjudicadas, por lo que requerirá aproximadamente S/ 1,200 millones en proyectos de inversión pública y otros.
“Ya iniciamos el plan de reconstrucción para que los escolares damnificados puedan volver pronto a sus colegios”, manifestó mientras supervisaba la implementación del programa “Escuelas Cercanas” que el Ministerio desarrolla con el fin de garantizar la continuidad de las clases.
“Es lamentable lo que vivimos, pero somos un pueblo que, unido, sabe salir de las dificultades. Hoy todos los niños de Piura tienen servicio educativo, no en las mejores condiciones, pero eso va a mejorar. Desde el gobierno estamos trabajando por ustedes y lo seguiremos haciendo”, manifestó.
APRENDIZAJE
Posteriormente, Martens y un equipo de funcionarios del sector llegaron hasta el distrito de Chulucanas para visitar el colegio público San Ramón, donde se realizarán obras de ampliación y mejoramiento con una inversión de S/ 10’738.555 mediante el mecanismo de obras por impuestos en virtud de un convenio suscrito recientemente entre el Minedu y el BCP.
Al retornar a Piura, la ministra refirió que todas las UGEL del país han presentado sus respectivos planes de Mejora para reforzar la comprensión lectora y matemática así como otras capacidades de los escolares y de ese modo superar los resultados de la última Evaluación Censal de Estudiantes.
PLAN MEJORA
Martens destacó los logros del Plan de Mejora alcanzado por los escolares de Apurímac, Huancavelica y Ayacucho, que lograron incrementos de hasta 18 puntos porcentuales.
Nacional
Asesinato de lideresa shipibo-konibo: Canadiense es el principal sospechoso del crimen

La viceministra de Interculturalidad, Elena Burga, informó que un ciudadano canadiense es el principal sospechoso del asesinato de la lideresa del pueblo amazónico shipibo-konibo Olivia Arévalo, quien murió este jueves tras recibir varias disparos de un arma de fuego. (más…)
Nacional
Cusco: Inpe asume dirección del penal de Sicuani, el último del país a cargo de la PNP

El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) asumió la dirección del penal Sicuani, ubicado en la región Cusco, el último recinto que quedaba pendiente por transferir. (más…)
Nacional
Ministerio de Educación oficializa alfabeto en peligro de extinción

El Ministerio de Educación oficializó el alfabeto de la lengua originaria nahua, que consta de 14 consonantes y 4 vocales, con el fin de garantizar el derecho de las poblaciones originarias a una educación bilingüe acorde con su cultura y lengua, según dispone una resolución publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano. (más…)
-
Políticahace 1 semana
Maniobras delictivas en grabación de videos
-
Políticahace 1 semana
“Lo que puedo decir es que habría 21 narco-congresistas”
-
Políticahace 1 semana
Keiko Fujimori busca anular sentencia ante Corte Suprema
-
Políticahace 1 semana
Mamani salió del país
-
Políticahace 1 semana
Las razones por las que salió
-
Políticahace 1 año
García intentó vender isla San Lorenzo a los chilenos
-
Políticahace 1 semana
Ramírez presenta denuncia constitucional contra Vergara
-
Políticahace 1 semana
Mayoría rechaza a Kenji y Keiko